Pupilos del establecimiento también visitaron el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura, donde disfrutaron con la obra ‘La cantante calva», en tanto que 31 estudiantes viajaron a Pichilemu.
Marcela Catalán
La Escuela Artística Adriana Aránguiz Cerda, ubicada en San Vicente de Tagua Tagua, realizó la ceremonia de premiación de la ‘Campaña del Buen Trato’. Dicha iniciativa reconoce la forma de actuar y de relacionarse de estudiantes de todos los niveles del plantel, con el fin de contribuir así a un positivo ambiente en el recinto, el cual afecte de buen modo el aprendizaje. Organizada por la Corporación de Desarrollo Comunal y la Red de Orientadores y Encargados de Convivencia Escolar, los alumnos destacados fueron escogidos por sus pares y profesores, y cada uno recibió un diploma de honor. En particular sobresalió Carla Zamorano, de séptimo básico, quien ganó a nivel de San Vicente. Aquello ocurrió con su eslogan ‘El buen trato es más que amistad, es respeto a la humanidad’.
Pero esto no es todo, pues colegiales del recinto igualmente visitaron el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura. Allí asistieron gratis a la obra ‘La cantante calva’, original de Eugene Ionesco. El viaje fue gestionado por Matilde Araya, profesora de Lenguaje, para que adolescentes de séptimo, octavo y segundo medio tuvieran contacto directo con títulos teatrales que han marcado la literatura universal.
“Los estudiantes quedaron bastante emocionados y encantados. Incluso se fotografiaron con el director del montaje, el también actor Felipe Castro”, explica la maestra. En sus palabras, otro propósito de la actividad fue que los colegiales articularan conocimientos adquiridos en materias como Lenguaje e Historia, “desarrollando su capacidad de describir, interpretar y analizar, además de que aprecien y respeten las normas de convivencia fuera del aula”. De ahí que en la salida compartieran con alumnos de la Región Metropolitana. En la ocasión además recorrieron el Centro Cultural La Moneda.
Por otra parte, 31 pupilos del citado recinto educativo de San Vicente participaron en un viaje pedagógico a Pichilemu. Lo anterior, con el fin de incentivar su esfuerzo y fomentar los buenos resultados en las evaluaciones estandarizadas como el Simce. Durante la jornada arribaron al Centro Cultural Agustín Ross, construido entre 1906 y 1909 gracias al político que da nombre al espacio, cuya historia conocieron en boca del guía del espacio. Ese día también recorrieron la costanera y bajaron a la playa.