• Contacto
viernes 15 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

151 organismos públicos operan innovador formulario de licitación con firma electrónica que permitirá ahorros en papel de más de 61 toneladas

151 organismos públicos operan innovador formulario de licitación con firma electrónica que permitirá ahorros en papel de más de 61 toneladas
1
COMPARTIDO
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno destacó que “esta iniciativa es un hito en la modernización del Estado que permitirá una disminución de la burocracia en el sector público, un importante ahorro en procesos administrativos de un 29% y también en papel: el Estado dejará de utilizar unos 13 millones de hojas de papel al año equivalentes a 61 toneladas”.  Asimismo, el uso de la Firma Electrónica Avanzada transforma este formulario electrónico de bases en un acto administrativo digital.

 

 

A contar del 1 de abril un primero grupo de 151 organismos del Estado deben usar obligatoriamente un nuevo formulario simplificado de bases 100% electrónicas que estandariza los procesos, permite disminuir la burocracia y facilita el entendimiento y el acceso de los proveedores.
Esta iniciativa se enmarca en el plan de modernización de las compras públicas que lidera el Ministerio de Hacienda a través de ChileCompra y es el resultado de un trabajo conjunto con la Contraloría General de la República y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (MinSegPres).
El año 2017, a través de www.mercadopublico.cl -la plataforma de compras públicas de ChileCompra- los organismos del Estado realizaron 177.249 licitaciones, 60% de las cuales correspondieron a las llamadas L1, es decir un total de 107.224 procesos licitatorios por montos menores a 100 UTM (lo que equivale aproximadamente a 4.659.267 pesos).

 

El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, destacó: “nos compromete lo que está haciendo ChileCompra en torno a un proceso del Estado que permite disminuir la burocracia, lograr ahorros de un 29% en trámites administrativos, y con un perfil sustentable, con un menor uso en papel por más de 61 toneladas. Es el camino de lo que queremos como gobierno respecto de la modernización del Estado. Nosotros vamos a apoyar como gobierno todas aquellas medidas que tengan por objeto simplificar los millones de trámites que tiene el Estado.”

 

“Y esto beneficia directamente a los más de 120.000 pymes que hacen negocios a través de este mercado público. Las micro, medianas y pequeñas empresas hoy día tienen una gran razón para celebrar, en primero lugar porque se van a encontrar con un sistema electrónico más fácil y entendible en el mercado público y al mismo tiempo la Contraloría reforzó hace unos días la obligación legal de pago oportuno a 30 días por parte del Estado y las responsabilidades administrativas de los funcionarios si no cumplen con sus compromisos”, agregó el Subsecretario Moreno.
Por su parte la Directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, explicó que “considerando el alto volumen de estas transacciones de montos menores, la simplificación del formulario contribuye a una mayor eficiencia en la administración pública y reducir la burocracia en el Estado. Con esta herramienta 100% en línea se facilita la elaboración de bases de licitación, se acortan los procesos pasando de varias semanas a un promedio de dos días incluso, eliminando la subida de archivos adjuntos y disponiendo cláusulas legales estandarizadas y precargadas que fueron elaboradas en conjunto con la Contraloría General de la República”.

 

La nueva funcionalidad, en piloto desde septiembre de 2017, es obligatoria a contar del 1 de abril de 2018 para un primer grupo de organismos mayoritariamente del gobierno central que transan en www.mercadopublico.cl. En tanto el resto de los organismos, entre los que se cuenta el sector salud y las municipalidades, deberán usarlo en forma obligatoria a partir del 1 de octubre de 2018.

 

Se trata de una primera etapa, que parte con los procesos licitatorios de menor cuantía, que será seguida por los procesos de licitación de mayor monto y por una estandarización del formulario en línea de oferta de los proveedores.

 

De esta manera, el Estado disminuye en forma significativa su nivel de burocracia. Este cambio implica un antes y un después en los procesos internos de la administración pública: se está instalando una gestión de compra más eficiente y ágil lo que aumentará los niveles de productividad del Estado.
Se busca eliminar los procesos en formato papel y simplificar los flujos de aprobaciones, para que todos los actores que intervienen en una compra -requirentes, abogados, administrativos, etc.- trabajen en línea. Esta aplicación cuenta con un diccionario de criterios el que se podrá seleccionar dependiendo de la necesidad y condiciones de las bases.

 

Considerando que por cada licitación se gastan en promedio 100 hojas de papel blanco (entre originales y pruebas), al año se estarían ahorrando 13.640.800 de hojas, lo que representa 27.282 resmas y 61 toneladas de papel. Asimismo, en términos de flujo de procesos, éstos se disminuirán en un 29%.

 

A esto se suma el impacto en la protección del medioambiente porque si por cada tonelada de papel se cortan 17 árboles, se ocupan 30.000 litros de agua y se requiere 2,3 mt3 de relleno sanitario, la simplificación de las bases de licitación significaría evitar la tala de 1.048 árboles y el ahorro de 1.849.710 litros de agua y 141,8 metros cúbicos de relleno sanitario.

 

Esto se traducirá además en una mayor claridad al adoptar un lenguaje más universal para entendimiento de los proveedores y además economizará en papel y en horas/hombre.

 

En el intertanto, las instituciones públicas deben rediseñar sus procesos internos, en especial aquel relacionado con la revisión del texto de las bases e iteraciones con áreas jurídicas y otras, ya no en papel sino en línea directamente en www.mercadopublico.cl: por ejemplo las delegaciones de facultades, el proceso de aprobación y firma de la resolución o decreto, según corresponda.

 

 

Para esto último se requerirá de la Firma Electrónica Avanzada, por lo que las instituciones están adquiriendo dichas Firmas Electrónicas Avanzadas, cuya utilización se encuentra fundada en la aplicación de la Ley N° 19.799, por intermedio de las instituciones que las proveen (Ministerio Secretaría General de la Presidencia o empresas privadas).

 

Ventajas de bases de licitación simplificadas 100% electrónicas:

• El uso Firma Electrónica Avanzada es obligatorio y transforma el formulario electrónico de bases en un acto administrativo
• Ahorros en procesos internos de la administración pública
• Ahorros en papel y duplicación del trabajo
• Ahorro en tiempo en horas hombre/mujer
• Mayor estandarización de las bases: se cuentas con un diccionario de criterios los que se podrán seleccionar dependiendo de la necesidad y condiciones de las bases
• Se facilita a los proveedores la comprensión de las bases
• Se disminuye la presentación de archivos adjuntos (actualmente hay 7 millones de adjuntos en www.mercadopublico.cl)
Ver más en: http://www.chilecompra.cl/formulario-simplificado-de-bases-de-licitaciones-menores-a-100-utm/

Tags: destacadas
Compartir1TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

HortiCrece da inicio a sus actividades comerciales.

Siguiente Noticia

El “Team O’Higgins” comenzará a tomar forma para ser locales en los Binacionales 2018

Siguiente Noticia
El “Team O’Higgins” comenzará a tomar forma para ser locales en los Binacionales 2018

El “Team O’Higgins” comenzará a tomar forma para ser locales en los Binacionales 2018

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
La próxima semana se inicia  vacunación Covid-19 en O´Higgins.

La próxima semana se inicia vacunación Covid-19 en O´Higgins.

miércoles 13 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

miércoles 13 de enero de 2021
Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

jueves 14 de enero de 2021
O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

viernes 15 de enero de 2021
Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

viernes 15 de enero de 2021
Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

viernes 15 de enero de 2021
Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

viernes 15 de enero de 2021
Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

viernes 15 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión