• Contacto
domingo 17 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

  • Deportes
    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

    Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

  • Deportes
    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

    Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rodrigo Sotomayor, Director Regional del SAG: “Hemos avanzado en el fortalecimiento de la institución y en la competitividad del sector agropecuario”

Rodrigo Sotomayor, Director Regional del SAG: “Hemos avanzado en el fortalecimiento de la institución y en la competitividad del sector agropecuario”
4
COMPARTIDO
51
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Luego de cuatro años de gestión, el titular el SAG, Rodrigo Sotomayor,  resalta éxitos y desafíos de la región, estableciendo que la vinculación con la comunidad se ha convertido en un desafío constante. La reciente apertura de nuevos mercados y el balance que se hace del Programa Lobesia botrana también abarcaron parte importante de la conversación con el ingeniero agrónomo.

-¿Cuál es el balance que Ud. realiza luego de cuatro años de gestión en el SAG?

Muy positivo. Hemos dado importantes avances, que se suman a los avances que lideró antes de mí, Álvaro Alegría por casi 8 años y de quien heredé un gran equipo humano, compuesto por profesionales, técnicos y administrativos, todas personas de carrera en el SAG.

En este periodo el SAG cumplió 50 años, y pudimos ya hacer un balance que además siempre contó con el beneplácito de las autoridades de la región, tanto Intendente, como gobernadores y también senadores y diputados, sin distinción de domicilio político. En esta línea hay cuatro diputados que integran la Comisión de Agricultura de la Cámara, representantes de esta región, por lo cual la relación con el SAG fue permanente y muy fluida.  Hemos avanzado en el fortalecimiento de la institución y en la competitividad del sector agropecuario. El balance es completamente favorable.

Hay hitos importantes. Se creó en la Oficina SAG Santa Cruz de insectario para crianza de parasitoide Megarhyssa nortoni, el cual será utilizada  para control biológico  de Sirex noctilio. Además, se arrendó una propiedad para dar vida a la Central de Exportaciones Agrícolas y Forestales San Vicente de Tagua Tagua, resolviendo un gran problema de infraestructura. El hacinamiento de los equipos se resolvió con este edificio que nos permite dar un mejor servicio a los usuarios del programa de Exportaciones Agrícolas.

Se creó un laboratorio de Entomología Regional, en San Fernando, que permite dar un valioso apoyo en la determinación de especies interceptadas en el proceso de inspección para la exportación. También permite que toda la actividad de vigilancia de la región tenga resultados en tiempos mucho más acotados que antes, cuando se enviaban al laboratorio Central que recibe muestras de todo Chile, cuando quintuplicábamos los tiempos de análisis y respuesta.

Otro hito importante es el compromiso de impulsar la fiscalización. En esta región se aplicaron varias mejoras y se fortalecieron los equipos y su formación para ir en esa línea. La normativa del SAG se aplicó mediante continuas fiscalizaciones por parte de nuestros inspectores y, con ello, se benefició a toda la sociedad que consume, hoy más que antes, con tranquilidad los productos de la agricultura que son básicamente alimentos.

Los agricultores han reconocido esta situación y han valorado positivamente esto, pues se diferencia aquel que cumple la normativa, de aquel que no, y con ello afecta también a otros agricultores. Si un agricultor hace todo lo que la norma indica y obliga, pero su vecino no, y este lo contamina, esto termina afectando finalmente a ese agricultor. La política del buen vecino siempre es la mejor y la más efectiva.

-La región es la punta de lanza de la actividad exportadora frutícola del país, ¿cuáles son los avances desde el punto de vista técnico en el área de la inspección y la certificación?

Esta región es eminentemente una zona donde la agricultura es de alto impacto, y para ello, todos nos orientamos a que puedan darse libremente curso a las iniciativas para la agricultura.

En líneas generales, el balance está coronado por el hecho de que no se agregaron nuevas restricciones cuarentenarias por Lobesia botrana en ningún país de destino. Lobesia botrana es de importancia y se ha hecho un avance sustantivo y eso ha tenido un impacto para la exportación de frutas. Claramente los protocolos en esta materia son rígidos, pero gracias a ello, no ha habido restricciones adicionales.

Hay esfuerzos de muchos años, que trascienden a un periodo de 3 o 4 años. Así, en este periodo se logró que los nectarines de carne blanca pudieran acceder al mercado chino. La región de O’Higgins tiene más del sesenta por ciento de la superficie nacional y esto trae nuevos bríos a la principal industria regional.

Se logró también que Corea abriera sus puertas a los cerezos de Chile. Aun no se desarrolla el potencial de ese mercado, pero el Minagri y el SAG ya generaron el hito de la apertura de ese mercado. Ahora viene la promoción y en eso, nuevamente, lo público privado debe hacer la tarea y estoy seguro que seremos exitosos en eso como país.

-¿Cuál es la evaluación interna que hace la institución del Programa Lobesia botrana hasta ahora?

Positivo. Se le dieron los recursos para hacer la tarea y esta se ha hecho. La plaga está retrocediendo en el norte y en el sur. Nosotros tenemos el desafío más duro para las próximas temporadas. El sistema 1+1 ha sido, por lejos, una de las fórmulas más simples y sencillas que representan la voluntad de todos los actores de avanzar. A todas luces la técnica de la confusión sexual ha sido un éxito en el control, cuya mayor superficie ha sido financiado mitad y mitad por el Estado y los privados. Esto es meritorio.

-Desde el punto de vista de vigilancia, el SAG ha detectado presencia de diversas plagas como Psa, Hylotrupes, monilinia fructícola y ahora último bagrada hilaris, ¿cómo evalúa Ud. la gestión del SAG en esta materia?

En el ámbito de Vigilancia Agrícola, la región enfrentó los Controles Oficiales  de Pseudomonas syringae pv. actinidae  ( Psa ), Hylotrupres bajulus y Sirex noctilio. A comienzos de este año se detectaron los primeros focos de Bagrada hilaris en diversos puntos de la región. Pese a esto, ha mantenido su condición libre de Moscas de la Fruta, sin presencia de capturas aisladas o ejemplares irradiados de la plaga. Asimismo en acciones de vigilancia Forestal de la oficina de Rancagua, se detectó en un envío de volantines desde China, en los maderos de ellos, se encontró una plaga no presente en Chile, Dinoderus minutus.

-Desde el punto de vista pecuario, ¿cuáles son los avances que Ud. destacaría en los cuatro años de gestión del SAG?

Durante el periodo se emitieron más de 50 mil Certificados Zoosanitarios de Exportación para carnes frescas de cerdo y ave. Se innovó en este campo en la certificación electrónica para el mercado de Rusia en 2015. Se exportaron casi 950 mil toneladas de carne desde la Región a diferentes destinos del orbe. La región es líder nacional en la exportación de carnes frescas de ave y cerdo.

En el ámbito de vigilancia, además,  se generó un significativo trabajo respecto al control del PRRS que afectaba a planteles de cerdos. Además, se reactivaron las brigadas de control de pastoreo cordillerano, CPC, en San Fernando. Se aprobaron cada una de las auditorías realizadas al proceso de exportaciones, manteniendo los mercados abiertos.

 

¿Cuáles son los desafíos que tiene el SAG en el futuro?

Los desafíos que enfrentamos van de la mano con la sociedad. Las personas deben entender y valorar lo que tienen. El patrimonio fito y zoosanitario es de todos, no del SAG. Y cuando hay una nueva detección de una plaga, no es solo el SAG el responsable, sino que todo el país. La ciudadanía debe comprender esto y generar juntos una cultura que proteja nuestra actividad silvoagropecuaria que es vital para nuestra zona.

Todos  los habitantes de nuestra región debemos entender que esta región es agrícola y que el cuidado de la agricultura es responsabilidad de todos. Para eso necesitamos seguir generando lazos con la comunidad. El trabajo que desarrollamos es para el país, no es para nosotros. El SAG no es el responsable de las plagas, somos todos. El estatus fito y zoosanitario del país es público, privado, pero también es de la comunidad que se ve beneficiada al tener una agricultura con menores costos, al tener una amplia gama de cultivos.

Tags: destacadas
Compartir4TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

O’Higgins piensa en Deportes Temuco

Siguiente Noticia

El drama de vecinos de Villa Santa Blanca de Rancagua

Siguiente Noticia
El drama de vecinos de Villa Santa Blanca de Rancagua

El drama de vecinos de Villa Santa Blanca de Rancagua

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

jueves 14 de enero de 2021
Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

viernes 15 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

Piscinas municipales ofrecen cursos de natación gratuitos

sábado 16 de enero de 2021
Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

sábado 16 de enero de 2021
Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

sábado 16 de enero de 2021
Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

Lanzan aplicación móvil con recursos educativos para niños.

sábado 16 de enero de 2021
Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

Punta de Lobos, la cuna del surf en Chile.

sábado 16 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión