Por Juvenal Arancibia D.
Fotos: Intendencia de O’Higgins.
Mediante un sobrevuelo por la laguna Pejerreyes en la alta cordillera de la comuna de Machalí, es que el director regional de Aguas, Rodrigo Sanhueza, acompañado por la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, pudieron constatar durante la jornada del jueves que el fenómeno natural se ha desarrollado de manera normal sugiriendo levantar la Alerta Amarilla emitida para las comunas de Machalí y Rancagua.
La directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme, señaló que “quiero reiterar el llamado a la comunidad de mantener la tranquilidad, hay una situación de mayor normalidad respecto al miércoles en los cauces del río Cortaderal. Desde las 10 de la mañana del jueves se han mantenido estables los umbrales de emergencia de la estación hidrométrica que alcanza 21 metros cúbicos por segundo; no produciéndose golpes de agua y por consiguiente produciéndose un vaciamiento normal. De acuerdo a lo anterior se ha dispuesto cancelar la Alerta Amarilla, pasando a Alerta Preventiva manteniéndose el monitoreo de los organismos respectivos y de las empresas que mantienen faenas en la zona”.
A su vez, el intendente de O’Higgins, Pablo Silva, realizó un especial llamado a la calma, señalando que “hoy (ayer jueves) se hizo una visita a terreno por parte de la directora de Onemi, el director de Aguas y el alcalde de Machalí, constatando que el vaciado de la laguna se desarrolla de manera normal. Además se realizó un sobrevuelo que confirma lo anterior en los cauces por lo que hacemos un llamado a la tranquilidad y que vamos a seguir monitoreando el tema pero espero una tranquilidad absoluta después de este sobrevuelo”.
La Dirección General de Aguas comprometió el monitoreo en línea de sus estaciones en la cuenca, incluyendo la estación de la empresa Pacific Hydro. La municipalidad de Machalí debe realizar la difusión a la comunidad, especialmente arrieros, turistas y pescadores que concurren al sector.
Las municipalidades de Rancagua y Machalí, deben mantener plan de contingencia de abastecimiento alternativo de agua potable, a través de camiones aljibe, con el apoyo de Bomberos.
Finalmente, la empresa sanitaria ESSBIO se mantendrá atenta a cualquier situación anómala que pudiera generarse en la cuenca del río Cachapoal, con el fin de resguardar la producción de agua potable para las comunas de Rancagua y Machalí que se abastecen de fuentes superficiales.
Al respecto la empresa indica que mantiene capacidad de abastecimiento de agua potable asegurada para 4 días en caso de que se vea suspendida la producción, priorizando esta, en coordinación con la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal 1° Sección, el consumo humano por sobre el uso para riego. Además mantiene Plan de contingencia de abastecimiento alternativo de agua potable.