Los deportistas, bajo el alero del sensei Juan Carlos Pardo, esperan repetir los buenos resultados que consiguieron en la temporada 2017.
Una nueva expedición al extranjero cumplirá, a contar de mañana, el grupo de 21 artistas marciales del Dojo Kenshokan KarateDo ya que, desde la capital, emprenderán rumbo vía aérea hasta Las Vegas, en Estados Unidos, para participar de la versión 2018 del US Open de Karate.
En ese sentido, los artistas marciales, bajo el alero del sensei e instructor nacional, Juan Carlos Pardo, se han preparado convenientemente para este desafío, el primero que tendrán en la temporada internacional.
Ese es el caso, por ejemplo, de cuatro estudiantes del colegio María Goretti de Rancagua, quienes gracias también al apoyo de este establecimiento, cuentan con el tiempo necesario para sus entrenamientos y competencias.
“Desde ese colegio reciben una beca. Ellos nos han ayudado de una manera incondicional”, destacó Pardo, asegurando además que, de los cuatro, tres son seleccionados nacionales en sus respectivas categorías.
Ahí está Bastián Arce (categoría 12-13 años -50 kilos), Maximiliano Flores (categoría 16-17 años -61) y Paula Orellana (categoría 14-15 años +54 kilos) son miembros del Team Chile, mientras que Diego Fernández, está pronto a lograr el mismo objetivo.
“Es el primer evento internacional de preparación que tenemos este año, ya que después deberán ir hasta Ecuador, para participar del Campeonato Sudamericano de la especialidad en Guayaquil (irán 18 deportistas de la región)” y también con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, comentó Juan Carlos Pardo, agregando que en este grupo que irá a Estados Unidos, viaja mañana y volverán al país el 3 de abril.
Sobre la participación que se espera de estos chicos, Pardo manifestó que “los cuatro fueron ya medalla de oro allá, y esperamos que puedan revalidad sus títulos del US Open”.
Respecto a esta representación, la directora del establecimiento, María Arévalo González, señaló que “nosotros apoyamos todas las actividades físicas y en especial esta, estamos contentos porque esperamos que ellos tengan buenos resultados”.
Además, recordó que “el colegio no solo los apoya en la parte psicológica, sino que también en aporte material. Estamos pendientes de sus notas, de su participación, hacemos un trabajo completo para que ellos no tengan dificultades”.