Fernando Ávila Figueroa
Cinco son las personas de la Región de O’Higgins que según los datos de la Policía de Investigaciones se encuentran extraviadas en nuestra región, quienes poseen la denuncia por “presunta desgracia”. El término “presunta desgracia” se refiere a la pérdida o extravío, temporal o permanente, de una persona sobre quien se ignora su paradero y que se presume podría haber sufrido una desgracia. En lo jurídico, no existe una tipificación de esta figura en el código penal, por tanto, no se constituye un delito.
La denuncia debe ser presentada lo antes posible. Ante el extravío de una persona se recomienda contactar en primer lugar a sus familiares y amigos para saber si ha tenido contacto con él o ella, y llamar o concurrir a los lugares que frecuenta. En caso de que la persona extraviada sea un niño o niña se recomienda interponer la denuncia de inmediato.
La denuncia se puede interponer en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones a nivel nacional y, en Santiago, en la Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana (Briup). Además, en cualquier unidad de Carabineros de Chile, Ministerio Público y Tribunales de Justicia.
Se debe entregar el nombre completo de la persona extraviada; hora y lugar de su desaparición; características físicas y/o morfológicas (como tatuajes), enfermedades; vestimenta usada al momento de la desaparición; fotografía reciente; número de teléfono móvil; correo electrónico, y cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido (a).
Los oficiales policiales de esta área de servicio trabajan coordinados con todas las unidades de país, encargándose de la creación y confección de afiches de las personas extraviadas, para su eventual difusión a nivel nacional.
En algunos casos, particularmente de niños, existe la posibilidad de realizar progresiones de edad, esto es, establecer las características físicas morfológicas, con edades posteriores al momento de la pérdida. A nivel internacional, Interpol confecciona una difusión amarilla, la que se materializa en un afiche de circulación mundial.
PERSONAS EXTRAVIADAS EN O’HIGGINS
Joaquín Alejandro Virquilao Pardo: Tiene 11 años de edad y se extravió el 10 de Octubre del año 2006 en la comuna de Rancagua. Al rostro se le realizó peritaje de proyección fotográfica a la edad actual, 18 años.
José Alejandro Baamondes Sierra: 47 años de edad, fecha de extravío, 31 de Diciembre del 2016 en la comuna de San Fernando. Tiene tatuaje en su brazo izquierdo con el nombre de Daniel (hijo); tatuaje en su brazo derecho con el nombre Ignacio (hijo), la figura de “Goku”, y tatuaje en la espalda en el costado derecho, rostro de mujer.
Francisco Santiago Molina Tamayo: 58 años de edad, padece de alcoholismo, fecha de extravío, 01 de marzo del 2017 en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.
Ramón Antonio Jiménez Cornejo: 81 años de edad, se extravió el 31 de Marzo del año 2012 en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Vestía chaleco y pantalón azul, camisa a cuadros, zapatos de color café sin cordones.
Nicole Alejandra González Calderón: 15 años al momento de su desaparición. Lugar de extravío: Vista por última vez cuando salió desde su domicilio en La Viña s/n, comuna de Quinta de Tilcoco, el 23 de Julio del año 2011.