-La medida se dispondrá durante los fines de semana de febrero aumentando la fiscalización en las principales rutas de la región a fin de reducir la posibilidad de accidentes de tránsito y mejorando el tránsito de los veraneantes que cruzarán por O’Higgins.
Por Juvenal Arancibia D.
Terminado el primer mes de este 2018 y en plena temporada estival es que Carabinero de Chile por medio de la Prefectura de Cachapoal y del Jefe de la VI Zona General José Luis Rivera Aedo, dispuso a partir de hoy el reforzamiento del plan de seguridad carretero para las principales vías de la región en el contexto del aumento de veraneantes que se registra durante febrero.
Es así como este nuevo periodo de vacaciones implica un desplazamiento masivo de automóviles por las vías principales hacia los lugares de veraneo, es por ello que el Jefe de la VI Zona de Carabineros, planificó y dispuso la implementación del llamado Plan Ruta Segura el que consiste en el incremento de la presencia preventiva de Carabineros en las rutas principales tales como 5 Sur, H66G, H30; I90 e I45, que conectan las principales zonas de descanso de la región.
Este servicio se traduce en incrementar la presencia preventiva en las vías a través de puntos de controles fijos y el aumento de patrullajes; a su vez, se intensificarán las fiscalizaciones en lo que se refiere a ingesta de alcohol y conducción.
Paralelo a ello, la autoridad señaló que se han realizado coordinaciones con Autopista del Maipo y la Seremías de Transporte a lo largo del país respecto a algunas medidas de mitigación que implementará esta concesionaria.
Cabe recordar que los servicios están implementados y comienzan a contar del día viernes 02 de febrero desde las 13:00 hrs., hasta la medianoche del domingo. Situación que se repetirá durante todo febrero.
De la misma manera, la autoridad explicó que estos servicios requieren de la cooperación de la ciudadanía en base a las medidas de autocuidado, que planifiquen con antelación su viaje, a objeto de evitar congestión vehicular y aglomeraciones de público.
NEGATIVO BALANCE ENERO 2018
El coronel Juan Baeza Gaete, prefecto de la Prefectura Cachapoal, explicó que ya terminado el primer mes del presente año se ha registrado un aumento de accidente de tránsito con resultados de víctimas fatales pese a que respecto a la misma fecha del 2017 hubo una disminución en el total de accidentes.
Para el prefecto, lo anterior se explica gracias a que “en algunos casos se ha originado o ha tenido como consecuencia más de una víctima”. Respecto al desarrollo de fiscalizaciones en los lugares de descanso de la región, el coronel señaló que “la implementación del plan de servicios Verano Seguro sugiere que las estadísticas se ha mantenido dentro de los rangos normales para la fecha”.
RECOMENDACIONES DE LA S.I.A.T
El teniente Juan Tobar, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Rancagua, explicó que “lo fundamental en todo viaje y siempre que realicemos un desplazamiento en la vía es que no estamos solos, existen peatones, pasajeros e incluso animales en la vía, bajo esa lógica debemos conducir a la defensiva, autocuidándome y cuidando al resto es decir si yo en algún momento debo realizar una acción puntual para evitar un accidente claro que hay que hacerlo”.
Para el teniente, otro aspecto fundamental para esta temporada estival es contar con un itinerario, o sea, saber que se saldrá a un horario puntual, realizando un viaje de una manera puntual generalmente resultará en una llegada sin sobresaltos al destino seleccionado, el problema según Tobar se da cuando “empezamos a competir contra el reloj, aumentando velocidades e improvisando ciertas conductas en la vía que ponen en riesgo la seguridad de todos”.
Finalmente y en el contexto de la realidad de las rutas locales, el teniente de la S.I.A.T de Carabineros, argumentó que “por el desplazamiento vial que tenemos, que es una cantidad importante de vehículos por hora, se nos generan ciertos atochamientos los viernes después de las 18 horas y los domingos al atardecer, por lo mismo es importante considerar estos factores prefiriendo salir a las rutas temprano por la mañana y de preferencia en días de semana, evitando horarios de conflicto y una menor cantidad de vehículos en la vía”, redondeó.