Luis Eduardo Cortés, Bernabé Hot y Valentina Hernández festejaron en la arena de la Medialuna Monumental.
Ricardo Obando
En horas previas a la realización de la Serie de Campeones del 70° Campeonato Nacional de Rodeo Chileno, en la Medialuna Monumental de Rancagua, se vivió la final nacional del Movimiento a la Rienda 2018, jornada que coronó a tres nuevos campeones, y uno de ellos transformándose en el primero de la nueva categoría menores.
Fue así como la Rienda tuvo en la arena rancagüina primero a las mujeres. En el orden de aparición, Marta Hernández (Asociación Santiago Sur), Josefina Easton (Asociación Río Cautín), Valentina Hernández (Asociación Talca), María de los Ángeles Muñoz (Asociación Osorno), Yeny Denys Troncoso (Asociación Llanquihue), y nuevamente Josefina Easton y Marta Hernández, buscaron el triunfo que finalmente quedó en manos de Valentina Hernández Campos, que anotó 52 puntos montando a “Chivita Lunita”. En su actuación anotó 5 puntos en Morfología, 5 puntos en Andares, 8 puntos en Entrada de patas y parar, 9 puntos en La Troya, 3 puntos en El Ocho, 10 puntos en El Volapié, 7 puntos en Vueltas sobre parado y 5 puntos en Retroceder.
En tanto, el vicecampeonato fue para Yeny Denys Troncoso en Escarchado con 47 puntos.
EN VARONES
Tras el triunfo de Hernández, llegó el turno para la naciente categoría menores. Ahí, el temuquense Bernabé Hot de 11 años, entró muy tranquilo en su caballo Lindo Amigo y sin duda que sorprendió.
En su actuación, Hot anotó 40 puntos totalizados en el siguiente desglose: 2 puntos en Morfología, 6 puntos en Andares, 10 puntos en Entrada de patas y parar, 9 puntos en La Troya, 8 puntos en Vueltas sobre parado y 5 puntos en Retroceder.
Finalmente, llegó el turno de los varones. Luis Eduardo Cortés (Asociación Santiago Sur), en Palmeña, volvió a triunfar. Claro está que tuvo que esperar para el festejo.
Esto porque, en orden de aparición salieron a la arena Hugo Navarro (Asociación Curicó), Carlos Moris (Asociación Santiago), Emanuel Silva (Asociación Litoral Central) y Luis Gerardo Soto (Asociación Cautín), hasta que llegó el turno del monarca vigente.
El representante del criadero Palmas de Peñaflor anotó 64 puntos (4 puntos en Morfología, 5 puntos en Andares, 9 puntos en Entrada de patas y parar, 8 puntos en La Troya, 9 puntos en El Ocho, 10 puntos en El Volapié, 9 puntos en Vueltas sobre Parado, 5 puntos en Desmontar y Montar y 5 puntos en Retroceder), consiguiendo así ocho títulos, siendo el más ganador en la historia de esta disciplina.
En tanto, el vicecampeón fue Emanuel Silva en Comodín, quién superó en el desempate (en dos pruebas, El Ocho y Volapié) a Hugo Navarro, que montó a Milonga.
Cabe consignar que los jurados en esta final fueron José Manuel Rey (ex campeón de esta disciplina y también de rodeo), Marcelo Guerra y Andrés Amor, quienes fueron acompañados por el secretario José Salinas.