Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Árabe no se pudo controlar y terminó cediendo la victoria ante un aplicado Alemán de Concepción

Comparte esta noticia

Anuncios

Los rancagüinos estaban en partido hasta el inicio del cuarto cuarto. Allí, fueron presa de sus errores en la conversión y en disputas con los réferis. Al final, ganó el elenco penquista por 76-85.

La parcialidad local esperaba una nueva victoria como local. El CD Árabe, que había sorprendido en su estreno de hace quince días frente a la Universidad de Concepción, quería hacerse fuerte en su reducto, pero enfrente se encontró con un ordenado cuadro de CD Alemán, quinteto que supo colocar tranquilidad en sus huestes para pasar al frente en el último cuarto y no soltar más el partido.

El juego, eso sí, fue intenso de principio a fin. Los rancagüinos, de la mano de Camilo Rivera y Sergio Chialba, entraron fuertes bajo la tabla, y en pocos instantes se imponían por 6-2 (08:50 en el reloj). Pero, con el paso de los segundos, los visitantes entraron en acción. En 06:06, un triple de Hans Arriagada puso al frente a los teutones (8-11), ampliando las distancias a 8-18 con un parcial de 0-8 (04:46).

Después de eso, Árabe redujo la diferencia a solo una posesión (13-16) restando 03:35 en el cronómetro gracias a las anotaciones de Chialva y Villanueva.

Tras ello, Alemán apretó el acelerador y con tiros desde fuera del perímetro extendió las cifras a 16-27 a falta de menos de un minuto, cerrando el primer parcial en ventaja sureños por 20-29.

En el segundo cuarto, el partido mantuvo la tónica. Ambos quintetos haciendo lo suyo para vulnerar a la defensa rival, pero los rancagüinos lograron descontar al quedarse con los segundos diez minutos por 19-14, llevando el marcador al descanso con solo cuatro enteros de distancia: 39-43.

UNO BUENO Y OTRO MALO

Posteriormente, en el tercer parcial, apareció el juego que Árabe había mostrado contra la Universidad de Concepción. La intensidad y el correr la cancha fue clave para una remontada que ilusionó.

Parciales de 4-0 por lado, igualaron las acciones y luego nuevamente llevaron a los penquistas arriba, duelo que tuvo además escaso goleo hasta los 05:00 en el reloj.

Puntos sucesivos de Chialva, Contreras y Rivera, empataron el electrónico en 54 con 03:42 por jugar, estirando luego la diferencia a 63-58 (00:24) gracias a un parcial de 5-0 mediante tiros de “Guga”. Para el cierre del cuarto, dos tiros libres de Marko Castro acortaron distancia y llevaron el partido al cuarto cuarto con ventaja rancagüina por 63-60.

Anuncios

En los últimos 10 minutos, Árabe entró bien. El quinteto de Felipe Ahumada amplió las cifras rápidamente de la mano de Chialva (65-60), pero en menos de dos minutos Alemán no solo igualó, sino que pasó adelante 65-66 gracias a los tiros de Castro y Rivera.

Corría el 08:24 en el crono, y a los rancagüinos, como dijo su entrenador, les pasó la cuenta el irse del partido. La disputa con los réferis Eduardo López y Never Monterrey dieron pie a que los penquistas se aprovecharan del momento, y en cinco minutos sin convertir un solo punto, los sureños quedaron arriba 67-78 (03:40).

La diferencia que consiguió el quinteto del venezolano Iván García le terminó siendo la necesaria para abrochar el partido, y así llevarse la victoria desde Rancagua por el marcador final de 76-85.

En los locales, Sergio Chialva terminó con un aporte de 23 puntos y 13 rebotes, seguido por “Guga” Contreras registró 17 puntos y 7 rebotes. En la visita, la mejor mano fue Marko Castro, con 21 puntos.

REACCIONES

Al finalizar el encuentro, el coach de los rancagüinos, Felipe Ahumada, expuso que “nos falta poder cerrar bien los partidos, que no haya tanto ofuscación por los árbitros para que nos metamos en el partido”.

Junto con ello, sentenció que “la experiencia nos está pasando la cuenta. Ahora Alemán tuvo más experiencia para cerrarlo”, indicando también que “nos falta un poco de madurez, especialmente de los chicos para que no se metan en personales” y que “mis jugadores lo sepan cerrar”, porque en el cierre “nos metimos en pelea con los árbitros y nos sacaron del partido”.

Anuncios

En todo caso, apuntó que lo que viene “lo miramos con optimismo, para nosotros es bueno ir a pelear allá el partido ante Alemán porque la diferencia fue poca”.

Por su parte, el DT de Alemán, Iván García, tuvo buenos conceptos para el cuadro rancagüino ya que “es primera vez en al temporada que me llegan a tal cantidad de puntos. Los otros equipos no me habían pasado de 55 puntos, por eso, créditos para ellos”. (FOTO: Marco Lara)

Ficha del Partido

CD Árabe (76): Gustavo Contreras 17, Camilo Rivera 18, Sergio Chialva 23, Jorge Villanueva 6, Iván Ahumada 2, Rubén Faune 0, Mario Padilla 0, David Roa 3, Cristóbal Faune 5, Franco Chialva 2, Kevin Viera 0. DT: Felipe Ahumada.

CD Alemán (85): Francisco Garrido 16, Marko Castro 21, Pablo Trujillo 14, Jonathan Alvial 2, Hans Arriagada 15, Rodolfo Cáceres 5, Cristóbal Jofré 0, Jorge Vásquez 4, Julio Kunkar 2, David Ramírez 0, Pablo Pérez 6. DT: Iván García.

Parciales: 20-29; 19-14, 24-17, 13-25.
Árbitros: Eduardo López, Never Monterrey.
Comisario: Verónica González.
Gimnasio: Asociación, Rancagua.

Anuncios

Unión O’Higgins está en las finales del torneo de clausura de la Liga Sur

Comparte esta noticia

Anuncios

En la comuna de Pelarco, en la región del Maule, se cerrará el certamen del segundo semestre y donde Pumas y Pepey son protagonistas.

El Club Pumas de Machalí, junto a sus pares de Pepey Rancagua, como Unión O’Higgins, participarán este sábado 2 y domingo 3 de diciembre en las finales del Campeonato de Clausura “Tatiana Zúñiga Farías” de la Liga Sur.

La agrupación formada por ambos clubes, disputará siete finales, cinco de oro y dos de plata, además de dos encuentros amistosos con sus escuelitas Menor y Mayor.  

Las jornadas se realizarán en la cancha del gimnasio municipal de Pelarco -región del Maule- y que contará también con la presencia de Everton de Viña del Mar y Camuvi de Valparaíso; Talca, San Javier, Linares, Huachipato de Talcahuano y Nahuelkines de la región Metropolitana.

Al respecto, el entrenador de Pumas de Machalí y Unión O’Higgins, Juan Contreras, comentó que “este es un gran trabajo de todos los jugadores que pertenecen a Unión O’Higgins, ya que logramos entrar a las finales en todas las series que presentamos. También es un logro de todas las familias que han puesto cabeza y corazón en este gran proyecto deportivo, que nació a principios del 2022, donde se unieron los clubes Pumas y Pepe y para participar en la Liga Sur”.

LAS CATEGORÍAS

Este próximo sábado, Unión O’Higgins, disputará tres finales de oro correspondientes a las categorías Sub11, Sub13 y Sub15, y una de plata, de la serie Sub17.

“Estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a un final de la Liga Sur con nuestra serie. Ha sido un trabajo de dos años, súper intenso, en que hemos sufrido bastante por no clasificar, sin embargo, hoy estamos bien preparados para enfrentar a Tornado de Chillán y traernos a la casa la copa de oro”, señaló Ayline González, jugadora de la Sub15.

Por su parte, el domingo 3 de diciembre, la agrupación local de hockey patín, participará en tres partidos finales, 2 de oro (Sub 9 y Sub 23) y 1 de plata (Serie Adulta). Asimismo, se jugarán los amistosos de las escuelitas Menor y Mayor.

“Como equipo estamos muy contentos de haber clasificado, ya que rindió fruto todo el esfuerzo y garra que pusimos en cada partido. Es un esfuerzo de todo un año de los muchachos. Personalmente, me incorporé este semestre y estoy feliz de lo logrado. Este domingo vamos con todo. Estamos confiados en que nos irá bien porque sabemos el gran equipo que tenemos. ¡Nos vamos a traer la copa a O’Higgins!”, indicó Isaac Araya, jugador de las series 23 y Adulta.

Anuncios
Anuncios

Un desafío más que complicado tendrá O’Higgins en Sausalito

Comparte esta noticia

El DT celeste, Juan Manuel Azconzábal, apuntó que Everton en un rival duro, pero que tratarán de anular su juego para sacar réditos en Viña del Mar.
Anuncios

“Everton viene realizando una muy buena campaña, el equipo ha sacado, tanto de visitante como de local, una cantidad importante de puntos. Tiene un trabajo desde hace un tiempo con el mismo cuerpo técnico y una base de jugadores”. Palabras de Juan Manuel Azconzábal, DT de O’Higgins, alabando lo que ha hecho el cuadro ruletero en el último tiempo, rival que tendrá el Capo el sábado desde las 20.30 horas en el estadio Sausalito.

El vasco, además, destacó que los pupilos de Paqui Meneghini disponen de un sistema de juego bien aceitado, pues sacan provecho justamente el conocimiento que tienen por los años que llevan juntos. Ante eso, dijo, “debemos impedir que el buen juego que tienen nos lastime, y por otro lado ver como ser más contundentes en la definición y me gustaría que fuéramos más precisos que en el partido pasado”.

El Capo, con los resultados de la última fecha, aún tiene una mínima chance de ser alcanzado por Magallanes, claro está, siempre y cuando pierda los dos encuentros que le restan por goleada y que la academia los gane por la misma condición.

En ese sentido, en Viña, deberá sumar ya para dar por cerrada esta temporada y comenzar a planificar, en la medida de lo posible, lo que ocurrirá en 2024.

Claro está que, de momento, y como lo expresó el mismo Azconzábal, hay que pensar en ganar en el estadio Sausalito, considerando que “contra Everton quizás podemos tener más espacios que contra Cobresal, por la forma de jugar”.

Ante eso, recalcó, “el jugador de O’Higgins necesitará ser preciso y eficaz a la hora de encontrar esos espacios”.

Para el fin de semana, el DT prácticamente tendrá cartón completo para elegir a los futbolistas, pues solo Juan Fuentes no está disponible. Retorna, además, Pedro Pablo Hernández tras la fecha de suspensión.

Anuncios

La Antártica en peligro

Comparte esta noticia

Anuncios

En medio del creciente estruendo de la crisis climática, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, realizó una trascendental visita a Chile y la Antártica. Su objetivo: observar de cerca el impacto de un fenómeno que amenaza con cambiar el curso de la historia de nuestro planeta.

El aumento exponencial de CO2 está propiciando un incremento significativo de las temperaturas a nivel mundial. Sin embargo, la Antártida es testigo de este cambio de manera más dramática. Este continente se deshiela a un ritmo acelerado, liberando cantidades masivas de agua que contribuyen al ascenso del nivel del mar.

La visita de Guterres a esta zona tiene como objetivo destacar la conexión directa entre el deshielo antártico y las consecuencias mortales para la población mundial. El aumento del nivel del mar amenaza a comunidades costeras, poniendo en riesgo la vida y los recursos esenciales para millones de personas. También busca generar conciencia sobre la necesidad de acciones coordinadas a nivel global: las políticas medioambientales deben ir más allá de las fronteras nacionales y convertirse en un esfuerzo conjunto para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

La acción climática no es una elección, es una obligación. La visita de Guterres a este extremo del mundo es un llamado de atención que no podemos permitirnos ignorar.

Dr. Pablo M. Rojas Venegas

Biólogo marino e investigador

Universidad Autónoma de Chile

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios