La directriz ofrece Seguros Obligatorios de Accidentes Personales (SOAP). Por cada compra, se donará un día de pañales para uno de los 2.200 ancianos que la institución cuida a lo largo del país. La medida podría beneficiar a las 60 personas que hoy atienden en su hogar de la Región de O’Higgins.
Visibilizar la problemática del adulto mayor en Chile, especialmente de los abuelos residentes en Fundación las Rosas, además de entregar una opción simple y directa para ayudar a quienes más lo necesitan, son los objetivos de la campaña que la institución comenzó en febrero. Ésta consiste en la venta de Seguros Obligatorios de Accidentes Personales 2018 (SOAP). Por cada compra, uno de los ancianos que la entidad cuida recibirá un día de pañales. Son 2.200 las personas que atienden a lo largo del país, todas las cuales provienen de contextos de vulnerabilidad y pobreza. Pese a ello, aún mantienen en lista de espera a otros 1300.
Como todos los años en esta fecha, antes de renovar su Permiso de Circulación, los dueños de vehículos motorizados deben destinar dinero al SOAP. Con su campaña, Fundación Las Rosas pretende dar un sentido solidario a dicho trámite. “Nuestro lema es ‘El seguro es obligatorio, ayudar es tu decisión’”, explica Claudia Castañeda, directora de Desarrollo del organismo. En sus palabras, de este modo es que la diligencia se transforma “en un acto de cariño y solidaridad en favor de quienes tienen escasos recursos”.
En ese contexto ofrecerán cinco tipos de pólizas, dependiendo del medio de transporte. En el caso de automóviles, jeep o station vagon, sólo se deberá cancelar $6 mil. En tanto, los propietarios de furgones y camionetas tendrían que pagar $9 mil. Por su parte, los dueños de motocicletas deben destinar $40 mil, mientras que para los de mini búses particulares el monto es de $21 mil y para los de carro o casa rodante el costo asciende a $50 mil.
Para hacerse de un seguro, hay tres tipos de opciones. La primera es a través de la página web www.fundacionlasrosas.cl/SOAP, vía pago webpay con tarjeta de crédito o débito; la segunda es acercándose directamente a los hogares, donde los interesados podrán entregar su dinero en efectivo. También habilitarán puntos de venta en la región.
Cabe destacar que la cobertura de estas ofertas es brindada por la Compañía Consorcio, ofreciendo los mismos beneficios que otros seguros existentes en el mercado. Las pólizas cubren casos de muerte e incapacidad permanente -por un total de 300 UF por persona-, incapacidad permanente parcial -hasta 200 UF por beneficiario- y gastos médicos hospitalarios -hasta 300 UF, nivel 03 FONASA-.
Para responder dudas o consultas sobre la venta del SOAP, Fundación Las Rosas ha habilitado el número de contacto 600 221 6000.