Ante el aumento de las temperaturas en el contexto de la temporada estival que se avecina, también se ha observado un alza de los deshielos en la cordillera de O’Higgins, especialmente en la comuna de Machalí donde la principal consecuencia de esto ha sido el progresivo aumento del nivel de las aguas de la laguna Pejerreyes.
Con lo anterior en mente, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de Aumento de Caudal Laguna Pejerreyes, a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La alerta en sí, se da por la inestabilidad que presenta una de las paredes por donde desembocan las aguas de la laguna hacia el Río Cortaderal. Cabe destacar que la laguna cuenta con un sistema de vaciado natural por medio de canales subterráneos, situación que se ha visto afectada en cierta medida a causa de deslizamientos de tierra que afectaron al cuerpo de agua en agosto del presente año provocando un represamiento de las aguas.
En consecuencia, según señalan desde la intendencia, el nivel del agua se encuentra a aproximadamente un metro de su coronamiento, registrándose un volumen de caudal de 14 m3/s, y según la tasa de incremento, el desborde natural debería iniciarse el próximo día viernes 01 de diciembre. Si bien aguas abajo existen dos áreas amortiguación, esta situación podría constituir un escenario de riesgo para trabajadores de las empresas hidroeléctricas que mantienen faenas en las riberas del río Cachapoal, así como el arrastre de sedimentos podría generar afectación en la producción de agua potable para las comunas de Rancagua y Machalí. Aunque el intendente aclaró que al momento “no existen problemas de abastecimiento y calidad del mismo, el sistema se encuentra estable y sus plantas de producción de agua potable continúan operando normalmente, sin verse afectado el servicio”.
Sin embargo, tanto intendente Pablo Silva y la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme, llamaron a la población a estar tranquila, indicando que se han tomado todas las medidas necesarias para que no existan mayores inconvenientes en caso de un eventual vaciado desde la laguna Pejerreyes, en el sector cordillerano de la comuna de Machalí.
Alejandra Riquelme aclaró además que “las medidas adoptadas por la mesa técnica son concordante al informe entregado hoy por Sernageomin. Entre ellas está suspender todas las faenas que se realizan en el río desde la Laguna Pejerreyes hasta el Puente Termas de Cauquenes. Además el lunes pasado se activaron los planes de contingencia de las empresas que trabajan en el sector, como Pacific Hydro, Cipresillos, Essbio, Enel y todos los que son usuarios de la cuenca”.
La directora indicó que el monitoreo se viene desarrollando permanentemente cada media hora con los instrumentos que dispone la Dirección General de Aguas, adicional a ello se volverá a evaluar la situación preventiva en 24 horas.
Por su parte el intendente Pablo Silva señaló que “estamos tomando todas las acciones necesarias y tempranas para resguardar cualquier mínimo riesgo de la vida de las personas.”