• Contacto
sábado 16 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

    Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

  • Deportes
    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

    85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

    Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    La importancia del acompañante significativo en el parto

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hace 113 años comenzó una hazaña y la gran historia de la mina El Teniente

Hace 113 años comenzó una hazaña  y la gran historia de la mina El Teniente

En la foto de archivos, los mineros que trabajaron en los inicios de la explotación industrial de El Teniente.

183
COMPARTIDO
313
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

– Con el inicio de la explotación industrial de este yacimiento nació también la Gran Minería del Cobre en Chile.

 

 

El Teniente ha sido y sigue siendo referente a nivel mundial de evolución de sistemas de explotación, de innovación y de tecnologías desarrolladas.

En sus inicios fue una tremenda hazaña. Y de alguna manera lo sigue siendo hasta hoy. Porque El Teniente y su mina subterránea –la más grande del mundo- sigue poniendo desafíos a quienes buscan extraer esas riquezas minerales que cada vez están más profundas.

La historia de este yacimiento y las varias generaciones de trabajadores comenzó formalmente con un decreto del Ministerio de Hacienda, el 29 de abril de 1905, a través del cual el gobierno chileno autorizó las operaciones de la Mina El Teniente a escala industrial. Así –hace 113 años- nació también la Gran Minería del Cobre en Chile.

La historiadora Celia Baros -autora del libro “El Teniente, los Hombres del Mineral, 1905-1945”, volumen I Y II- indicó que fue el ingeniero Marco Chiapponi quien en 1903 escribió a su colega estadounidense William Braden, exponiendo los argumentos que hacían interesante invertir en El Teniente, un yacimiento conocido desde tiempos prehispánicos. Braden viajó a Chile a principios de 1904, conoció la veta, volvió a Nueva York, organizó la empresa Braden Copper Company e inició de inmediato la planificación de la mina, una planta concentradora, la fundición, una central hidroeléctrica y el ferrocarril.

En pocos días tuvo listos el estudio de factibilidad, el proyecto y el financiamiento. Casi todo lo trajo de Estados Unidos, como los cientos de toneladas de pino oregón que se usaron para construir la planta.

La historia de este yacimiento comenzó con un decreto del Ministerio de Hacienda, el 29 de abril de 1905, a través del cual el gobierno chileno autorizó las operaciones de la Mina El Teniente a escala industrial.

En las primeras dos décadas de explotación de El Teniente el trabajo industrial se concentró en el sector Fortuna, lugar que en sus 5 niveles entregó la mayor parte del mineral obtenido entre 1905 y 1920, con leyes del 2% y 3%. En paralelo, desde 1910, el sector Teniente pasó a convertirse en el área de extracción principal del yacimiento, donde se conocieron leyes del 4 y 5 por ciento.

La primera meta de producción de concentrado fue 10.000 toneladas diarias, en 1920, a lo cual le siguió: los primeros 10 millones de toneladas netas anuales, en 1943; la tonelada 300 millones, en 1961; y la tonelada 1.000 millones, en 1995.

 

A finales de la década de 1967 el Estado chileno adquirió el 51 por ciento de la propiedad de la mina a través del proceso de chilenización del cobre y la Braden Copper se convirtió en Sociedad Minera El Teniente S.A. Posteriormente, a raíz de la nacionalización de la gran minería, se convirtió en una empresa 100 por ciento estatal.

 

AUMENTO DE PRODUCCION

En 1967 el Ministerio de Hacienda autorizó el funcionamiento de la Sociedad Minera El Teniente S.A, mientras el Ministerio de Economía aprobó una inversión de $230 millones para aumentar su capacidad instalada de producción, de 180 mil a 280 mil toneladas anuales de cobre fino.
El plan consideró la ampliación de la fundición de Caletones, la construcción del nuevo concentrador, en Colón, de los piques Sewell y «B», de un túnel a la mina por el nivel Teniente 8 y de la Carretera El Cobre; así como la edificación de viviendas en Rancagua para los trabajadores con familias que residían en Sewell, Caletones y Coya.

