Tras el triunfo de Sebastián Piñera, comienza a tomar forma lo que será su gobierno, al programa ya presentado antes de las elecciones hay que sumar nombres que ejerzan los distintos cargos necesarios para ejecutar dicho programa.
Lo más probable es que durante enero el presidente electo anuncie su gabinete. ” Que los partidos políticos, distintas personas puedan hacer o proponer algunos nombres bienvenidos sean, son meras proposiciones, quien toma la decisión es el Presidente. No ha habido ninguna propuesta por ahora y quien toma la decisión es el Presidente y eso va a ser parte del mes de enero” , afirmó ayer el ex ministro y jefe político de la campaña del Presidente electo, Andrés Chadwick.
Tras los nombramientos de ministros y subsecretarios, vendrán los nombres de los intendentes y, posteriormente, de los seremis. Piñera ya fue Presidente, estamos ciertos que mejor que nadie conoce la importancia de contar desde el primer momento con autoridades en sus puestos. Si bien es una atribución exclusiva del Mandatario el nombrar a distintas personas en los cargos, nos atrevemos a dar algunas recomendaciones, al menos a nivel regional.
En nuestra zona existen varios profesionales que incluso algunas responsabilidades tuvieron durante su gobierno, pero que no necesariamente tienen padrinos políticos. Ellos pueden ser buenos nombres. Además esperamos que nuestras autoridades regionales conozcan su oficio y no vengan a nuestra zona a adquirir experiencia política para luego emigrar a la capital. Bastantes desencuentros causaron durante el primer año del primer gobierno de Sebastián Piñera algunas autoridades que poco o nulo conocimiento tenían de la zona, y que tampoco eran de nuestra región.
A nivel país, son aproximadamente 3 mil los cargos que deberá nombrar, y por experiencias anteriores sabemos que son múltiples los factores que influyen en sus designaciones, donde no se descartan candidatos presentados por los parlamentarios que disputan cuotas de influencia promoviendo tal o cual nominación. Pero finalmente será el Presidente, electo con un amplísimo respaldo en nuestra región, quien tome la determinación. Es de esperar que el 11 de marzo asuman todos los componentes del gabinete regional y no ocurra como cuando asumió su pasado gobierno, donde por varios meses no tuvimos completo el equipo de autoridades locales.
Luis Fernando González V.
Sub Director