El puesto fue asumido por Eduardo Díaz, también encargado del Coro Polifónico de la ciudad y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del espacio.
Marcela Catalán
Desde la escandalosa salida de Marcelo Vidal, en diciembre de 2016, que el Teatro Regional de Rancagua no contaba con alguien dedicado a la dirección artística del espacio y que no estuviera a cargo del resto de recintos dependientes de la Corporación de la Cultura y las Artes de la ciudad. Así, tras la noticia de irregularidades ocurridas en el edificio de Millán N°342, tanto su programación como la de los demás centros de la comuna fue asumida por Francisca Pizarro en enero de 2017. Dicha funcionaria continuará siendo la responsable de las otras infraestructuras. En tanto, desde la semana pasada que Eduardo Díaz encabeza las labores dejadas por Vidal.
La información fue dada a conocer por Cristian Urrutia, director ejecutivo de la mencionada corporación. “El nombramiento se debe a la necesidad de contar con un liderazgo en la gestión de la cartelera del teatro. En 2017 hicimos un buen trabajo, al intentar unir lo hecho allí con la labor de los centros culturales, pero el teatro tiene sello propio. En ese sentido, consideramos pertinente que alguien tomara esa responsabilidad a tiempo completo”, explicó.
Eduardo Díaz es cubano y en su país fue director de la Orquesta de Ópera y Ballet del Teatro de La Habana. Ya en Rancagua ha capitaneado las operaciones de la Casa de la Cultura de la ciudad, como también el Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica Juvenil del recinto de Millán —fundada el año pasado—. “Es un profesional de lujo, además de un lujo de persona. El objetivo es recuperar espacios que quizá se perdieron durante el año de transición vivido en 2017, manteniendo y potenciando las producciones propias e incluyendo una mayor cantidad de artistas regionales”, complementa el ingeniero comercial.
Una de las críticas que hubo en los últimos meses a la programación del recinto es que éste no generó espectáculos propios, aparte de no haber agendado actividades de este estilo para los próximos meses. Súmese a lo anterior las fechas sin show fijado, como cuando en marzo se cayó la presentación del musical “Bella y Bestia”. Ésta arribaría al escenario local fruto de una coproducción con el Teatro de Talca. “No pudimos llegar a un acuerdo en cuanto a fechas”, confiesa el director ejecutivo.
Respecto de si la designación obedece a una mala evaluación de lo hecho en el recinto en este tiempo, considerando que no ha habido una programación propia estable, dando mayor cabida a espectáculos que arrendaron las instalaciones, Urrutia pone paños fríos. “Debemos entender el contexto de febrero (2018), mes en que cerramos por 25 días para hacer mantenciones. También se debe comprender que por asuntos de presupuesto no hemos podido preparar más actividades propias. No obstante, sí teníamos planeado continuar por esa línea a partir de abril o del segundo semestre, tanto en ballet, conciertos y teatro. Entonces, si bien hacemos una autocrítica en cuanto a la cartelera ofrecida en el transcurso de los primeros meses de este año, igualmente creemos que es el momento de hacer cambios”, explica.
Consultado acerca de si sería o no más pertinente que Díaz estuviera cien por ciento dedicado al Teatro Regional, dejando la conducción del coro y de la orquesta, por el momento lo descarta. “Todo es compatible. Se debe recordar que él no es el profesor del coro ni de la orquesta, sino que pone los lineamientos. Trabaja en la tarde, porque los participantes de esos programas funcionan por lo general los fines de semana y en horarios vespertinos. (Pero) debemos seguir conversando y analizando, porque puede que en algún momento eso sea necesario, o que él continúe con la orquesta y busquemos a otra persona para esto. Es un tema (que veremos) a largo plazo”, arguye Urrutia.
En cuanto a la injerencia que tuvo en el nombramiento el alcalde Eduardo Soto —presidente del directorio de la corporación que administra el espacio—, sostiene que “él es muy autocrítico acerca de la relevancia de seguir mejorando, mientras que los directores me han solicitado que realice propuestas en materia formativa y de programación. Es así como conversando con Francisca (Pizarro), con el equipo administrativo y de producción, pensamos en cómo generar este enfoque distinto. Así surgió la idea de crear este nuevo puesto y para ello pensamos de inmediato en Eduardo. Es la persona con más trayectoria para esto. Además, él siempre ha participado en las comisiones de evaluación de shows. Por ende, no está alejado de estas tareas. La diferencia es que ahora reestructuramos la organización para que quede claro quién está a cargo” de ello, recalca.