Para muchos, el verano es la mejor temporada para consumir una mayor variedad de frutas. Sin embargo, existe una serie de creencias en torno a estos
alimentos vegetales que pueden consumirse en fresco, desecados, cocidos o en conserva.
Existen algunos mitos y verdades del consumo de fruta que es importante aclarar, como por ejemplo, que comer fruta como postre, engorda. Esto es un mito, ya que no hay ningún alimento que por sí solo engorde, el aumento de peso se genera por un desbalance entre el aumento de la ingesta alimentaria y una disminución del balance energético. Sí hay alimentos con una mayor densidad energética y que presentan nutrientes críticos perjudiciales como sodio, grasas trans, azúcar, entre otros.
Se debe fomentar el consumo de fruta considerando las necesidades nutricionales individuales. Según las Guías Alimentarias para la población chilena, debemos consumir 5 porciones de frutas y verduras al día, en distintas preparaciones y momentos de la jornada, priorizando las de temporada y respetando la porción de consumo.
Camilo Aburto
Académico Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello