Así lo indicó Cristian Urrutia, director ejecutivo de la corporación, quien agregó que el monto ya fue restituido a la Municipalidad. Añadió que el ente fiscalizador desestimó todo el dinero que debían entregar al Gobierno Regional.
Marcela Catalán
En enero de 2017, los concejales de Rancagua Patricio Henríquez (PS), Silvia Santelices (PS), Carlos Arellano (DC) y Danilo Jorquera (PC) acudieron a Contraloría. Su objetivo fue entregar antecedentes para que el organismo iniciara una investigación por presuntas irregularidades ocurridas en el Teatro Regional. Esto, en el contexto de los más de tres años de Marcelo Vidal como su director y gerente general. La indagación abarcó desde el 9 de julio de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016.
En el marco de lo anterior es que el ente fiscalizador emitió su informe final el 29 de diciembre pasado. En línea con el mismo documento, el ente fiscalizador realizó una “auditoría y examen a los recursos transferidos por la Municipalidad de Rancagua y el Gobierno Regional de O’Higgins (Gore) a la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua”. Las tareas también se abocaron a “la inversión de los citados montos” (ver nota de El Rancagüino publicada el 1 de enero de 2018).
En cuanto a los principales resultados, el organismo asegura que “se constató la aprobación y rendición de gastos anteriores a la fecha del acto administrativo que aprobó la transferencia, por lo que la Municipalidad y al Gore deberán descontar los montos objetados, los que ascienden a $113.883.415 y $42.749.851, respectivamente, y exigir su restitución”, decía el escrito.
Consultado sobre este tema, Cristian Urrutia sostiene que Contraloría “desestimó toda la devolución al Gore y para el municipio sólo solicitó la restitución de $3 millones y fracción, por gastos realizados antes del convenio. De los restantes 90 y algo (millones), fueron levantadas las observaciones”, asegura.
De acuerdo con sus palabras, ya entregaron el dinero que debían al ente edilicio. El ingeniero comercial garantiza que dichos dineros fueron puestos con “ingresos propios” de la corporación.
“Tuve que dar cuenta pública al Concejo Municipal de Rancagua acerca de lo hecho en 2017 y también me preguntaron sobre esto. Les comenté que había llegado esta resolución de Contraloría, aceptando nuestra reconsideración, y que sólo había que devolver $3 millones por conceptos de gastos rendidos con anterioridad a la fecha. Lo lógico era que esos gastos fueran aceptados, porque fueron correctamente ejecutados y rendidos”, remata.
Corporación Cultural de Rancagua nombra nuevo director de programación del Teatro Regional