Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

CD Árabe prepara su desembarco en Libcentro B 2016

Comparte esta noticia

Anuncios

El quinteto rancagüino debutará el próximo sábado recibiendo a Estudiantes de San Pedro y la apuesta será darle tiraje a la chimenea.

Ricardo Obando

El próximo sábado, a las 20.00 horas, el Club Deportivo Árabe de Rancagua se estrenará nuevamente en Libcentro. Esta vez será en la serie B, competencia dividida en tres grupos y donde el quinteto rancagüino quedó ubicado en la zona sur junto a Huachipato, Linares y Estudiantes de San Pedro (Concepción).

Justamente, pensando en este torneo, el técnico del cuadro de colonia, Gustavo Ahumada, conversó con El Rancagüino y habló sobre las expectativas y el trabajo previo que han realizado para llegar de buena forma al certamen de proyección.

En ese sentido, el experimentado coach manifestó que “este fin de semana jugamos contra San Pedro, un equipo de la octava región, y vamos a ver en que pie estamos”. Justamente, los penquistas están formados principalmente por ex jugadores del colegio San Ignacio de aquella comuna.

El equipo racagüino, principalmente formado por jugadores de casa, tendrá en esta serie un allegado. Se trata del alero Manuel Santander, ex Providencia y Municipal Quilicura, jugador de experiencia que espera, Ahumada, les brinde calidad en la cancha. “Nos viene como anillo al dedo”, dijo. A su vez, expuso que “los demás serán chicos de la casa. Hay que darle tiraje a la chimenea y esa es la única manera (de crecer)”.

CD Árabe, hace dos temporadas que no participaba en Libcentro, pero Gustavo Ahumada, clarificó que siempre se han mantenido disputando torneos, especialmente en Santiago. “Estuvimos participando en Lideba, competencia igual o mejor que Libcentro y creo que estamos preparados”, sentenció. Además, recordó que -de momento- siguen compitiendo en el torneo local porque “el campeonato de la Asociación de Rancagua (que ya lleva cuatro fechas) nos ha servido mucho para llegar con buena preparación física, para afianzar el equipo”.

Respecto a cómo prevé el debut del próximo sábado, Gustavo Ahumada aseguró que “será entretenido porque siendo del sur, habrá buen básquetbol”, puntualizando también que, sobre el futuro, “nuestras pretensiones son seguir clasificando”.

Anuncios

En otro ámbito, la constante en este último tiempo ha sido la falta de financiamiento para un conjunto que se ha destacado por llevar el nombre de Rancagua en el básquetbol nacional. Sobre el tema, Ahumada valoró el apoyo del municipio a través del alcalde Eduardo Soto, pero lamentó que las empresas sean reacias a apoyar al deporte. En ese sentido, lo que se quiere proyectar es que “ojalá podamos tener y cimentar un equipo competitivo, pero con el cincuenta por ciento de jugadores de Rancagua”, es decir, que el deportista local se vea reflejado en el equipo de la casa.

ASÍ SE JUGARÁ LIBCENTRO B

El grupo sur, donde estará inmerso CD Árabe estará conformado por otros tres elencos. Huachipato (Talcahuano), Estudiantes (San Pedro) y Linares serán los rivales a superar.

Tras la fase regular que arranca este 7 de mayo (culmina el 23 de junio), los tres mejores avanzarán a los play-off donde se deberán enfrentar contra los dos mejores de la zona norte y los tres más efectivos del centro norte. La zona norte la conforman: CD Arturo Prat (San Felipe), Liceo Mixto (Los Andes), CD Árabe (Valparaíso), Nacional (Santiago) y San Felipe Basket (San Felipe). En tanto, la zona Centro Norte está formada por: Luis Matte Larraín (Puente Alto), CD Sergio Ceppi (Santiago), Stadio Italiano (Las Condes), Universidad de Chile (Santiago), Municipal Quilicura y Boston College (Maipú).

Así, los play-off se jugarán desde el 9 al 16 de julio y, el cuadrangular final se desarrollará el 29, 30 y 31 de julio.

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios