• Contacto
martes 19 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

  • Deportes
    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

  • Deportes
    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    ¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

    Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

       Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

      Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Fundación Integra anuncia postulación online 2021 para sus jardines infantiles.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Casi 12 mil vecinos de O’Higgins han sacado permiso de vacaciones.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Enfermedad celiaca: Cómo vivir sin gluten sin fallar en el intento

Enfermedad celiaca: Cómo vivir sin gluten sin fallar en el intento
1
COMPARTIDO
84
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Muchas veces confundida con la alergia al trigo, a enfermedad celiaca está presente en el 1% de la población chilena. ¿Cómo se detecta y cuáles son los principales síntomas? A continuación todo lo que debes saber sobre esta patología.

 

Se estima que en Chile alrededor del 1% de la población es celiaca, enfermedad que se manifiesta como una intolerancia al gluten, proteína presente en el trigo, cebada y centeno. Se trata de una condición autoinmune y crónica, que afecta más a las mujeres que a los hombres.
Ser celiaco significa vivir con una enfermedad sin cura y sin tratamiento farmacológico, pero eso no significa que no se pueda vivir bien, ya que llevando una alimentación libre de gluten, los problemas digestivos desaparecerán. “Estas complicaciones se traducen en distención abdominal, diarreas o constipación. También se producen otros síntomas por falta de nutrientes, como la anemia por déficit de hierro, como también síntomas extra digestivos, como dolor de cabeza, cansancio, dermatitis, etc.”, comenta Valentina Pérez, Nutricionista de Clínica Bicentenario, quien además padece esta condición.

 

¿Cómo se detecta?
Según la especialista, esta patología se diagnostica por medio de exámenes de sangre, pero la endoscopia con biopsia es la que muestra un resultado más certero de la enfermedad celiaca, ya que determina el nivel de daño que tiene la vellosidad intestinal.
Cabe mencionar que en esta patología hay un componente genético, pero no es algo 100% definitorio, ya que el principal gatillante es la autoinmunidad. Existen muchas familias en que solo existe un celiaco, como hay otras donde existen varios.
Paralelamente, hay personas que son asintomáticas, pero el daño a la vellosidad igual ocurre y a largo plazo tienen consecuencias peligrosas para la salud, según asegura la especialista.

 

¿Cuáles son las principales dificultades de ser celiaco?
Una de las principales es el alto costo de llevar una dieta libre de gluten. Una alimentación 100% libre de gluten puede llegar a ser 3 veces más cara que la alimentación normal. Por ejemplo, 1 kilo de harina sin gluten puede llegar a superar los $5.000 en promedio, mientras que 1 kilo de harina de trigo se encuentra desde los $600.
“Por esta razón se está velando por una ley celiaca en Chile que permita igualar costos de los productos libres de gluten o recibir alguna ayuda del Estado que permita solventar a las familias de bajos recursos a las que no les alcanza para el costear las necesidades de un familiar celiaco” comenta Valentina Pérez. En ese sentido, comenta que ya ha habido avances en ese tema, ya que el programa de alimentación escolar de JUNAEB presta ayuda a las familias de escolares celiacos otorgando una canasta familiar con productos certificados, para que en la casa tengan un dieta adecuada.
Otra dificultad, no menos importante, es la social, ya que en muchas ocasiones los celiacos evitan asistir a reuniones sociales el “qué dirán” al no comer ciertos alimentos o por el estrés que representa estar pendientes permanentemente de evitar consumir ciertos alimentos que los hagan sentir mal.

 

¿Cuáles son las alternativas?
“La dieta libre de gluten se basa en que consumamos más alimentos naturales como carnes, huevos, frutas y verduras, legumbres, frutos secos, cereales como el arroz o la quínoa. Evitar alimentos tan procesados que en el fondo llevan una larga lista de ingredientes no naturales y en los cuales se consumen más preservantes que nutrientes”, comenta la nutricionista.
Estar bien informados siempre es una muy buena opción. Por eso, un consejo es descargar a lista de alimentos certificados libres de gluten disponible en los sitios web de las fundaciones CONVIVIR o COACEL, referentes en esta materia.

 

¿Es recomendable seguir una dieta sin gluten para alguien no celiaco?
Al respecto, la nutricionista sostiene que “si una persona no celiaca lleva una dieta libre de gluten a base de alimentos naturales, efectivamente llevaría una dieta sana, pero si la persona lleva la dieta libre de gluten en base a productos más procesados que naturales, no es recomendable porque los productos sin gluten tienen en su mayoría una larga lista de ingredientes que cuando los injerimos, en vez de nutrientes, absorbemos aditivos y persevantes. Además, muchas veces los productos libres de gluten son más calóricos que un producto con gluten”, asegura.

 

¿Cuál es la diferencia entre enfermedad celíaca y alergia al trigo?

La enfermedad celiaca es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al tracto gastrointestinal, dura para toda la vida independientemente si existen o no síntomas y el daño se produce cuando se ingiere el gluten. Por otro lado, respecto de la alergia al trigo, la especialista sostiene que no es una enfermedad autoinmune, sino que de respuesta rápida mediada por la inmunoglobulina E. “Puede que el paciente se desensibilice y la alergia desaparezca o continúe con el tiempo o de por vida. El paciente debe eliminar el trigo en un 100% y ni siquiera puede tener contacto con el porque puede aparecer una reacción alérgica”, manifiesta.

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

EDITORIAL: Rancagua entre las ciudades más contaminadas de América

Siguiente Noticia

Incendio afecta a un frigorífico en la comuna de Mostazal

Siguiente Noticia
Incendio afecta a un frigorífico en la comuna de Mostazal

Incendio afecta a un frigorífico en la comuna de Mostazal

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

¿Cómo afecta el calor a los neumáticos?

martes 19 de enero de 2021
Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

Más de 1.800 familias de la región obtuvieron subsidios de arriendo en el 2020.

martes 19 de enero de 2021
Con un fuerte llamado a confiar en la vacuna, comenzó inoculación al personal de la salud en O’Higgins.

Con un fuerte llamado a confiar en la vacuna, comenzó inoculación al personal de la salud en O’Higgins.

martes 19 de enero de 2021
OPINION: Soñar es gratis.

O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

martes 19 de enero de 2021
   Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

  Por primera vez sesionó en la región el consejo “Paso a Paso Abramos las Escuelas”.

martes 19 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión