– Como cada año, motoqueros visitaron a los niños de esta institución para compartir una tarde de risas, dulces y paseos en moto hasta la plaza Los Héroes.
Valentina Bustamante
Fotos: Nico Carrasco
Un particular Viejito Pascuero, que cambia el trineo por una moto, llegó la tarde del sábado hasta las dependencias del Pequeño Cottolengo en Rancagua para disfrutar una tarde especial con los niños residentes.
Por 7° año consecutivo un grupo de más de 200, organizados por Luis Cortés, viajaron de distintos puntos del país para compartir una tarde distinta con los niños residentes del Pequeño Cottolengo.
Luis, a quien todos conocen como “Cábala” cuenta que la idea se gestó hace algunos años cuando uno de sus amigos apadrinó a una niña y planteó la inquietud de realizar una actividad para Navidad. Luis lo planteó a sus amigos motoquero y todos accedieron de inmediato. “Somos gente común y corriente que queremos compartir”.
Esta actividad se ha transformado en una de las más importantes que tienen los motoqueros a nivel nacional. En esta ocasión vinieron caravanas de Santiago, El Bosque, Colina, Rengo, Tiltil, Valparaíso, San Francisco y por supuesto de Rancagua. “Tanto así, que para este año tenemos la visita de representantes de Argentina, Brasil y Perú, que se han sumado a esta fiesta”. Además, como cada año, esta actividad tiene una compleja logística donde se definen los ´comisarios´,que son los encargados de liderar la caravana. “Se gestionan los permisos con Carabineros de Chile y se habilitan carros de emergencia y paramédicos para que los motoqueros lleguen en perfectas condiciones”.
El Padre Álvaro Olivares, director de la institución, destacó y agradeció esta actividad, ya que “se genera un ambiente muy lindo y que genera mucha alegría”. Resalta que son entre 70 y 80 residentes los que disfrutan de la jornada, que en esta versión estuvo marcada por la entrega de dulces, las canciones navideñas y por supuesto los paseos en moto que hacen a los niños. “Agradecemos a cada uno de los motoqueros que se suman a esta actividad, y que hacen posible algo tan anhelado por nosotros como es la inclusión de niños que tienen alguna discapacidad intelectual severa”, expresó.