La Fiscalía de la comuna Santa Cruz deberá determinar si este caso corresponde a xenofobia, o en su defecto, se puede invocar la Ley Zamudio.
Fernando Ávila Figueroa
Molestia causó la noticia que se conoció por las redes sociales y que afectó a un trabajador de nacionalidad haitiana en la comuna de Santa Cruz. Fue un concejal de la comuna de Palmilla, Carlos López, quien grabó y subió a las redes sociales la agresión de la que fue víctima un cajero de un Punto Copec de la comuna de Santa Cruz.
Hasta el lugar llegó un sujeto que pidió un completo, y al recibirlo, reclamó que tenía poca palta, pese a que Cedul Ternesier, trabajador del lugar, le indicaba que si tenía palta. Tras ello el molesto cliente le lanza el completo por la cara y se retira del lugar en su vehículo Suzuki modelo Alto GL 800, patente DX DJ-70, la que registró otra trabajadora.
Del hecho tomó conocimiento la Policía d Investigaciones y la Fiscalía Local de Santa Cruz, sin embargo, debido a que el caso se hizo conocido a nivel nacional la empresa Copec mediante un comunicado se refirió “al agravio sufrido por el Señor Cedul Ternesier, ciudadano haitiano empleado del concesionario de la Estación de Servicio de Santa Cruz”.
La empresa expresa “su más profundo malestar y rechaza de forma categórica esta incomprensible agresión sufrida por el Señor Ternesier. Asimismo, compromete su apoyo decidido, tanto a las acciones legales conducentes a la reparación de este agravio que el concesionario Patricio Marín adopte, como a las medidas que defina para dar contención emocional a su trabajador y lograr la superación de esta traumática experiencia”
El comunicado continua indicando que “en la actualidad, los atendedores inmigrantes que se desempeñan en la red de Estaciones de Servicio Copec, a lo largo de todo Chile, representan un 21% del total. Todos ellos realizan cotidianamente un significativo aporte que ha ido enriqueciendo la experiencia de servicio de nuestros clientes en toda la red. Es un desafío país que la inmigración se transforme en un factor de crecimiento para Chile, y también para quienes vienen a nuestra patria a buscar mejores oportunidades y a aportar lo mejor de sí”.
Copec S.A, indica que “la diversidad, la inclusión y el respeto son valores cada vez más apreciados en nuestra sociedad y Copec se esfuerza día a día por encarnarlos. Copec reitera su solidaridad y compromiso con Cedul Ternesier y Patricio Marín, así como con toda la red humana que se ha visto afectada por este lamentable suceso”.
La Fiscalía de la comuna Santa Cruz deberá determinar si este caso corresponde a xenofobia, o en su defecto, se puede invocar la Ley Zamudio.