– El senador Alejandro García-Huidobro y dirigentes de los gremios de la Salud concurrieron ayer a la Contraloría Regional para que se investigue el tema.
Flor Vásquez
Fotos: Héctor Vargas
La “abrupta” subida de grados de 35 funcionarios, todos de la Dirección del Servicio de Salud, provocó el rechazo generalizado de los gremios de la salud, los cuales rechazaron la medida y pidieron que se revocara y se hiciera un proceso transparente.
En medio del conflicto –al que se suma el tema de las listas de espera- el director subrogante del Servicio de Salud, Gonzalo Urbina, tomó vacaciones. Se pretendió dejar como subrogante a la directora del Hospital de San Fernando, pero finalmente quien asumió la subrogancia es Claudio Castillo. Este último ha tenido que enfrentar el tema y una de sus primeras decisiones fue congelar las alzas de grados de los 35 funcionarios, por lo que no se enviarán, por el momento, los antecedentes respectivos a la Contraloría.
Sin embargo, la medida no dejó tranquilos a los dirigentes de los gremios de la salud, quienes en la mañana de ayer, junto al senador Alejandro García-Huidobro concurrieron a la Contraloría para solicitar que investigue el tema. Además, sostuvieron una reunión con la contralora regional Paola Reyes, a quien también le entregaron una completa información sobre lo que está ocurriendo en el sector público de la Salud.
El senador García-Huidobro indicó que “hemos sido informados del alza de grados de algunos funcionarios, fundamentalmente profesionales, que de una manera curiosa por decir lo menos se les ha subido de grado”.
Añadió que debe existir un parámetro que expliquen los motivos de esta alza de grados, más aún considerando que hay funcionarios que llevan muchos años esperando esa posibilidad”.
Precisó que “junto con los gremios de la salud hemos solicitado una investigación exhaustiva por parte de la Contraloría, con el fin de que se explique por qué esta alza de grado en este instante, a ciertos funcionarios, sin tener muchos de ellos la antigüedad y los méritos”.
Igualmente subrayó que “queremos una investigación completa no solo de esto, sino también de por qué se pasó a planta a un funcionario que tiene 22 horas de gestión dentro del servicio. Pedimos que mientras se realiza esta investigación, se paralice esta alza de grados”.
Consultado respecto de si en esa alza de grados podría haber razones políticas, señaló que puede ser y que por lo mismo es necesario que este tipo de procesos de paso a planta y alza de grados se realice a través de concursos, con transparencia y en base a los méritos.
En tanto, Clara Fuenzalida Gaete, presidenta de la Fenats Sexta Región, indicó que el proceso de subida de grados se realizó entre cuatro paredes. Agregó que en reunión con el director subrogante se les informó que “se congela esta subida de grado haya cuando llegue el director subrogante Gonzalo Urbina. Por ahora se detuvo el proceso, pero no está solucionado; aquí se está perjudicado al resto de los funcionarios con su carrera funcionaria. Pedimos que se haga un mejoramiento general, a la gente más afectada”.
Agregó que la Dirección del Servicio de Salud tiene una sobre dotación de más de 300 personas y que la gestión no ha sido buena, “ya que está entre los cinco últimos a nivel nacional”.
RESPUESTA DEL SERVICIO DE SALUD
El director subrogante del Servicio de Salud, Claudio Casillo, indicó sobre el conflicto: “Estamos evaluando lo que ha acontecido hasta ahora. Tomé la subrogancia el día lunes y hemos hecho análisis, atendiendo las consultas de los gremios. Se decidió dentro del equipo directivo, pedir un estado de congelamiento, toda vez que queremos tener todos los antecedentes a la mano, la argumentación necesaria para responder a quienes no tienen el beneficio”.
No obstante, señaló que eventualmente, Gonzalo Urbina resolvería el tema cuando regrese de vacaciones.
Al respecto, el senador García-Huidobro dijo que Castillo, en calidad de subrogante, podría tomar la decisión de revocar las alzas de grados y realizar un proceso transparente.