Un nuevo protocolo de categorización de urgencia, denominado Índice de Severidad de Emergencia (ESI), se encuentra actualmente en marcha blanca en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, para ser implementado en su Unidad de Urgencia.
Dicho sistema es el proceso en el cual se define qué paciente son atendidos en primera instancia de acuerdo a su gravedad propiamente tal, y tiene como fin que el enfermero encargado del triage pueda priorizar la atención de los usuarios según su gravedad.
Este sistema pone el acento en el riesgo más que en la patología que tenga el paciente y permite categorizar los tipos de urgencia con que llegan. Además se exigió la certificación de enfermeros y enfermeras para que se capacitaran y certificaran en el uso de este instrumento.
El director del hospital Dr. Sergio Zamorano, indicó que “este nuevo protocolo estaba a modo de experimental en las unidades de emergencia, donde se cambiará a nivel país el sistema de clasificación de urgencia y de premura con la cual se debe atender a los pacientes que recurren a esa unidad”, señaló.
Por su parte el jefe Técnico de la Unidad de Emergencia del recinto asistencial, Dr. Jorge Soto, indicó que “por este protocolo se define qué paciente se atiende en primera instancia y cuál de los últimos de acuerdo a su gravedad, anteriormente se protocolizaba de acuerdo a diversos estándares, hoy en cambio el Ministerio de Salud se definió por el sistema ESI, valorado tanto por nivel internacional como local”.
En tanto el jefe de la Red de Urgencia del Servicio de Salud O’Higgins, Boris Moreno, manifestó que “actualmente el 70% de las unidades de la emergencia en la Región del Libertador con este sistema informático de digitalización que se ha trabajado en conjunto entre varios departamentos de este recinto asistencial.
https://www.elrancaguino.cl/ran/2018/04/02/aumentan-consultas-por-infecciones-respiratorias-en-urgencia-pediatrica/