Comentó respecto a los refuerzos y también reconoció que en la temporada pasada se equivocaron, especialmente en no despedir antes a Cristián Arán.
Ricardo Obando
“Estamos atacando varios frentes. Imaginamos que, al menos, deberían ser tres o cuatro jugadores más fuera de (Roberto) Cereceda, pero eso lo vamos a ir viendo en la medida de que podamos ir cerrando”. Comentario del vicepresidente ejecutivo de O’Higgins, Cristian Abumohor, al analizar el escenario actual y que tiene al club solo con un refuerzo ratificado en el inicio de los trabajos para esta temporada.
En el comienzo de este 2018, el directivo comentó se para el club se hace necesario recuperar el protagonismo que perdieron en el semestre anterior, donde la irregular campaña les pesó para no sumar una tercera participación en el extranjero de forma consecutiva.
Para lo que viene, dijo, “nuestro objetivo mínimo, es retomar las campañas anteriores al último semestre (clasificar a un torneo internacional)”.
Es decir, Gabriel Milito y sus muchachos deberán acceder a la Copa Libertadores o a la Copa Sudamericana 2018. Esto es, culminar el torneo al menos en el octavo puesto del campeonato.
DE LOS REFUERZOS
Los celestes, siguen en conversaciones por varios elementos. Uno de los puestos que es prioridad, junto a los volantes, es conseguir a quién ocupará la banda derecha en el bloque defensivo.
Sobre eso, Abumohor comentó que “uno de los puestos que estamos buscando es el lateral derecho, tenemos unas cosas avanzadas. Hay dos o tres opciones, y esperamos tener eso listo a más tardar la próxima semana”. Para esa área, el nombre de Juan Carlos Espinoza, de la UC, sigue vigente, más cuando Brian Torrealba fue enviado a préstamo a Rangers. “A juicio de él (Gabriel Milito), lo que necesitaba Brian era recuperar confianza y lo ideal era salir a jugar”, apuntó.
Además, manifestó que en este 2018 están buscando futbolistas con recorrido, o más bien experiencia. Es por ello que, recalcó, “necesitábamos en ciertos puestos claves, tener el menor margen de error posible, del perfil de Cereceda, de Ramón, y otros más que estamos evaluando”.
Sobre los tiempos, donde los hinchas esperarían llegasen los refuerzos lo antes posible, Abumohor recordó que “ninguno de los jugadores que buscamos es libre, y son bien cotizados”. Pero que, para cada caso, hay un plan B. “Hay ciertas cosas que aguantaremos hasta cierto punto, sino habrá que tomar otras decisiones”, dijo.
Ahora bien, otro de los temas que trató dice relación con los elementos de la cantera que deberán buscar nuevos horizontes. Eso pasó, por ejemplo, con Lucas Fierro, que fue una pieza clave en el ascenso de Unión La Calera. Al respecto, el directivo comentó que “Fierro es un jugador que fue a La Calera con el objetivo de sumar minutos. Lo hizo muy bien y quedaron contentos. Eso nos abrió puertas y concretamos el préstamo de José Garcés y Gastón Zúñiga”. Junto con ello, aseguró que el espigado atacante nuevamente deberá salir desde el Monasterio Celeste. “Lo más convenientes que él saldrá nuevamente a préstamo, y la opción más concreta es Barnechea”, puntualizó.
ASUMIENDO ERRORES DEL PASADO
Respecto al 2017, el vicepresidente ejecutivo de O’Higgins recordó que hubo errores, especialmente en lo que dice relación con algunas determinaciones. “Nos jugó una mala pasada el no haber tomado decisiones en cuanto a los cuerpos técnicos cuando lo teníamos que haber tomado”, expuso.
Eso, en especialmente con el cierre del ciclo de Cristián Arán, el cual debió ser mucho antes, y haber cortado ese vínculo tras la eliminación del equipo en la Copa Sudamericana frente al humilde Fuerza Amarilla de Ecuador.
“Íntimamente estimábamos que el ciclo se había cumplido, pero nos jugó una mala pasada los sentimientos. Eso trajo como consecuencia que armamos un equipo con Arán y no con el técnico que pretendíamos”, dijo.
El caso de Franz Schultz
“Lo de Franz fue algo que nos dolió, porque imaginábamos que podíamos seguir con él. Con la U había voluntad para poder llegar a acuerdo. Avanzamos, cambiaron su postura, lo evaluamos, hicimos una oferta de compra, pero ellos dijeron que no era tema de plata y que querían contar con él”, apuntó el directivo.
En ese sentido, aseguró que “dentro de nuestra planificación efectivamente contábamos con Franz”, ya que era un pedido expreso de Gabriel Milito, pero el cambio de las condiciones complicó su renovación.
“Hicimos un esfuerzo grande por comprarlo, pero la U lo declaró intransferible”, finalizó.