• Contacto
miércoles 27 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

    Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

    Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

    Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

    Joven de 20 años pierde la vida en accidente vehicular.

    Joven de 20 años pierde la vida en accidente vehicular.

    Roban equipo computacional perteneciente al Ministerio de Educación.

    Buscan a adulto mayor perdido hace más de un mes.

    Buscan a adulto mayor perdido hace más de un mes.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

  • Deportes
    Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

    Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

    Dalcio y el juego frente a la UC: “Me da la sensación que el partido será de otro nivel, principalmente desde lo futbolístico”.

    Dalcio y el juego frente a la UC: “Me da la sensación que el partido será de otro nivel, principalmente desde lo futbolístico”.

    El retroceso a Fase 2 implica cambios a la hora de practicar deporte.

    El retroceso a Fase 2 implica cambios a la hora de practicar deporte.

    O’Higgins recupera a Cahais, Alarcón y Arancibia para crucial duelo contra la UC.

    O’Higgins recupera a Cahais, Alarcón y Arancibia para crucial duelo contra la UC.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias

    Se solicita dadores de sangre para Jacqueline Montt Meneses

    Ante Superintendencia de Medio Ambiente: Municipalidad de Rancagua denuncia  presunta excavación ilegal.

    Ante Superintendencia de Medio Ambiente: Municipalidad de Rancagua denuncia  presunta excavación ilegal.

    Autoridades locales trabajan para organizar a Requinoa en Fase 2.

    Autoridades locales trabajan para organizar a Requinoa en Fase 2.

    Falleció ex diputado, alcalde y concejal de Rengo Esteban Leyton.

    Falleció ex diputado, alcalde y concejal de Rengo Esteban Leyton.

    Muere destacado periodista rancagüino Rodolfo Muñoz.

    Muere destacado periodista rancagüino Rodolfo Muñoz.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Patricio Mekis.

    OPINION: Y se nos fue Rodolfo Muñoz.

    OPINION: Y se nos fue Rodolfo Muñoz.

    EDITORIAL: Retroceso a etapa 2.

    OPINION: ¿Soy un hijo de Dios?.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

    Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

    Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

    Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

    Joven de 20 años pierde la vida en accidente vehicular.

    Joven de 20 años pierde la vida en accidente vehicular.

    Roban equipo computacional perteneciente al Ministerio de Educación.

    Buscan a adulto mayor perdido hace más de un mes.

    Buscan a adulto mayor perdido hace más de un mes.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

  • Deportes
    Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

    Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

    Dalcio y el juego frente a la UC: “Me da la sensación que el partido será de otro nivel, principalmente desde lo futbolístico”.

    Dalcio y el juego frente a la UC: “Me da la sensación que el partido será de otro nivel, principalmente desde lo futbolístico”.

    El retroceso a Fase 2 implica cambios a la hora de practicar deporte.

    El retroceso a Fase 2 implica cambios a la hora de practicar deporte.

    O’Higgins recupera a Cahais, Alarcón y Arancibia para crucial duelo contra la UC.

    O’Higgins recupera a Cahais, Alarcón y Arancibia para crucial duelo contra la UC.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias

    Se solicita dadores de sangre para Jacqueline Montt Meneses

    Ante Superintendencia de Medio Ambiente: Municipalidad de Rancagua denuncia  presunta excavación ilegal.

    Ante Superintendencia de Medio Ambiente: Municipalidad de Rancagua denuncia  presunta excavación ilegal.

    Autoridades locales trabajan para organizar a Requinoa en Fase 2.

    Autoridades locales trabajan para organizar a Requinoa en Fase 2.

    Falleció ex diputado, alcalde y concejal de Rengo Esteban Leyton.

    Falleció ex diputado, alcalde y concejal de Rengo Esteban Leyton.

    Muere destacado periodista rancagüino Rodolfo Muñoz.

    Muere destacado periodista rancagüino Rodolfo Muñoz.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Patricio Mekis.

    OPINION: Y se nos fue Rodolfo Muñoz.

    OPINION: Y se nos fue Rodolfo Muñoz.

    EDITORIAL: Retroceso a etapa 2.

    OPINION: ¿Soy un hijo de Dios?.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

Transferencias de competencias a gobernadores regionales cerca de ser ley

Transferencias de competencias a gobernadores regionales cerca de ser ley
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

El senado respaldó el informe de la Comisión Mixta formada para resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación del proyecto de ley relativo al fortalecimiento de la regionalización del país. Sin embargo en el debate quedaron de manifiesto las aprensiones de un importante número de senadores por las facultades del gobernador y el financiamiento.

 

 

Un importante paso dio el proyecto sobre fortalecimiento de la regionalización del país, más conocido como traspaso de competencias a los gobernadores regionales, luego que la Sala del Senado aprobara por 26 votos a favor y 3 abstenciones el informe de la Comisión Mixta formada para resolver las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras.

Pese a que durante el debate se destacó el avance en materia de descentralización que significa tanto esta iniciativa como el proyecto que regula la elección de los gobernadores regionales quedaron en evidencia algunas aprensiones que existen respecto a la posible colisión de facultades entre el gobernador regional y otras autoridades y también por la falta de recursos para las regiones.

Por ejemplo la senado Enna Von Baer aseguró que esta ley “va a generar muchos conflictos entre autoridades puesto que el gobernador puede decidir sobre ordenamiento territorial de una manera, pero un ministro podrá determinar que se aparta de los lineamientos generales”. De una opinión similar es el senador Bianchi que pese a votar a favor dice que falta aún en materia de recursos para las regiones. “El gran tema será cómo vamos a diseñar un modelo para que las autoridades (gobernador y delegado presidencial) convivan dentro de la misma región, por eso creo que se debería insistir en un órgano dirimente, tal como el Senado”, aseguró.
De una opinión similar es el senado Hernán Larraín quien aseguró “entiendo las inquietudes de muchos porque creo que con este proyecto avanzamos muy poco en descentralización y no se resuelven bien los temas de competencia. Vamos a tener un monstruo de dos cabezas en las regiones y en materia de recursos la dependencia es todavía muy alta”.

Sin embargo el senador Alberto Espina calificó como un gran avance este proyecto “No hay duda que hemos tenido un avance significativo, pero todavía hay materias confusas en este proyecto y tiene debilidades que pueden derivar en conflictos mayores. Sin embargo, este es un informe de Comisión Mixta y uno debe votar a favor porque de lo contrario la lectura que se hace es que uno está contra la regionalización”.

También el senador Juan Pablo Letelier expresó sus dudas. “Para impulsar el desarrollo entendido como económico, social, político y cultural, hay una intuición de que hay que descentralizar y mi mayor duda es si es que estos gobiernos regionales van a ser realmente factor de desarrollo político, económico, social o no”. “Espero que este proyecto nos de la capacidad de entender cómo modernizamos los gobiernos locales y cómo empoderamos ahí los recursos públicos”, dijo durante el debate.
Por su parte el senador y candidato presidencial Alejando Guiller fundamentó su voto diciendo que
“Este proyecto representa un cimiento importante. Lo hemos dicho muchas veces uno de los problemas que agobia a las regiones es la falta de capacidad para proyectar su futuro, su ciudad, sus espacios. Con nuestras políticas actuales seguimos cargándole a Santiago la llegada de población y privando a las regiones”.

 

 

CORES SERIAN ELECTOS POR 3 AÑOS

El Senado también despachó con modificaciones, a la Cámara de Diputados, el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la elección de gobernadores regionales y realiza adecuaciones a diversos cuerpos legales. En concreto, esto permitirá la elección de gobernadores regionales el 2020 y tiene por objeto profundizar la descentralización y la democracia, mediante la implementación de la reforma constitucional que estableció la elección popular de los Gobernadores Regionales, como órgano ejecutivo de la gestión regional, distribuyéndose las funciones que actualmente pertenecen a los intendentes (figura que desaparece) entre los representantes del Ejecutivo (Delegados) y las autoridades electas por la ciudadanía (Gobernadores Regionales).
Como primer punto los senadores se manifestaron respecto a las atribuciones del delegado presidencial, para que la remoción de los de los jefes de servicio regional no sea de responsabilidad de los delegados, tal como fue explicado por la senadora Ena Von Baer, lo que fue respaldado por 27 votos a favor y 2 en contra e intervinieron los senadores Eugenio Tuma, Francisco Chahuán, Alberto Espina y Rabindranath Quinteros.
Pero el punto más álgido de la jornada se concentró en la norma que permitirá que los consejeros regionales recién electos duren en sus funciones hasta el 2020, es decir, por 3 años, coincidiendo su elección con la territorial, para luego proseguir con los 4 años correspondientes.

Al respecto, el senador Alberto Espina presentó una indicación para que, por única vez, los cores puedan mantenerse por 4 años (hasta el 2021) y la siguiente votación se realizará para que permanezcan 3 años en el cargo, “pero con la transparencia de que será por ese período y no una rebaja cuando ya han sido electos”, aclaró el legislador. La propuesta primero fue declarada admisible por la Sala, pero fue rechazada por falta de quorum (16 a favor 10 en contra).
Los senadores Espina, Von Baer, Jaime Quintana, Ricardo Lagos Weber, José García Ruminot, Francisco Chahuán, Hernán Larraín, Andrés Allamand, Felipe Harboe, Juan Antonio Coloma y Víctor Pérez Varela manifestaron que es de justicia que los consejeros puedan ejercer por el tiempo de 4 años y no cambiar “las reglas del juego a mitad de camino”, además de la importancia de respetar el “mandato de la ciudadanía, la fe pública”.
Sin embargo, coincidieron en que las elecciones deben ser territoriales, pero insistieron en que “no pueden estar en sus cargos por 3 años y 9 meses, no hay transparencia con esta medida”, indicaron.
En otra vereda los senadores Jorge Pizarro, Rabindranath Quinteros, Lily Pérez San Martín, Carlos Bianchi y Carlos Montes manifestaron que el foco de la discusión debe estar centrado en la nueva organización regional “y en sacar adelante este proyecto que es tema no solo en el parlamento, sino que en las regiones”, argumentaron.
Además, agregaron que el proyecto “no era un misterio y los candidatos ya sabían que la elección de gobernadores sería el 2020 y por consiguiente la fecha en que se cambian las autoridades territoriales”. Por su parte, el senador Juan Pablo Letelier llamó “a no dramatizar porque esto se irá a Mixta”, vaticinó.

 

DETALLES DEL PROYECTO

– Sustituye la figura del Intendente por la del Delegado Presidencial Regional, en las funciones que le corresponden actualmente como jefe superior del Gobierno Interior de cada Región, quien será el representante natural e inmediato del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción, nombrado por éste.

– Reemplaza el Gobernador Provincial por el Delegado Presidencial Provincial, de libre designación por el Presidente de la República, a quien corresponderá ejercer, de acuerdo a las instrucciones del delegado presidencial regional, la supervigilancia de los servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de la función administrativa existentes en la provincia, que dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio.

– Hace aplicables a los Delegados Presidenciales y Provinciales, los mismos requisitos, incompatibilidades, inhabilidades, causales de cesación en el cargo y sede de funcionamientos que la ley vigente establece respecto de los Intendentes y Gobernadores Provinciales.

– Reemplaza, en las funciones que en el Gobierno Regional, corresponden al “Intendente”, por la figura del “Gobernador Regional”, con lo cual la institución queda conformada sólo por autoridades electas democráticamente.

– Dispone que el Gobernador Regional será el órgano ejecutivo del Gobierno Regional, correspondiéndole presidir el Consejo Regional y ejercer las funciones de desarrollo social, cultural y económico que, en éste ámbito y calidad, se encuentran actualmente asignadas al Intendente.

– Dispone que los Secretarios Regionales Ministeriales serán colaboradores directos del Delegado Presidencial Regional, al cual estarán subordinados en las materias que sean de competencia de éste últimos.

– Establece que habrá un órgano auxiliar del Delegado Presidencial Regional, integrado por los delegados presidenciales provinciales y los secretarios regionales ministeriales, pudiendo disponerse su integración o su asistencia como invitados de los jefes regionales de organismos de la Administración del Estado.

– Regula la elección del Gobernador mediante sufragio universal en votación directa, resultando electo quien obtenga la mayoría de votos con un mínimo del 40% de aquellos válidamente emitidos. Si este quórum no fuere alcanzado, deberá realizarse una segunda votación entre las dos más altas mayorías, sin mínimo de votación porcentual.

– Las elecciones de gobernadores regionales se efectuarán cada cuatro años, conjuntamente con las elecciones municipales y de consejeros regionales.

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Cobra fuerza el posible retorno de Ramón Fernández a O’Higgins

Siguiente Noticia

15 años de servicio a la iglesia Ortodoxa festejó el padre Luis Herrera

Siguiente Noticia
15 años de servicio a la iglesia Ortodoxa festejó el padre Luis Herrera

15 años de servicio a la iglesia Ortodoxa festejó el padre Luis Herrera

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

lunes 25 de enero de 2021
Peumo, Quinta de Tilcoco, Requínoa, Olivar, Rancagua y Machalí retroceden a fase 2.

Peumo, Quinta de Tilcoco, Requínoa, Olivar, Rancagua y Machalí retroceden a fase 2.

lunes 25 de enero de 2021
Al límite la ocupación de camas críticas en O’Higgins.

Al límite la ocupación de camas críticas en O’Higgins.

martes 26 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

Se confirman 132 nuevos casos de Covid-19 en la región de O’Higgins.

martes 26 de enero de 2021
O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

domingo 24 de enero de 2021
Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

Carabineros rescata a joven de 20 años que se ahogaba al interior de “Tranque Mallermo”.

miércoles 27 de enero de 2021

EDITORIAL: Patricio Mekis.

miércoles 27 de enero de 2021
Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

Experimentado DT asume el desafío en el regreso de TSF al básquetbol nacional.

martes 26 de enero de 2021
Operativos PCR han tenido gran demanda entre los requinoanos.

Operativos PCR han tenido gran demanda entre los requinoanos.

martes 26 de enero de 2021
Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

Fue detenido por mantener plantas de marihuana en el patio de su casa.

martes 26 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión