El evento se efectuó durante varios días en Temuco, donde destacó la dupla +35 conformada por Israel Rivas y Geovanni Quintanilla.
Ricardo Obando
Una excelente cosecha de medallas, lograron cuatro rancagüinos tras su participación en el XXXI Campeonato Panamericano de Racquetbal efectuado por varios días en Temuco.
En el recinto G2 del estadio Germán Becker, los deportistas locales superaron varias rondas hasta instalarse en la final de sus respectivas series, instancia donde actuaron delegaciones de 19 países.
En ese sentido, en la categoría dobles +35 años, Israel Rivas (7) y Geovanni Quintanilla (3) fueron campeones invictos del certamen, resultado que ha sido destacado por los exponentes de este deporte en la capital regional.
Por su parte, también en dobles, pero en la categoría 14 años, Benjamín Vivar, que fue acompañado por el temuquense Jaime Mansilla, logró la presea de plata, experiencia que les permitirá seguir sumando duelos de cara al Mundial de la especialidad que se efectuará en noviembre.
UNA GRAN EXPERIENCIA


Los campeones panamericanos hablaron con El Rancagüino entregando sus impresiones. Fue así como, Geovanni Quintanilla, quién el año pasado ya había conseguido una medalla de plata en Costa Rica, sostuvo que “fuimos con no tantas expectativas, queríamos hacer una buena participación, había un muy buen nivel, hartas parejas bolivianas, hondureños, guatemaltecos. Jugamos siete partidos, los ganamos todo y solo perdimos un set”.
Junto con ello, el séptimo del ranking nacional apuntó que lo vivido en la Araucanía “fue una experiencia enriquecedora, íbamos bien preparados ya que competimos en singles donde llegamos a cuartos de final, y en dobles donde conseguimos el oro”.
Además, recordó que lo que consiguieron con Rivas “es un gran logro, porque en todas las series Chile está acortando la brecha con los demás países”.
A su vez, puntualizó que “para nosotros es importante que Rancagua figure con medallista, el Benja (Vivar) que sacó su medalla en bronce, nosotros que sacamos el oro. Falta que más mujeres se integren y que los niños hagan lo propio”.
Por su parte, Israel Rivas, manifestó que para alcanzar el oro panamericano “nos costó bastante llegar a eso, porque el nivel de competencia es bastante exigente. Nos tocó contra Bolivia, ellos son potencia mundial porque salieron campeones en el Open y casi todos los lugares en Junior. Y que nosotros les ganemos, nos tiene bastante orgullosos”.
El deportista local, comentó también que la preparación que consiguieron para el torneo fue la adecuada, “porque jugamos tanto en el Centro Español como en el gimnasio Sport 9 y esas sedes nos dan mucho apoyo”.
Finalmente, el séptimo del circuito nacional recordó que, el festejo en el sur “nos deja una experiencia bastante grata e invitar a la juventud a que se sume. Todo lo que hicimos es un logro porque Rancagua está bastante lejos en el tema, ya que no tenemos muchos auspicios”.
OTROS RESULTADOS
En las series Open damas, la estadounidense Rhonda Rajsich se quedó con el título panamericano tras derrotar a la mexicana Paola Longoria. Por su parte, en varones, el boliviano Carlos Keller fue el mejor luego de vencer al norteamericano David Horn.
Por su parte, la mejor deportista nacional en el ranking mundial, Carla Muñoz, en compañía de Josefa Parada, logró el bronce en dobles durante este certamen.