Ximena Mella Urra
Fotos: Marco Lara
El legado histórico-cultural de Rancagua convive hoy con un potente circuito culinario en su casco céntrico, brindándonos una amplia gastronomía típica que puede ser disfrutada tanto por los residentes de la zona y la región como por los turistas. Medio centenar de estos locales se agrupan hoy en lo que es el Barrio Gastronómico de Rancagua, nacido del proyecto de los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC), financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, que actualmente ejecuta el Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico con el apoyo de la Corporación del Libertador y la Municipalidad de Rancagua.
Para potenciar el trabajo desarrollado hasta ahora por esta iniciativa, cerca de una decena de estos locales representaron al Barrio en la Fiesta Huasa 2018 desarrollada este fin de semana en la capital regional en plena Plaza de Los Héroes. Sus stands se ubicaron en la entrada del Paseo de Calle Estado donde encontramos variadas opciones culinarias como pizzas, sándwiches, ceviches, pastelería, charcutería, entre otros.
Claudia Mujica, presidenta del Barrio Gastronómico de Rancagua, manifestó que esta oportunidad de presentarse por primera vez en una versión de la Fiesta Huasa, partió del FIC, del Gobierno Regional y de la Municipalidad, quienes brindaron el espacio para poder montar el patio del Barrio. Así se invitaron a todos los participantes siendo una decena de ellos los que aceptaron este desafío como fueron: Tentaciones de Karla, La Notta, Café Artaza, Sanguchería Kütral, Raylemu, Don Ítalo, D’Gustar, Rústico Empanadas, la Casa de las Empanadas y el Emporio 18.
“Esta instancia ha sido muy importante para nosotros porque nos lanzamos como tal en medio de una gran asistencia de público a esta fiesta. Todos quedamos muy satisfechos con nuestra participación, nos fue muy bien. Además, repartimos gratis nuestra primera Guía del Barrio Gastronómico de Rancagua con gran interés del público por obtenerla”, reiteró la representante del grupo.
Añadió que la idea es comenzar a hacer distintas actividades próximamente, como lo será este 15 de abril el Día de la Cocina Chilena. “Se vienen muchos proyectos en conjunto con el municipio que también quiere potenciar las calles de esta ciudad. Por ejemplo, están las terrazas desmontables y permanentes que están saliendo a la calle o fomentar el uso de la bicicleta y el consumo en los locales del Barrio”.
Por su parte, Cristián Martínez, dueño de Sanguchería Kütral, destacó que “unirnos en el Barrio Gastronómico nos ha servido para conocernos y lograr poco a poco cosas como esta, que es estar presentes en esta feria, buscando que la gastronomía surja en Rancagua. Por eso esperamos que esta fiesta sea un éxito para la ciudad y que crezca cada vez más logrando ser reconocida en todo el país”.
Después de salir elegido como el Mejor Sándwich de Rancagua por el programa Sánguchez de Canal 13 C, con su propuesta de Lomo Saltado, Kütral también será el piloto de un proyecto para instalar una terraza definitiva afuera de su local, en plena calle.
Bárbara Torres, socia de Tentaciones de Karla, también presente en el área del Barrio Gastronómico en esta Fiesta Huasa, señaló que el proyecto “ha servido mucho para que los locatarios del casco histórico de la ciudad podamos trabajar en conjunto, nos conozcamos, nos ayudemos y hagamos cosas como estar en esta fiesta. Queremos seguir creciendo y que lleguen muchos más a participar porque entre todos podemos hacer muchas más cosas”.
Finalmente, Mauricio Farías, de Eventos Mauroterraneo, llegó con su propuesta distinta de “Street Food” marcada con la oferta de papas fritas artesanales condimentadas con distintos ingredientes entretenidos. “Trabajar en conjunto es lo ideal. Todos tenemos una idea de emprendimiento e innovación hacia la ciudad y entregar un aporte diferente para que todos tengan su espacio. Todo esto ha sido entretenido y un nuevo desafío para nosotros” señaló.
En las próximas semanas se realizará el lanzamiento oficial de la primera Guía Gastronómica de Rancagua. Esta contendrá la oferta de los locales pertenecientes al Barrio Gastronómico de Rancagua, y toda la información necesaria para clientes y turistas.