Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

EDITORIAL: Una lectura política de una resolución dividida

Compleja, políticamente hablando, fue la votación de la Comisión de Evaluación Mediambiental realizada ayer.
 
No tenemos elementos suficientes para juzgar si los reclamos de los vecinos en torno al proyecto de MaxAgro son correctos o no, pero vimos a un gobierno regional que no apreció de la misma manera la situación. Un empate a seis votos donde fue el propio Intendente de la Región quien definió la situación del recurso en contra de los vecinos, lo anterior muestra que al menos las posiciones son debatibles y habla de la falta de dialogo al interior del propio Gobierno. Muy distinto hubiese sido una decisión colegiada por unanimidad.
Insistimos en que no podemos juzgar la oportunidad del proyecto de Max Agro y creemos que cumple con todas las exigencias legales, confiamos que los seis servicios que votaron en contra del recurso de los vecinos y dejan seguir avanzando este proyecto analizaron en conciencia que la empresa cumpla con la ley, pero también entendemos el temor de los habitantes de La Estrella.
Es que más allá de la definición técnica de este proyecto en particular, los malos olores en la rural comuna de nuestra región así como la falta de agua en el secano costero son una realidad. Las sequía puede revertirse con una temporada de más lluvia o con obras de regadío, pero para los malos olores no han existido soluciones totales, tanto las actuales autoridades como las de administraciones anteriores no han sido capaces de proteger a los habitantes de la zona, por eso entendemos su miedo y desconfianza ante la autoridad y ante la posibilidad de que un nuevo plantel de cerdos venga a profundizar más aún esta problemática, más aún cuando se define la zona como de interés turístico y ve en los visitantes una real posibilidad de desarrollo.
Con todo la votación de ayer no es la última palabra, cualquiera hubiese sido el resultado de todas maneras el tema terminará siendo zanjado en el tribunal medioambiental, con mayor razón para hacer una lectura política de la votación, más que el solo ver la una resolución técnica.
 
 
Luis Fernando Gonzalez
Subdirector
 

Falleció ex alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando.

El municipio de Chimbarongo por intermedio del, Alcalde Marco Contreras, el Concejo Municipal y el equipo de funcionarios y funcionarias municipales,  informaron y entregaron sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de don Osvaldo Maturana Correa, (QEPD), ex Alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando. “Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, por la partida de este destacado ciudadano a sus 93 años de edad”, se informó.

En tanto, en la comuna de San Fernando, por Decreto Alcaldicio con fecha 1 de junio, se informó a la comunidad que se declara duelo comunal los días 1, 2 y 3 de junio, por el sensible fallecimiento del ex concejal, ex regidor e hijo ilustre de la comuna Jorge Osvaldo Maturana Correa (Q.E.P.D).

“Se ordena el izamiento del pabellón patrio en los días señalados a media asta en las dependencias municipales y reparticiones públicas de la comuna y la suspensión de actos municipales que revistan el carácter de festejo. Se faculta a personas y entidades particulares a izar el Pabellón Nacional, en igual forma, en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado”, se informó.

Fue alcalde de Chimbarongo entre 1992 a 1994, concejal de San Fernando en los años entre 1994 al año 2012 y también Regidor de la comuna de San Fernando entre los años 1967 hasta el 11 de septiembre del año 1973. Perteneció al Partido Nacional y luego a Renovación Nacional. El año 2011 fue declarado hijo ilustre de la comuna sanfernandina.

Bomberos confirma que acumulación de gas licuado fue causa de explosión en local comercial de Pichilemu

En la edición de este miércoles, les contamos de una explosión que afectó a una pizzería en la comuna de Pichilemu, esto en las intersecciones de las calles Agustín Ross y Avenida Comercio. Con el paso de las horas, bomberos de la comuna pichilemina, informó que al lugar fueron despachadas unidades B-1 y RX-1, ya que se pudo corroborar que el hecho se produjo por una explosión por acumulación de gas licuado en el local comercial.

Al arribo de bomberos al lugar, se pudo corroborar esta información, por lo que se procedió a realizar las mediciones correspondientes. Cabe recordar que producto de la explosión resultaron dos personas lesionadas de gravedad, las que a la llegada de las unidades ya habían sido trasladadas hasta el hospital local de forma particular. Trabajó en el lugar Carabineros y Seguridad Ciudadana.

Fallece menor de 2 años víctima de accidente en Carretera El Cobre

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito.

La tarde del miércoles, se produjo un fatal accidente vehicular en la Carretera El Cobre, donde un bus de la empresa Link y, un vehículo menor chocaron de forma frontal. El hecho provocó la muerte del conductor del móvil, una mujer en estado grave y su hija de tan solo dos años también con graves lesiones, quien lamentablemente falleció durante la madrugada de este jueves. 

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito. Los lesionados, fueron derivados hasta Clínica Fusat en estado grave, donde a eso de las 03:00 de la madrugada se informó del fallecimiento de la menor producto de un traumatismo encefálico grave. En cuanto a la madre, de tan solo 24 años, se mantiene internada en el centro asistencial en estado grave. La SIAT de carabineros continúa realizando peritajes para establecer detalles más exactos del hecho que hasta este día jueves había dejado a dos personas fallecidas.