El plazo estimado de ejecución fue de cuatro años y medio, a contar de 1967. Sin embargo, la producción de 280 mil toneladas sólo se concretó en 1974, cuando entró en operaciones el horno reverbero Nº3 en la Fundición.
Después, entre 1996-1997, con el objetivo de revertir la disminución de la productividad debido al agotamiento de algunos sectores de la mina, se crearon varios proyectos destinados a expandir la capacidad de producción y maximizar los excedentes divisionales.

 

 

Surgen los campamentos

 

La instalación de El Teniente implicó la ejecución de diversas obras necesarias para el funcionamiento de este mineral. La empresa Braden Copper emprendió la construcción de un camino de carretas -y luego un tren como medio de transporte-; habilitó una oficina comercial en Graneros
y bodegas en La Compañía; edificó una planta concentradora, un patio industrial en Rancagua, y creó una serie de campamentos de habitaciones para sus trabajadores.

Entre 1905 y 1906, en la ladera de la montaña próxima a la Mina, fue construido un “establecimiento beneficiador de minerales”, integrado por una planta de concentración o molino, con capacidad para tratar 250 toneladas diarias de mineral que eran acarreadas por un “tranvía aéreo” (los capachos) desde el yacimiento, y un “dínamo” que suministraba la energía eléctrica.

En marzo de 1915 este poblado industrial recibió el nombre de “Sewell”,
en recuerdo de Barton Sewell, alto ejecutivo de Braden Copper que
falleció ese año en Nueva York.

Además, hubo que adoptar una organización administrativa interna, y obtener legalmente los primeros títulos de pertenencias mineras y mercedes de aguas. Asimismo, paulatinamente fueron incorporándose nuevos centros de trabajo como Coya, Caletones, Pangal, Parrón y otros, donde también surgieron campamentos para los trabajadores y sus familias.

 

 

 

Origen del nombre del yacimiento

Sobre el origen del nombre del mineral hay dos versiones. Una es la leyenda de un teniente fugitivo que, tratando de cruzar la Cordillera de los Andes, acampó en un socavón en el cual quedó sorprendido por el color de su formación rocosa. Otra, basada en la realidad y menos conocida, habla del teniente del Ejército Libertador Juan de Dios Correa y Saa, dueño de la hacienda La Compañía entre 1822 y 1879. Él se preocupó de explotar este yacimiento que era parte de la misma.

 

Los pioneros del cobre

 

La historiadora Celia Baros indicó que además de ingenieros y superintendentes, la primitiva fuerza de trabajo de El Teniente estuvo integrada por cerca de 1.000 constructores encargados de levantar las obras, y otros 100 que se desempeñaron en el sector Fortuna de la mina antigua. “Muchos de ellos se arriesgaron a permanecer en la cordillera, refugiándose entre las primeras barracas, mientras resistían el frío y la altura en largas jornadas con escasos medios. Por lo general eran campesinos y solteros reclutados mediante “enganches” en el sur, que probaron suerte en un oficio minero desconocido. Sólo su buena condición física y muscular permitió que algunos se arraigaran en la faena, ya que la mayoría abandonaba el lugar, produciéndose una gran rotativa laboral en las primeras décadas”.

Pasado un siglo, más de 100.000 personas se han desempeñado en El Teniente, no pocos dejando la vida en la faena.

Tags: destacadas
Compartir183TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Poder Judicial cuenta con nueva y moderna oficina administrativa

Siguiente Noticia

Ejecutivos de CGE se reúnen con autoridades para mostrarles sus medidas ante contingencias climáticas

Siguiente Noticia
Ejecutivos de CGE se reúnen con autoridades para mostrarles sus medidas ante contingencias climáticas

Ejecutivos de CGE se reúnen con autoridades para mostrarles sus medidas ante contingencias climáticas

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

jueves 14 de enero de 2021
Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

Graneros suspende homenaje a Buddy Richard.

jueves 14 de enero de 2021
Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

viernes 15 de enero de 2021
Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

Cilindro frito al Chacolí de Doñihue,

sábado 16 de enero de 2021
A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

A tres años de la visita del Papa Francisco a Chile: Imágenes de recuerdo para nuestra diócesis.

sábado 16 de enero de 2021
Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

sábado 16 de enero de 2021
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

sábado 16 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión