Los socios del recinto educacional de Rengo no han logrado llegar a un acuerdo, lo que ya derivó en que no estén recibiendo subvenciones. A esto se suma que apoderados ya han retirado a cerca de 50 alumnos.
Fernando Ávila Figueroa
Preocupación e incertidumbre existe en la comunidad educativa del Colegio Antilen de Rengo, debido a la situación de conflicto que siguen enfrentando sus socios. Cabe recordar que el recinto educacional posee 13 socios, 10 de ellos agrupados con una postura y tres de ellos con otra.
En diciembre de este año los apoderados con profundo pesar indicaban que «ya pasó el plazo para el traspaso de la Sociedad a Corporación, y hoy nuestra única luz de esperanza es la admisibilidad del recurso de protección 3954-2017 interpuesto para la continuidad de estudios de nuestro establecimiento. El cual está declarado admisible. Conjuntamente, se presentó una orden de no Innovar, bajo el mismo recurso, la que se encuentra en tramitación, solicitud que busca como finalidad, conservar la fecha de ingreso y repertorio de las inscripciones pendientes ante el Registro de Comercio y Conservador de Bienes Raíces de Rengo, don Raúl Cristi León”.
Dichos recursos no han tenido resultados para los apoderados, es por ello que gran parte de la comunidad educativa en los últimos días ha comenzado a movilizarse al ver que el tema por ahora está muy lejos de solucionarse. La Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Antilen, Denisse Rojas León, dio a conocer que lamentablemente los socios ya no llegaron a acuerdo, lo que ha derivado a que se encuentren en la misma situación de fines del año 2018. Rojas, fue más allá, ya que sostuvo que la subvenciones que entrega el Gobierno ya no se están entregando, lo que ha derivado a que actualmente el Colegio Antilén está subsistiendo sólo con los aportes de los apoderados.
Como protesta a la situación actual, Denisse Rojas indicó que existen apoderados que ya no están cancelando las mensualidades, lo que agrava la situación, esto como una manera de que les entreguen una respuesta a la brevedad sobre el futuro del recinto educacional. Si bien ya ha habido reuniones con la Seremía de Educación, socios y apoderados, la respuesta sigue siendo la misma, vale decir, que los socios se coloquen de acuerdo. Es así como una de las partes cuya cabeza visible es Vicente González y que agrupa a dos socios más, presentó un recurso a la Seremía de Educación para que le cancelaran la subvención, pero fue rechazado en esta instancia, luego en el Ministerio de Educación, y recientemente en la Superintendencia de Educación.
“Estamos en una situación ya bastante grave, y critica, ya que si o tenemos solución vamos a llegar a fin de año y no vamos a tener matrícula en ninguna parte”, dijo la Denisse Rojas.
Es por ello que el anhelo de ellos es comenzar ahora con la posible reubicación de los alumnos, debido a que actualmente hay apoderados que ya han retirado a sus hijos, incluso existen dos cursos que esperarán el resultado de una reunión que este jueves por la tarde el seremi sostendría con los socios para así decidir un eventual retiro de todos los estudiantes. “Ya los apoderados están desesperados, incluso los niños de la tarde han hecho una manifestación en el patio. Esta situación ha trastocado a todo el mundo, no es un asunto de sólo los padres, ya que los alumnos de primero básico, y segundo básico están totalmente involucrados”.
La presidenta de los apoderados recordó que existen dos “bandos” entre los socios, donde cada uno de ellos quiere la representación de la Corporación, no logrando colocarse de acuerdo, lo que se traduce en palabras de Rojas en “quien se queda con el poder de la Corporación”.
Respecto a plazos, este vence de manera inexcusable el último día del mes de junio, donde los socios deben decidir si pasan a ser Corporación o un colegio particular pagado. Esto ha derivado que el Colegio Antilen se encuentre sin subvención. “Hasta el momento las remuneraciones de los profesores está pagadas, pero lo peligroso es la remuneración de este mes. Ya se les dijo a los profesores que era muy probable que no se les pagara la remuneración de este mes”, indicó Rojas, quien agregó que a la fecha son cerca de 50 alumnos que han sido retirados del Colegio.
RETIRO DE ALUMNOS
Sobre la situación actual, el director del Colegio Antilen quien además es socio fundador, y representante legal de la sociedad, Jorge Durán, confirmó que efectivamente ha habido retiro de alumnos por la incertidumbre que se vive, sumado a manifestaciones internas. También un grupo de alumnos ayer jueves decidió no ingresar a clases y manifestarse de manera pública.
Duran indicó que desde el mes de enero de este año que no están recibiendo subvenciones, situación que ha afectado el normal desarrollo del Colegio, ya que se trata de sumas importantes de dinero. Existe plazo hasta el 30 de junio para que los socios lleguen a un acuerdo, fecha en la que se concretarse dicho acuerdo se libera la subvención que hasta el momento se encuentra retenida. “Los socios somos diez de un lado, y estamos dispuestos a conversar. Los otros tres no han aparecido a una conversación que estaba planificada para ayer jueves por la mañana”, dijo el director, quien esperaba que los tres socios se presentaran la tarde de ayer jueves a la reunión que sostendrían con el seremi.
Recordó que son tres socios, 10 por un lado, y tres por el otro, sin embargo, Durán indicó que existía un acuerdo que agrupaba a tres socios de cada parte con el fin de formar la Corporación, acuerdo que según Durán no fue respetado colocando trabas, lo que impidió conformar el directorio, sin posibilidad de diálogo con los tres socios que encabeza Vicente González.
Para Durán actualmente la situación del colegio es incierta, debido a que efectivamente se puede llegar a un acuerdo, pero también existe la posibilidad concreta de que no se llegue a una solución lo que se traducirá en un inminente cierre, perjudicando a miles de personas, entre alumnos, apoderados, docentes, directivos, entre otros. Pese a ello confirmó que a la fecha han podido cubrir los gastos que presenta el recinto educacional.
Cabe destacar que para la tarde de ayer jueves estaba programada una reunión con el Seremi de Educación, autoridades locales y regionales, donde se esperaba que se hicieran presentes los representantes de ambas partes en conflicto y delinear alguna solución.