El conjunto que recién descendió a Tercera B culmina así su corta historia nacida en 2014, año en que lograron una rápida llegada a la serie A de ANFA.
En 2014, de la mano de Gerardo Silva en la banca, el joven Chimbarongo FC consiguió su rápido ascenso para la Tercera División A 2015. La escuadra, que fue ideada por la oficina del deporte de esa comuna cuando el alcalde era Cosme Mellado (actual diputado electo), llegó a jugar a estadio lleno. Pero, en la última temporada, el respaldo de los hinchas desapareció y los problemas económicos eran constantes desde la temporada 2016. En ese escenario, y descendidos al término del 2017, los actuales directivos determinaron bajar la cortina y no repostular a la serie como lo exige la ANFA.
Durante la pasada semana, principalmente a través de su fanpage oficial, el conjunto del mimbre informó de la medida. “Muchos dicen que Chimbarongo no se merece un club en el fútbol profesional, nosotros diríamos lo contrario. Las autoridades y empresas no se merecen tener un club como Chimbarongo”.
Y claro, argumentan que “tras el poco interés de parte de la Municipalidad y de parte de empresas de la comuna, hemos tomado la decisión de no continuar con el proyecto y dar por finalizada la participación de Chimbarongo Fútbol Club”.
Desde la repartición pública, a través de un comunicado, explican que “este 2017 y luego de una tardía rendición de los dineros otorgados por el municipio el año 2016, con el Concejo Municipal se acordó una subvención municipal para que Chimbarongo FC pudiera concretar su participación en el campeonato recién pasado, de 20 millones de pesos, negando tajantemente que este año no se ha apoyado al club, muy por el contrario, esta administración respaldó constantemente a la institución, incluso con implementación deportiva”.
Es más, hace algunos días -señalan, el alcalde Marco Contreras se reunió con Maicol Vergara, actual mandamás en el club, ocasión en que el edil “nunca les dijo que no los apoyaría, al contrario, lo que se les pidió fue que formularan un proyecto completo, bien realizado y fundamentado, con la finalidad de poder presentarlo en el Concejo Municipal y así, poder otorgarles recursos, a través de una subvención municipal”.
Según lo expresado por Vergara, el proyecto para la institución año 2018 tiene un costo de 75 millones de pesos, pero con los 25 que entregaría el municipio, no les dará la caja para afrontar la temporada.
Es por eso que, puntualizaron “durante la próxima semana (la que comienza hoy) haremos entrega de la carpeta con todos los antecedentes a la oficina del deporte de nuestra comuna (lugar donde nació el proyecto) para así dar por finalizado y entregar el club sin deudas como fue prometido. Sin duda es una lamentable noticia”.