Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Corporación Cultural de Rancagua nombra nuevo director de programación del Teatro Regional

Comparte esta noticia

Anuncios

El puesto fue asumido por Eduardo Díaz, también encargado del Coro Polifónico de la ciudad y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del espacio.

 

Marcela Catalán

 

Desde la escandalosa salida de Marcelo Vidal, en diciembre de 2016, que el Teatro Regional de Rancagua no contaba con alguien dedicado a la dirección artística del espacio y que no estuviera a cargo del resto de recintos dependientes de la Corporación de la Cultura y las Artes de la ciudad. Así, tras la noticia de irregularidades ocurridas en el edificio de Millán N°342, tanto su programación como la de los demás centros de la comuna fue asumida por Francisca Pizarro en enero de 2017. Dicha funcionaria continuará siendo la responsable de las otras infraestructuras. En tanto, desde la semana pasada que Eduardo Díaz encabeza las labores dejadas por Vidal.

 

La información fue dada a conocer por Cristian Urrutia, director ejecutivo de la mencionada corporación. “El nombramiento se debe a la necesidad de contar con un liderazgo en la gestión de la cartelera del teatro. En 2017 hicimos un buen trabajo, al intentar unir lo hecho allí con la labor de los centros culturales, pero el teatro tiene sello propio. En ese sentido, consideramos pertinente que alguien tomara esa responsabilidad a tiempo completo”, explicó.

 

Eduardo Díaz es cubano y en su país fue director de la Orquesta de Ópera y Ballet del Teatro de La Habana. Ya en Rancagua ha capitaneado las operaciones de la Casa de la Cultura de la ciudad, como también el Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica Juvenil del recinto de Millán —fundada el año pasado—. “Es un profesional de lujo, además de un lujo de persona. El objetivo es recuperar espacios que quizá se perdieron durante el año de transición vivido en 2017, manteniendo y potenciando las producciones propias e incluyendo una mayor cantidad de artistas regionales”, complementa el ingeniero comercial.

 

Una de las críticas que hubo en los últimos meses a la programación del recinto es que éste no generó espectáculos propios, aparte de no haber agendado actividades de este estilo para los próximos meses. Súmese a lo anterior las fechas sin show fijado, como cuando en marzo se cayó la presentación del musical “Bella y Bestia”. Ésta arribaría al escenario local fruto de una coproducción con el Teatro de Talca. “No pudimos llegar a un acuerdo en cuanto a fechas”, confiesa el director ejecutivo.

 

Respecto de si la designación obedece a una mala evaluación de lo hecho en el recinto en este tiempo, considerando que no ha habido una programación propia estable, dando mayor cabida a espectáculos que arrendaron las instalaciones, Urrutia pone paños fríos. “Debemos entender el contexto de febrero (2018), mes en que cerramos por 25 días para hacer mantenciones. También se debe comprender que por asuntos de presupuesto no hemos podido preparar más actividades propias. No obstante, sí teníamos planeado continuar por esa línea a partir de abril o del segundo semestre, tanto en ballet, conciertos y teatro. Entonces, si bien hacemos una autocrítica en cuanto a la cartelera ofrecida en el transcurso de los primeros meses de este año, igualmente creemos que es el momento de hacer cambios”, explica.

 

Consultado acerca de si sería o no más pertinente que Díaz estuviera cien por ciento dedicado al Teatro Regional, dejando la conducción del coro y de la orquesta, por el momento lo descarta. “Todo es compatible. Se debe recordar que él no es el profesor del coro ni de la orquesta, sino que pone los lineamientos. Trabaja en la tarde, porque los participantes de esos programas funcionan por lo general los fines de semana y en horarios vespertinos. (Pero) debemos seguir conversando y analizando, porque puede que en algún momento eso sea necesario, o que él continúe con la orquesta y busquemos a otra persona para esto. Es un tema (que veremos) a largo plazo”, arguye Urrutia.

Anuncios

 

En cuanto a la injerencia que tuvo en el nombramiento el alcalde Eduardo Soto —presidente del directorio de la corporación que administra el espacio—, sostiene que “él es muy autocrítico acerca de la relevancia de seguir mejorando, mientras que los directores me han solicitado que realice propuestas en materia formativa y de programación. Es así como conversando con Francisca (Pizarro), con el equipo administrativo y de producción, pensamos en cómo generar este enfoque distinto. Así surgió la idea de crear este nuevo puesto y para ello pensamos de inmediato en Eduardo. Es la persona con más trayectoria para esto. Además, él siempre ha participado en las comisiones de evaluación de shows. Por ende, no está alejado de estas tareas. La diferencia es que ahora reestructuramos la organización para que quede claro quién está a cargo” de ello, recalca.

 

Corporación Cultural sólo debió devolver $3 millones de los más de $155 millones cuestionados por Contraloría

 

 

 

Anuncios

EDITORIAL: El 18 de diciembre.

Comparte esta noticia

Anuncios

Diciembre, mes de encuentro y de esperanzas. De regalos, de amigos y familia. Último mes del año marcado por la navidad que nos invita a regalar y la esperanza de que el próximo año será mejor de la noche vieja.  Esperemos que siga siéndolo a partir del 18 de diciembre.

Es que más allá del resultado del plebiscito, si gane la opción que apoyo o de la cual soy contrario, todos seguiremos siendo compatriotas.

En ese sentido ojalá esta votación marque el fin de un clima marcado por la división y poralización de posturas, algo ciertamente esperable en todo caso ante una consulta binaria, donde no hay espacios -al menos en la pregunta- para tomar lo bueno de lado y lado ya armar un todo distinto,  pero que es más que la simple suma de las partes.

Pase lo  que pase sí o sí  habrá que conversar, debatir y llegar a acuerdos. Ya sea para hacer las leyes necesarias para dar vida al nuevo texto constitucional o para reformar la actual carta magna. Todo eso sin olvidar las cosas que realmente preocupan hoy a los chilenos, que más allá del voto obligatorio poco movilizados se ven en torno a este plebiscito. Es decir respuestas claras en torno a la seguridad y en volver a tener una economía que crezca

Sea cual sea entonces el resultado de lado y lado habrá que ceder, escuchar al otro y llegar a puntos comunes. Especialmente si el resultado muestra una estrecha ventaja para cualquiera de las opciones en disputa.

En este sentido la recomendación sería hacer política de verdad, con letras mayúsculas. Con conversaciones cara a cara lejos de twitter y las redes sociales donde muchas veces reina más el like fácil o el saludo a la propia barra brava que un verdadero intercambio de ideas.

Así en ese clima ideal, no caben ni violencias ni descalificaciones. Sino el construir algo ya no por la razón o por la fuerza sino por la fuerza de la razón.

Anuncios

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Culmina Curso Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores

Comparte esta noticia

Ésta es la segunda capacitación que se realiza este año, con fondos de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022.
Anuncios

Con presencia del presidente ejecutivo de Fundación Caritas Rancagua, padre Cristián Catalán, concluyó el pasado mes de noviembre el curso “Asistencia en el Cuidado de Adultos Mayores”, capacitación financiada a través de los aportes de los fieles en la Campaña de Cuaresma de Fraternidad 2022 y ejecutado por Caritas Rancagua.

Éste fue el segundo curso del año 2023 de estas características. El primero, se desarrolló entre los meses de abril y julio, en la parroquia El Sagrario de Rancagua. Mientras que esta segunda etapa fue en la parroquia Santa Ana de Rengo, entre agosto y noviembre.

La capacitación pudo realizarse gracias a los recursos aportados por los fieles durante Cuaresma y busca capacitar tanto a personas que están cuidando a enfermos (familiares o amigos) como a personas que quieren tener herramientas con el fin de emplearse en esta tarea de manera remunerada.

En ese contexto, las áreas de enseñanza que abarca son las siguientes: Enfermería, para enseñar la toma de los signos vitales, el área más fisiológica; y, también sobre las enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras. Además, se les capacita en el área de la sicología, donde se aborda cómo prepararse (los cuidadores) para enfrentar diferentes reacciones propias de la edad de los adultos mayores.

Anuncios

Everton se enfrentará ante O’Higgins por la fecha 29

Comparte esta noticia

O'Higgins se mide ante Everton en el estadio Sausalito a las 20:30 horas . El partido será supervisado por Juan Lara Luco.
Anuncios

Por la fecha 29 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, Everton se mide hoy frente a O’Higgins, a partir de las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

El local llega ansioso por conseguir otra victoria como en el partido anterior de este campeonato. En tanto que la visita ha igualado su último encuentro y buscará volver a sumar de a tres.

Everton ganó el encuentro previo ante Palestino por 2-0. Con un historial bastante irregular en los últimos 4 partidos disputados: 1 derrota, 2 victorias y 1 empate, han vencido su valla 5 veces y logró marcar 10 goles a favor.

Con un punto para cada uno finalizó el juego anterior entre O’Higgins y Cobresal, con un marcador 0-0. Con resultados irregulares en las jornadas más recientes, el equipo cuenta con 1 empate y 3 partidos perdidos. Marcó 4 goles al rival y le han convertido 9 tantos en esos cotejos.

En los últimos partidos jugados, se muestra al equipo visitante vencedor con 2 partidos ganados y un total de 3 partidos igualados. El último partido que jugaron en esta competencia fue el 15 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y terminó en empate a 1.

El local se ubica en el cuarto puesto con 45 puntos (13 PG – 6 PE – 9 PP), mientras que el visitante tiene 32 unidades y se coloca en décimo tercer lugar de la tabla (8 PG – 8 PE – 12 PP).

Juan Lara Luco es el árbitro designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5328158517
2Colo Colo5128149517
3Huachipato5128156715
4Everton452813697
13O’Higgins32288812-3

Anuncios
Próximo partido de Everton en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs D. Copiapó: 9 de diciembre – 18:00 horas
Próximo partido de O’Higgins en Chile – Campeonato Betsson 2023
  • Fecha 30: vs Palestino: 9 de diciembre – 18:00 horas
Horario Everton y O’Higgins, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 20:30 horas
  • Colombia y Perú: 18:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 17:30 horas
  • Venezuela: 19:30 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios