La obra gestionada tras el terremoto del 27-F, consideró una inversión de más de $4.630 millones del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subdere.
Fernando Ávila Figueroa
Un importante acontecimiento se vivió la tarde del miércoles último en la comuna de Rengo, que sin duda vendrá a mejorar la atención de quienes llegan a realizar una serie de trámites. Se trató de la inauguración oficial del nuevo y moderno edificio municipal, ubicado en calle Bisquert, ceremonia que encabezó el Intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva, y el alcalde de la comuna de Rengo, Carlos Soto.
La ceremonia contó con la presencia del tenor nacional, “Tito” Beltrán, quien recordó una historia que vivió en Rengo el pasado 27 de febrero del año 2010, fecha en la que vivió el terremoto en la comuna. Además, se presentó la Orquesta Sinfónica Infantil de Rengo, la Orquesta Sinfónica de la Policía de Investigaciones, y el Coro Polifónico de Rengo.
La actividad contó con la presencia de la comunidad renguina quienes alabaron la obra que tuvo un costo de 4 mil 600 millones de pesos. En este sentido el Intendente, Pablo Silva, indicó que se trata de una gran obra, con recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, no ocultando el orgullo que significa poder entregar esta infraestructura en el actual Gobierno. Agregó que se trata de un edificio de primer nivel, que cuenta con todas las comodidades para los funcionarios y la comunidad, entregando mejor atención hacia la gente.
Por su parte, el alcalde de Rengo, Carlos Soto, sostuvo que se trata de una gran obra para la comuna, que marca un antes y un después, ya que cree que está llamado a ser el edificio público más moderno de la Región de O’Higgins en todo sentido. Agregó que prontamente comenzará el traslado de los funcionarios, con el fin de convertirse en un ejemplo de atención y de servicio público.
Cabe recordar que el proyecto fue gestionado por el municipio luego que el inmueble original resultara dañado tras el terremoto del 27 de febrero del 2010 y con el objetivo de subsanar el problema de hacinamiento que existía en la institución. De esta manera, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), destinó más de $4.630 millones, a través del Fondo de Recuperación de Ciudades, monto con el que se financió la iniciativa.
El proyecto consistió en la construcción de un nuevo edificio de cuatro niveles con subterráneo, diseñado en hormigón armado y cierros en termopanel. La superficie total de 4.613,12 metros cuadrados, en lo que se emplazarán los departamentos de Alcaldía, Secretaría Municipal, Dirección de Obras, Dirección de Tránsito, Dirección de Finanzas, DIDECO, SECPLAN, y un auditorio.