Con una convocatoria de más de un centenar de personas, entre ellos montañistas, trekkeros, o amantes de la naturaleza, es que se realizaron talleres educativos, preventivos y prácticos en materia de actividades de montaña, organizados por la Policía de Investigaciones de Rancagua (PDI), en conjunto con el Club Andino Rancagua (CAR), y con la colaboración de CONAF, ONEMI y el Cuerpo de Socorro Andino de Rancagua (CSA).
La actividad, que se realizó gratuitamente el pasado sábado 24 de febrero, en la Reserva Nacional Rio Los Cipreses, tuvo como objetivo educar a los ciudadanos que realizan actividades al aire libre, con la finalidad de prevenir extravíos de personas, incendios forestales y delitos medios ambientales. Con ello se apuesta a que la comunidad puedan realizar dichas actividades de forma más segura, con vestimenta y equipamiento adecuado para la montaña.
El evento se enmarcó dentro de las actividades de aniversario de los 60 años del Club Andino Rancagua, fundado el 24 de mayo de 1958. Como es de su tradición y para celebrar este nuevo aniversario, la institución tiene previsto un programa con diferentes actividades a lo largo del presente año, todas relacionado con el montañismo, en beneficio para sus socios, colaboradores y comunidad en general.
Para Jorge Pérez Maturana, socio del Club Andino de Rancagua y con más de 40 años de montañista en el club, esta la actividad fue todo un éxito, “porque permitió mostrar en este entorno, como es la cordillera en Cipreses, lo que se debe hacer y cómo prevenir a la gente en materia de seguridad en deportes de montaña. En general siempre el CAR, ha estado realizando estas actividades de prevención y de difusión de actividades de montaña con temas de seguridad, a modo de educar a la gente, promoviendo su cuidado y conservación del medio ambiente”.
Asimismo, para William Saintard, jefe delegación Rancagua del Cuerpo de Socorro Andino, la actividad realizada fue muy buena, “porque tuvo como objetivo concientizar en los excursionistas la seguridad y prevención en la montaña, y eso se logró a cabalidad. Además se juntaron varias instituciones que tenemos como premisa la protección civil, por lo que dicha instancia sirvió para fortalecer, educar y entregar conocimiento para que la gente salga segura a conocer y recorrer estos lindo paraje que son nuestros”.
El Club Andino es una institución sin fines de lucro, que ha dedicado sus 60 años a la práctica de los deportes de montaña, actividades al aire libre y a la promoción de estos mismos entre los habitantes de la región. Cuenta con una larga trayectoria en ascensiones, treking, excursiones y escalada, la cual continuará ampliando con futuras exploraciones en los cajones de los Andes. Su objetivo es poder acercar los deportes de montaña a la comunidad, promoviendo su conservación, cuidado y uso sustentable, para lo cual realiza variados convenios en colegios e instituciones de la región para educar a futuras generaciones.