– La obra está hecha por el máximo exponente del arte religioso en el mundo, el padre Marko Rupnik quien la envió como anticipo de lo que va a realizar en el futuro lugar de recogimiento.
Gisella Abarca
La tarde del martes, luego de encuentro que sostuvo el Papa Francisco con los obispos de Chile en la Catedral de Santiago, su santidad bendijo un mosaico con el rostro de la “Virgen Asunta”, trabajo confeccionado por el máximo exponente del arte religioso en el mundo, el padre Marko Ivan Rupnik. La obra sacra estará ubicada en la futura Capilla Gaudí que se construirá en Rancagua. (Ver recuadro)
Y es que el mosaista, director del taller de arte espiritual del Centro Aletti en Roma, accedió a desarrollar las obras de arte pictórico al interior de la Capilla de Gaudí en Rancagua y como anticipo de lo que va a realizar en el futuro lugar, hizo llegar la imagen más representativa de su trabajo para que el Pontífice en su visita a nuestro país la bendijera.
En tiempo récord y gracias a las rápidas gestiones de traslado, la imagen pudo llegar desde Roma a Santiago gracias a la voluntad de Jesús Maza, esposo de la Secretaria Ejecutiva de la Corporación Gaudí de Triana y Coordinadora del Centro Cultural, Beatriz Valenzuela van Treek. El, llegó desde Roma con la obra de arte este domingo 14 por la tarde y se cumplieron los tiempos para que pudiese estar la imagen para la bendición del Vicario de Cristo.
Así lo informó el arquitecto y Presidente de la Corporación Gaudí de Triana, Gonzalo Díaz
“Esa obra es una imagen del rostro de la Virgen Asunta, es un mosaico con piedra, hecha por el padre Marco Rupnik y como anticipo de lo que va a desarrollar, se hicieron gestiones para ver si podía tener algo que fuera lo más representativo posible para la venida del Papa para su bendición”.
De este modo, en el encuentro que sostuvo el Papa Francisco con los obispos de Chile en la Catedral de Santiago, el obispo diocesano de Rancagua, monseñor Alejandro Goic le presentó la imagen al sumo pontífice, quien amablemente bendijo la obra del padre Rupnik.
Diaz adelantó la imagen peregrinará por todos los templos de la Diócesis de Rancagua “La idea de monseñor Goic esa que durante la construcción de la capilla, es que esta imagen de la virgen peregrine por las distintas parroquias de la diócesis para que todos conozcan la historia de lo que va a ser la Capilla de Gaudi en todos los rincones de la región”. No obstante, aún no existe una fecha clara para el comienzo de este viaje.
Capilla de Gaudí
La Corporación Gaudí de Triana -Chile- materializará la construcción de esta capilla, diseñada por el arquitecto catalán para el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, y cedida por éste al padre franciscano Angélico Aranda en 1922. De este modo, Chile tendrá el privilegio de contar con la única obra de Gaudí en el mundo construida fuera de España.
Se trata de un proyecto espiritual y cultural de gran valor arquitectónico y simbólico. El desafío es construir una “Porciúncula” o lugar de Perdón y contextualizarlo en el siglo XXI, con el propósito de descubrir la belleza en la cotidianeidad y anclarse en el sentido de la vida, desde una suerte de refundación de la ciudad de Rancagua.