Además habrá una rigurosa fiscalización a quienes desarrollan la labor de transporte escolar.
Se aproxima el inicio de clases de manera oficial en la Región de O’Higgins, es por ello que Carabineros se encuentra ya trabajando en los servicios especiales que se llevarán a cabo ante el masivo regreso de los estudiantes a sus respectivos colegios.
Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Operaciones de la Sexta Zona de Carabineros, Coronel, Rodolfo Lobos Arcos, quien sostuvo que trabajan en la planificación donde ya se han aprobado los planes de servicios que se aplicarán en cada repetición y cada unidad policial. Habrá un despliegue logístico y operativo a contar del jueves 1 de marzo desde muy temprano, al igual que para el día lunes 5 de marzo, fechas en las que la mayoría de los colegios retoman sus actividades.
El objetivo de estos trabajos es brindar la seguridad necesaria en el trayecto, en el transporte escolar, en el viaje de alumnos, padres y apoderados hacia los colegios, así como el resguardo de los escolares al momento de la entrada a clases. Como cada año y como está planificado habrá una fiscalización masiva del transporte escolar, programada para la próxima semana, donde la autoridad policial se reúne con quienes realizan esta labor, se somete a revisión las condiciones técnicas del transporte, documentación, exigencias legales, con el fin de que quienes se dedican a esta actividad cumplan con todas las exigencias legales.
¿EN QUE FIJARSE AL MOMENTO DE CONTRATAR TRANSPORTE ESCOLAR?
Según el SERNAC, los requisitos fundamentales para tomar la mejor opción, son que los padres y apoderados tienen derecho a la información de precios, horarios y recorridos, así como exigir que se cumplan las normativas vigentes en transporte.
Los apoderados tienen derecho a que se le informen las condiciones del servicio y se respete lo acordado. Lo anterior incluye el precio, recorrido y horarios. Se debe tener presente y exigir que el transportista tenga una ficha identificatoria y posea licencia profesional Clase A.
Los transportistas deben cumplir con la normativa que los obliga a respetar la capacidad máxima del vehículo, tener la revisión técnica al día, disponer los asientos de determinada forma, entre otras normas para estos tipos de transporte.
Los transportistas deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción en él o los establecimientos educacionales que presten servicios, así como a los padres y apoderados que lo requieran. El vehículo debe ser amarillo, portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “escolares”, contar con una luz estroboscópica de seguridad y con ventanas a ambos lados.
Durante el trayecto los estudiantes tienen derecho a ser transportados en forma segura, lo que implica el uso de cinturón de seguridad. En caso que el transporte escolar lleve más de 5 niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
Al momento de contratar, verifique personalmente que el vehículo cumpla con todos los requisitos, entre ellos, que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar. Esto lo puede verificar insertando la patente del vehículo, o en las respectivas Secretarías Regionales de Transporte y Telecomunicaciones.
Exija siempre un contrato por escrito, y examine el cumplimiento de la ley tanto del vehículo como de quien transportará a sus hijos.