En el colegio La Paz, se determinó el traslado de mesas a la cancha del colegio, como una manera de hacer más fácil el acceso a la gente mayor, situación que según el jefe de local, suboficial, Luis Herrera, tuvo buen resultado.
Fernando Ávila Figueroa
Alta temperatura en la comuna de Rengo, pero al igual que la primera vuelta, fueron los adultos mayores, muchos de ellos con más de alguna complicación física, quienes llegaron mayoritariamente a los siete locales de votación que estaban habilitados en la comuna de Rengo, sumados a los que se ubicaban en la localidad de Rosario y Esmeralda.
Si bien la afluencia de electores fue lenta, está comenzó a aumentar pasadas las 11 de la mañana. Esto se evidenció en el colegio Luis Galdames, lugar donde el jefe de local, suboficial de Ejercito, David Álvarez, indicó que a eso de las 09:05 de la mañana la 20 mesas estaban conformadas, recalando que en comparación a la elección del mes de noviembre, se evidenció un flujo de personas más lento, así como sostuvo que durante la jornada no se habían registrado mayores inconvenientes, con un proceso rápido, al tener que emitir sólo un voto.
Otro recinto que recibe a gran cantidad de votantes en Rengo es el liceo Luis Urbina Flores, lugar donde también en las primeras horas se vio a pocos votantes. Su jefe de local, teniente, Claudio Ortega, dio a conocer que con el paso de las horas el flujo de personas se asimiló a la elección anterior, y a eso de las 09:15 de la mañana ya tenían las 19 mesas funcionando. Esperaba tener la totalidad de las mesas cerradas a eso de las 18:00 horas.
El teniente Ortega destacó que en el recinto se notó una gran presencia de apoderados de mesa, por lo que ante cualquier inconveniente que se pudiese provocar, estarían preparados para mantener el orden y así garantizar el normal conteo de votos.
Continuando nuestro recorrido, llegamos a las dependencias del Colegio La Paz, recinto donde vota gran cantidad de personas de la tercera edad. Es por ello que como novedad, gran parte de las mesas se encontraban en la multicancha techada del lugar, lo que permitió que muchas personas que debían subir hasta el segundo piso, en esta elección sólo llegaran hasta la cancha.
Para la vocal de mesa, Paola Osorio, la medida fue muy bien recibida, ya que adujo que es mucha gente mayor quien vota en este recinto, medida que les permitió a ellos acceder de mejor manera al lugar. Además destacó que la medida también los favoreció a ellos, citando como ejemplo que debían bajar con cajas e implementos, sumado a que pudieron trabajar en un lugar más fresco.
En este local de votación, su jefe, suboficial, Luis Herrera, dio a conocer que las 20 mesas quedaron instaladas a partir de las 09:15 de la mañana, momento es que comenzó una fluida asistencia de público, destacando que en este recinto hubo varias personas que de manera voluntaria se quedaron como vocales de mesa, lo que permitió que la totalidad de estas pudieran comenzar a funcionar.
Con respecto al traslado de mesas a la cancha del colegio, indicó que la junta electoral lo determinó como una manera de hacer más fácil el acceso a la gente mayor, situación que aseguró tuvo buen resultado.
INTENDENTE EN RENGO Y SAN VICENTE
Pasadas las 13:00 horas, llegó hasta la comuna renguina el Intendente, Pablo, Silva, específicamente al liceo Tomas Marín de Poveda, ocasión donde constató el normal desarrollo del proceso. En este local funcionaron 20 mesas, lugar donde hizo un llamado a que la comunidad asistiera a votar, ya que los locales estaban expeditos.
Tras su recorrido en Rengo, Silva se desplazó hasta la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, específicamente al liceo Ignacio Carreta Pinto, lugar donde la autoridad regional al igual que en Rengo evidenció un proceso expedito, reiterando el llamado a que la comunidad asistiera a votar. Añadió que las mesas funcionaron en su totalidad.
Su visita coincidió con el momento en que ejercía su voto el alcalde de la comuna de San Vicente, Jaime González, quien indicó que su comuna mantuvo un proceso tranquilo y fluido, haciendo un llamado a que la comunidad cumpliera con su deber, ejerciendo el derecho a ser parte de como el país irá encaminado.