– En el caso de la investigación en el Hospital Regional Rancagua ya hay imputados y en los próximos días podría haber formalizaciones. Se habla de al menos 16 pacientes que fallecieron sin recibir atención.
Flor Vásquez
El parlamentario Juan Luis Castro informó que ayer la sala de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una segunda comisión investigadora de la disminución artificial de las listas de espera en hospitales públicos. Entre ellos se encuentra el Hospital Regional Rancagua donde se presume que más de 16 pacientes fallecieron estando en lista de espera, siendo sacados de ella, sin recibir atención, a pesar que había casos urgentes como personas afectadas por cáncer.
El diputado Castro indicó que Fiscalía investiga esos casos; una investigación donde ya hay imputados y que en los próximos días podría haber formalizados. El caso está a cargo del fiscal Emiliano Arias, quien hasta ahora no ha dado a conocer el nombre de los imputados. La investigación continúa con el análisis de los antecedentes recogidos, las fichas clínicas incautadas y diversos datos que se han recabado en los últimos meses.
La comisión que se acaba de aprobar en la Cámara de Diputados se encargará de “recabar antecedentes sobre las actuaciones de los funcionarios públicos adscritos a los establecimientos de salud correspondientes a diversos servicios de salud del país, con el objeto de determinar eventuales irregularidades en la reducción artificial de las listas de espera mediante la eliminación de pacientes desde el repositorio nacional de lista de espera (rnle), manipulación del sistema Sigge y estadísticas de salud de las instituciones públicas involucradas, a partir de los hechos ocurridos entre los años 2011 y 2013, que podrían configurar una eventual infracción al principio de probidad, y lo sucedido con los pacientes del hospital de Rancagua, cuyos casos no habrían sido atendidos ni incorporados al registro correspondiente”.
Respecto de por qué se creó una segunda comisión investigadora, Castro explicó que “de los antecedentes recopilados en la primera fase se observó claramente que había hechos que podrían tener el carácter de delito, como las exceptuaciones irregulares de las patologías Auge y en el caso de las enfermedades no Auge porque no se registraba la interconsulta a través de la cual se derivaba a los pacientes al Hospital Regional.” Otro delito podría ser la disminución artificial de las listas de espera para cumplir metas y cobrar bonos de desempeño. Agregó que “la Fiscalía está investigando este tema, pero nosotros vamos a ir a buscar las responsabilidades políticas y administrativas”.
Consultado respecto de si es difícil establecer que un paciente que estaba en lista de espera falleció por la demora en la atención o por no haber sido atendido, el diputado y médico Juan Luis Castro indicó que “en la medida que se cuente con los certificados de defunción, con la historia clínica y el relato de testigos y médicos tratantes, creo que se puede reconstituir los hechos y la historia de cada enfermo para saber el vínculo directo que hay entre la causa de la muerte y el motivo de la lista de espera”.
Añadió que se va a invitar nuevamente al fiscal regional a la comisión investigadora para actualizar la información, como por ejemplo el número de las personas que habrían fallecido tras ser sacados de las listas de espera.
CRITICAS DE GARCIA-HUIDOBRO
En tanto, el senador Alejandro García-Huidobro -quien junto a otros parlamentarios de la UDI hizo la denuncia del caso de manipulación de las listas de espera en la Fiscalía Regional, en agosto del año pasado- expresó sus críticas a las anteriores autoridades de salud y del gobierno pasado por no haber actuado con prontitud “frente a una situación tan grave y delicada”.
Puntualizó que en enero del año pasado las autoridades de salud de la época tomaron conocimiento de los “graves hechos que habían ocurrido en el Hospital Regional y se quedaron callados. Nosotros nos enteramos meses después, conocimos antecedentes y los pusimos a disposición de la Fiscalía para que iniciara una investigación”.
“Creo –añadió- que quienes designaron a las autoridades regionales del Servicio de Salud (en el gobierno pasado) también deben hacer un mea culpa. Y me gustaría saber por qué esperaron las denuncias que nosotros (los parlamentarios UDI) hicimos en la Fiscalía para actuar. Durante unos meses le echaron tierra a la auditoría que daba cuenta de las graves irregularidades y la disminución artificial de las listas de espera, con pacientes fallecidos”.
Recordó que hace unos meses el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, informó que ya hay imputados en la investigación por manipulación de las listas de espera en el Hospital Regional, en que se sacó de manera irregular a centenares de pacientes, varios de ellos afectados por cáncer.