El Ministerio de Educación entregó el 20 de febrero un total de 154.673 beneficios estudiantiles para la Educación Superior, siendo de ellos, 137.043 destinados a estudiantes que ingresan a su primer año de carrera, mientras que 17.630 se entregaron a jóvenes que ya cursaban una carrera, pero no contaban con financiamiento estatal.
Del total de beneficios, 97.473 corresponden a estudiantes que accedieron a Gratuidad, por lo que podrán cursar o continuar su carrera en la Educación Superior sin tener que pagar ni matrícula ni arancel. Además, también, el Mineduc asignó 52.860 becas de arancel y 4.340 créditos del Fondo Solidario.
De los jóvenes que accedieron a Gratuidad, el 54,2% estudia en un CFT o IP (52.821 estudiantes), mientras que un 45,8% (44.652 estudiantes) está matriculado en una universidad.
Respecto a las cifras anterior y el porcentaje de alumnos beneficiados en la Región de O’Higgins, el seremi de Educación (s), Ricardo Bocaz, destacó que “en nuestra región, 9.085 estudiantes recibieron Gratuidad o Becas del Ministerio de Educación, correspondiendo al 5,9% a nivel nacional”.
Añadió Bocaz que “no obstante los jóvenes que ya cuentan con Gratuidad, se abrió el segundo proceso de inscripción al formulario FUAS para optar a Gratuidad y beneficios estudiantiles. La convocatoria, que se extenderá hasta el viernes 16 de marzo, está dirigida a todos aquellos alumnos nuevos y antiguos sin beneficios, que no enviaron dicho formulario durante el proceso realizado entre octubre y noviembre de 2017. Completando el FUAS, estos jóvenes podrán optar tanto a Gratuidad, como a becas de arancel, al crédito del Fondo Solidario o al Crédito con Garantía Estatal”.
Cabe destacar que la inscripción se realiza en línea, a través de los sitios del Mineduc www.gratuidad.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl y www.fuas.cl.