El anuncio fue hecho por autoridades de Gobierno, luego de que se acreditara la rentabilidad social del proyecto. Las obras deberían arrancar durante este año en el tramo uno, el cual abarca un kilómetro entre las arterias mencionadas.
Marcela Catalán
El proyecto que pretende vincular las avenidas San Juan de Machalí con República de Chile de Rancagua, obtuvo su rentabilidad social. Así lo explicó este viernes el intendente Juan Masferrer, comprometiendo para junio el llamado a licitación y para el transcurso del segundo semestre el inicio de las obras en el primer tramo de la propuesta. Ésta se llevará a cabo en el contexto de la congestión vehicular que se produce entre ambas comunas en horario de alto tráfico, situación que ha generado diferentes manifestaciones e incluso el surgimiento del movimiento No Más Tacos.


En cuanto al financiamiento, según disponibilidad presupuestaria anual, éste proviene del Servicio de Vivienda y Urbanismo -también Unidad Técnica de la obra-. La primera etapa tendrá un costo superior a los 4 mil 200 millones y abarca un kilómetro entre San Juan y República de Chile, contemplando doble calzada de tres pistas de hormigón con mediana. La segunda fase cubrirá tres kilómetros entre Carretera El Cobre y San Juan, incluyendo doble calzada de dos pistas de hormigón, con una mediana central de ancho variable. Para ello, destinarían más de 12 mil millones. Desde la cartera calculan 26 mil 852 beneficiarios directos. Para la segunda etapa aún no se han entregado fechas.
Durante el anuncio, el intendente deslizó que el no comienzo de los trabajos se debía a la administración saliente. “En el Gobierno pasado del Presidente Piñera se aprobó la prefactibilidad de una necesidad imperiosa para las comunas de Machalí y Rancagua respecto de su conectividad. En eso se avanzó bastante lento en algunos años”, afirmó Masferrer. En esa línea, destacó la consecución de la RS. “A 45 días desde que estamos trabajando directamente con nuestros equipos, hemos obtenido su certificación desde el Ministerio de Desarrollo Social. Esto habla de la rentabilidad social del proyecto, que está recomendado satisfactoriamente. Es decir, hay luz verde para licitar. Esperamos hacerlo en nuestro segundo semestre, estamos corriendo con nuestros equipos para hacerlo antes y ejecutar”, sostuvo. Agregó que en paralelo a este proceso, se dedicarán a ver la situación del segundo tramo.
“Hoy también podemos anunciar que el semáforo que está en Carretera el Cobre con Escrivá de Balaguer empieza a estar operativo, vinculado a la Unidad de Control de Tránsito, permitiendo una coordinación más rápida. Eso arranca la próxima semana”, complementó. El intendente añadió que lo mismo ocurrirá con un aparato “un par de metros más adelante, en Álamo con Escrivá de Balaguer”.
En relación al plazo de ejecución del primer tramo, Francisco Ravanal, seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que éste se desarrollaría en alrededor de 14 meses.


El alcalde de la capital regional, Eduardo Soto, destacó que “ésta es una muy buena noticia. Las ciudades deben estar interconectadas, integradas. Y de esta forma, junto con resolver el tema de Machalí, esto permitirá entrelazar la ciudad (con Rancagua)”.
“Hace muchos años que esperábamos una solución vial. Los municipios no tienen recursos para generar estos grandes proyectos, así que agradecemos la voluntad del nuevo Gobierno”, comentó a su turno el edil José Miguel Urrutia.
En una línea similar, Sebastián Pizarro, residente de la Villa La Reserva e integrante del Movimiento No Más Tacos de Machalí, destacó el arranque de la iniciativa. “Llevamos casi dos años luchando y hoy vemos la primera piedra de este proyecto. Esto nos servirá mucho, porque contempla nuevas vías y eso nos libera muchísimo. Le agradecemos a la nueva administración, que nos ha invitado cada semana a reuniones, informándonos de cada una de las cosas donde van avanzando. Sabemos que se trata de un trabajo de largo aliento (…) Estaremos activos para monitorear las instancias que siguen, fiscalizando y apuntando a que todo se desarrolle lo antes posible”, remató.