• Contacto
domingo 24 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

Aumentar la productividad de forma sostenible e incluyente es el principal reto del agro en América Latina y el Caribe

Aumentar la productividad de forma sostenible e incluyente es el principal reto del agro en América Latina y el Caribe
2
COMPARTIDO
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Informe Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural de las Américas 2017-2018, fue presentado por IICA, CEPAL y FAO hoy en Costa Rica ante los ministros de agricultura del hemisferio.

 

Los principales cambios en la agricultura y la ruralidad durante los últimos dos años en América Latina y el Caribe y las perspectivas regionales para el 2018 , son los principales temas que aborda la nueva edición del libro Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas, lanzado en Costa Rica por la FAO, el IICA y la CEPAL.
Según la publicación, el principal reto para el futuro de la agricultura y la vida rural de la región es mejorar la productividad agrícola de manera sustentable, y asegurar que los beneficios económicos se distribuyan de manera incluyente entre los habitantes de los territorios rurales.
“El desarrollo agrícola de la región ha sido exitoso, pero no ha tenido los efectos sociales necesarios: hoy somos líderes mundiales en agricultura pero casi la mitad de la población rural vive en pobreza”, dijo Luiz Carlos Beduschi, Oficial de Políticas en Desarrollo Territorial de la FAO.
Beduschi explicó que la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible representan un nuevo marco de acción para que los países implementen políticas dirigidas al resguardo del medio ambiente, a la inclusión social y al crecimiento económico: “Es hora de transformar nuestros sistemas alimentarios según estos principios ”, dijo Beduschi.
“Si queremos poner fin al hambre, a la inseguridad alimentaria y a las prácticas no sostenibles, es indispensable que los países de ALC redoblen esfuerzos en incrementar la productividad y en reducir la inequidad a lo interno de las cadenas agroalimentarias”, aseguró el Representante del IICA en los Estados Unidos Miguel García-Winder.
Winder señaló que se debe intensificar la inversión en innovación, en infraestructura productiva y en facilitación de comercio y aumentar el acceso de los productores más vulnerables a activos y servicios productivos, además de promover los encadenamientos con mercados de mayor valor agregado.
El informe – que analiza los retos y perspectivas regionales en el escenario definido por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fue presentado ante 34 delegaciones de los Ministerios de reunidas en San José con motivo de la XIX Junta Interamericana de Agricultura.

 

Perspectivas futuras para la agricultura de la región
Según la publicación, la región se está consolidando como una gran exportadora de granos y oleaginosas y se espera que fortalezca su posición en los mercados mundiales de frutas, hortalizas y bebidas.

Las perspectivas indican que la producción ganadera regional continuará consolidándose, pero que deberá enfrentar cuestionamientos debido a sus efectos ambientales y prácticas no sustentables.
El libro señala que la acuacultura será uno de los sectores de mayor crecimiento en el futuro, y que el sector de los bosques debe fortalecer sus funciones económicas y sociales.

 

Recomendaciones para una productividad sostenible
El informe destaca entre sus recomendaciones, la necesidad de implementar estrategias integrales de políticas públicas. Esto incluye mejorar las políticas macroeconómicas de los países y llevar a cabo reformas estructurales que garanticen la sostenibilidad social y económica de la agricultura.
Para ello será necesario modernizar las regulaciones, fortalecer los mercados internos y las políticas comerciales, e impulsar la inversión, la innovación y el desarrollo de la infraestructura.
A nivel sectorial, el informe recomienda impulsar nuevas tecnologías, maquinaria y agricultura de precisión y mejorar la integración de las cadenas agroalimentarias.
El uso de sistemas de información y la generación de evidencia necesaria para que los países puedan tomar mejores decisiones también será un factor determinante.
El informe de FAO, CEPAL e IICA señala que los países deben profundizar sus esfuerzos para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático, y mejorar los procesos de seguimiento y evaluación de sus políticas públicas.
América del Sur respondió por 93 % de la caída en las exportaciones agrícolas
Durante 2017, la región mejoró su posición en los mercados agrícolas internacionales, a pesar de que hubo una caída general en sus exportaciones, la cual, sin embargo, fue menor a la que sufrieron sus principales países competidores.
México y los países de América Central fueron los que presentaron el mejor desempeño en su comercio de cultivos agrícolas, debido a la cercanía comercial que tienen con los Estados Unidos, cuya economía mostró una importante recuperación en 2016.
América del Sur vio una disminución en sus exportaciones agroalimentarias, especialmente debida al descenso de las exportaciones de oleaginosas y cereales (arroz y maíz), lo que significó que esta región fuera responsable del 93 % de la caída en las exportaciones agroalimentarias de América Latina y el Caribe (7,15 % de la disminución total de 7,7 % de ALC).
En términos generales, se espera que en los próximos años la producción y las exportaciones de la mayoría de cultivos y productos ganaderos de toda la región se recuperen rápidamente.

 

Uniendo conocimientos para el desarrollo rural: www.agrirural.org

Durante la presentación del informe, se lanzó el sitio web www.agrirural.org, el cual permite acceder a los recursos generados por las tres instituciones en los casi 10 años que han trabajado de manera conjunta en el proyecto de Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural.

Además de permitir la descarga dinámica e interactiva de todos los informes bienales construidos hasta la fecha, la página permite realizar búsquedas personalizadas, visualizaciones y descargas de datos utilizados en la construcción del documento.
También alberga boletines técnicos, infografías, entrevistas en audio y video, mensajes clave y gráficos que permiten presentar las conclusiones del documento de manera sencilla e interactiva.
FAO y el IICA, unidos en el camino a los ODS
En la XIX Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), en la que fue electo el argentino Manuel Otero como Director General del IICA para el período 2018- 2022, se firmó además el Memorándum de Entendimiento entre esta institución y la FAO.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la cooperación técnica brindada a los Estados Miembros dentro del marco de la Agenda 2030. Para ello, se impulsarán investigaciones y proyectos conjuntos que multipliquen el impacto generado y contribuyan a la toma de decisiones de los países de la región. Entre las iniciativas prioritarias se encuentran el Corredor Seco Centroamericano y el Acuerdo de Paz en Colombia, así como el desarrollo rural agrícola y rural en el Caribe.

Compartir2TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Docentes participan de nuevo encuentro educacional “Innóvate” de Corporación Pro O’Higgins

Siguiente Noticia

Anticipan intensa temporada en exportación de cerezas

Siguiente Noticia
Anticipan intensa temporada en exportación de cerezas

Anticipan intensa temporada en exportación de cerezas

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

domingo 24 de enero de 2021
En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

domingo 24 de enero de 2021
Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

sábado 23 de enero de 2021

Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

sábado 23 de enero de 2021
Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

sábado 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión