Salvo un hecho aislado donde personal de salud tuvo que atender una emergencia al interior de local de votación, el resto de la jornada se desarrolló de buena manera.
Ricardo Obando
Durante la jornada, con normalidad se ha desarrollado el proceso de la segunda vuelta presidencial en la comuna de San Fernando.
En la capital de la provincia de Colchagua, y con las mesas receptoras de sufragios en funcionamiento desde pasadas las 8 horas, los votantes se acercaron lentamente a emitir su preferencia.
Es más, varios aprovecharon la mañana fría donde la neblina se hizo presente, para concurrir temprano. Otros, en tanto, despertaron más tarde y se acercaron a participar transcurridas las horas.
A diferencia de la primera vuelta, esta vez no hubo filas en los distintos locales destinados para el proceso eleccionario, ya que, al ser una sola papeleta, la votación se agilizó.
En todo caso, en locales como la Escuela María Luisa Bouchón, los vocales lamentaban la baja votación, donde, por ejemplo, hasta las 14 horas, había solo 15 votos en comparación a los 150 de hace un mes. En aquel reducto, en la zona del comedor, y aprovechando que había un televisor, los vocales -que ya habían estado en la primera vuelta- llevaron películas en pendrive para que las horas pasaran un poco más rápido.
Mientras que, en los establecimientos educacionales céntricos, sí se notó una mayor afluencia de público, sumado a que, en la Plaza de Armas, se dispuso de un centenar de locales comerciales teniendo en consideración la tradicional feria navideña que se instala en el lugar cada mes de diciembre.
Ante esa normalidad, el único caso que llamó la atención fue el ocurrido a eso del mediodía en la Escuela Jorge Muñoz Silva. Ahí, una mujer sufrió un aparente ataque de epilepsia, lo que obligó al encargado del recinto a llamar a personal del SAMU del hospital San Juan de Dios quienes llegaron rápidamente para socorrer a la afectada, la cual debió ser derivada posteriormente al centro asistencial para una mejor atención.