El diputado DC, Sergio Espejo, planteó hoy en sesión de la cámara la gravedad que constituye la autorización para la instalación en la comuna de La Estrella de un plantel para más de 93.500 cerdos, por tratarse de una zona con una gran escases de agua y aledaña además al Lago Rapel declarado de interés turístico, calificándo la autorización ambiental como inaceptable.
Espejo solicitó a la sala de la cámara oficiar a los Ministros de Medio Ambiente y de Economía “a objeto de que soliciten la renuncia inmediata de sus respectivos secretarios regionales ministeriales, SEREMIS, quienes no anticiparon esta situación, quienes no emitieron información oportuna y adecuada sobre esta situación y quienes deben explicar cómo es posible avanzar el deterioro del medio ambiente e inviabilizar una zona de interés turístico sin que se aporte antecedente alguno que lo amerite”, enfatizó.
El diputado Espejo fue más allá y pidió que “los ministros puedan indicarnos de qué manera, de qué forma concreta, van a corregir esta situación y van a velar por la protección del medio, el acceso al agua y el desarrollo turístico de esta zona de la región”.
“La comuna de La Estrella, la comuna de Las Cabras, la comuna de Litueche se caracterizan por una escases hídrica brutal, no hay agua potable para la gente y se está autorizando un plantel de cerdos altamente intensivo en el uso de agua, lo que constituye una abierta contradicción con lo que uno podría esperar de las autoridades” enfatizó el parlamentario.
Espejo pidió además oficiar al Contralor General de la República para que se pronuncie con la mayor celeridad posible respecto a una presentación de la Corporación de desarrollo y protección del Lago Rapel respecto de la violación eventual del principio de legalidad en el procedimiento a través del cual sea tramitado la solicitud de invalidación de esta resolución de calificación ambiental que favorece a este plantel de cerdos en la comuna de La Estrella.
“No permitiremos que se actúe con irresponsabilidad, que se afecte a los ciudadanos resguardados en un resquicio legal que todos sabemos es posible de revisar. Este planteal dejará sin agua a las personas que habitan en la zona, generará malos olores en una zona de alta afluencia turística; y si esperan que nos quedemos de brazos cruzados, no lo haremos” concluyó Sergio Espejo.