
En su tercer año, este viernes y sábado se realizará una nueva versión de la feria “Made In Rancagua” en dependencias de la Casa de la Cultura en la capital regional.
En esta feria de emprendedores rancagüinos, varios expositores estarán en la av Cachapoal 90 mostrando y ofreciendo los más diversos productos hechos por manos rancagüinas, así “Made In Rancagua”, se presenta como un espacio para que emprendedores locales puedan mostrar sus creaciones al público, y que este pueda conocer el trabajo y dedicación que hay detrás de cada uno de ellos. En esta oportunidad se podrá encontrar ropa de diseño de autor, joyería, juguetes de madera, pinturas, mobiliario, artículos de decoración, productos gourmet, galletas para perros, entre otros.
Pero esto no será todo, además hoy a partir de las 19 horas, en el contexto de la feria, se presentará la cantante rancagüina Jose Echeñique (ver recuadro)
El sábado en tanto será el turno de la cantante y guitarrista rancagüina Mari Ajo, y del grupo Carbonaza.
Además durante los dos días que dura la feria habrá stands –también de emprendedores locales- con pizzas artesanales y sándwich gourmet,
Así que ya lo sabe, este viernes 20 y sábado 21 vuelve la novena versión de la feria “Made In Rancagua”, en la Casa de La Cultura ubicada en av Cachapoal 90 en la capital regional, desde las 15 a las 21 horas.
Josefina Echeñique
Josefina Echeñique fue la voz principal del grupo Cántaro, formado en la Facultad de Artes de la U. de Chile como resultado del Taller de Música Latinoamericana que impulsó allí el compositor, guitarrista y académico Claudio Acevedo. El ensamble representó el punto de partida para una renovación más de la música docta en su cruce con la música de raíz folclórica.
Tras una gira que el conjunto realizó por Europa en 2006, sus integrantes fueron instalándose paulatinamente en París. Josefina Echenique llegó en 2007, estudió en el Conservatorio de Bobigny y a partir de 2010 comenzó a darle curso a su propio proyecto creativo, que vinculaba el jazz con las raíces, los cantos y los ritmos latinoamericanos. Así se involucró en distintos grados con los circuitos del jazz parisino, actuó en clubes como Baiser Salé y Les Petits Joueurs, y colaboró con el ex integrante de Los Jaivas, Pájaro Canzani.
En 2014 llegó de regreso a Chile y reactivó su proyecto solista, presentándose como La Jose y desarrollando una propuesta próxima a los trabajos realizados por sus referentes en el canto: Francesca Ancarola y Claudia Acuña.
En el año 2016, Josefina lanza su primer disco como solista titulado «Maldita Bendita» con la colaboración de diferentes músicos invitados, definiéndolo como un disco folk pop jazz. Una clasificación, que según ella no existe, pero que la está inventando.
Refugio Nomade
En la feria Made In Rancagua la barra estará a cargo de Nomade.
Pero no será todo, ya que una vez terminada la feria, la fiesta continuará en este “Refugio” ubicado en avenida cachapoal 195, costado gimnasio palestra. El enfoque de este restaurant turistico—gastronomico se caracteriza por tener un muro de escalada, modalidad Boulder. También ofrece amplia carta de comida Saludable.
Este 20 y 21 de abril estará a partir de las 22:30 hrs Josefina Echenique y Carbonaza Exponentes de la música regional.