Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

CDS Enfoque cayó en Cabrero por 4-0

Comparte esta noticia

Anuncios

 

– Pese a efectuar un muy buen primer tiempo, los rancagüinos no lograron conseguir cosechar un punto en su visita a la región del Bío-Bío.

 

En un partido en el que los primeros 45’ se transformaron en una de las mejores presentaciones de CDS Enfoque en lo que va del torneo, y en el que se jugaba contra el exclusivo puntero del grupo sur, el partido se desdibujó para el cuadro naranja fruto de un cúmulo de situaciones adversas que ocurrieron en el segundo tiempo, para terminar cayendo por 4-0.

Al estadio Municipal de Cabrero, llegaron poco más de 400 personas, una gran parcialidad local que apoya y disfruta del campeonato que está haciendo su representativo.

Con todo eso, los Naranjas hicieron un correcto primer tiempo. El profesor Irrazabal dispuso un 4-4- 2 con el que sorprendió por largos pasajes a la parcialidad local, ya que era CDS Enfoque quien se hacía del balón y lucía buenos momentos de fútbol.
Renunciando al pelotazo largo, el conjunto rancagüino se dedicó a tocar en la salida desde el fondo, haciendo un juego colectivo y teniendo en John Machuca y Denielco Cornejo, dos jugadores que se hacían dueño del mediocampo.

Lamentablemente, el karma naranja se hizo presente en la octava región, ya que a los 43’ John Machuca, la figura del partido hasta ese momento, sufrió una lesión fruto de la condición del campo de juego que no lucía bien. Un esguince lo dejó fuera del partido.

Así las cosas, el segundo tiempo varió ostensiblemente el juego, los verdes del Bío- Bío fueron protagonistas de las mejores ocasiones de gol y convirtieron a Juan Gálvez, portero naranja, en la figura pues respondía cada vez que era requerido y evitaba la caída del pórtico rancagüino.

Pero tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe. Máxima en el futbol que se dio en este partido ya que a los 50’, abrió la cuenta el cuadro de Cabrero y el partido se destapó favorablemente para ellos. El gol lo sintió Enfoque y tres minutos más tarde, Alex Díaz puso el 2-0 parcial que hacía cuesta arriba el match para la visita.

El tercer gol de los cabrerinos se produjo a los 68’, a través del recién ingresado Brayan Astudillo. Y cuando el reloj marcaba los 77’, Alex Díaz aumentó las cifras para colocar el 4-0 final, un verdadero castigo y marcador excesivo para los rancagüinos.
Ahora CDS Enfoque deberá esperar a Deportes Concepción el próximo sábado 9 de junio para jugar a las 15:00 horas en el Estadio Patricio Mekis el partido válido por la décima fecha.

Anuncios
Anuncios

Niña que acompañaba a su padre en una moto muere en accidente de tránsito.

Comparte esta noticia

El accidente ocurrió esta mañana en Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.
Anuncios

Cerca de las 11 de la mañana de hoy, y por causas que se investigan, una menor de tan sólo 13 años de edad perdió la vida en un accidente de transito ocurrido en la Av Einstein con Pasaje Interior en Rancagua.

En el lugar una moto colisiona con un vehículo menor, resultando dos personas heridas, el conductor de la moto y su hija y acompañante en la moto. Pese a las maniobras de reanimación practicadas tanto por bomberos como por personal del SAMU la menor perdió la vida en el lugar.

El fiscal de turno dispuso que la SIAT de Carabineros realice peritajes para determinar la dinámica de los hechos, quedando el conductor del auto a la espera de estos peritajes para definir si será o no detenido.

Anuncios

El desfile del 2 de octubre sigue secuestrado por el poder central y sus representantes.

Comparte esta noticia

Anuncios

El desfile del 2 de octubre desde siempre ha sido una fiesta rancagüina, el inicio de las festividades de la capital regional que terminaban el 5 de octubre con la celebración de la fundación de Rancagua.

Y desde sus inicios fue por lo tanto una fiesta organizada por el municipio local, hasta que tras el golpe militar de 1973 como tantas otras cosas fue cambiada por decreto, transformándose una fiesta ciudadana en un acto netamente militar pasando a ser controlado por la intendencia, ya que el intendente en esa época era entendido como un superior a los alcaldes también designados y no dos poderes diferentes con distintos ámbitos de acción como lo son hoy el delegado presidencial y los alcaldes electos popularmente.

Y así continua desde ese momento y hasta ahora la organización de este desfile quedó en manos de los representantes del poder central sin que exista alguna norma que diga que debiese ser la intendencia o su heredera la delegación presidencial quien organice el evento, más allá de lo que se argumente que el Ministerio de Defensa está involucrado a través de la presencia militar, pero las Fuerzas Armadas si bien son un importante actor, son invitados, por lo que no corre este argumento. Recordemos que los patriotas que combatieron en Rancagua era más bien ciudadanos movilizados, vecinos que tomaron las armas en defensa de su patria, más que un ejercito profesional.

Si bien esta inercia de la historia no se pudo, o no se quiso romper mientras existieron las intendencias, el año pasado continúo de la peor manera con un deslucido desfile casi sin público pese a que las normas de la pandemia ya permitían un aforo mucho más amplio y este año continúa con la confesión previa del Delegado de no tener la capacidad para organizar esta fiesta en la calle, capacidad que si tienen Chillán, Valparaíso y Arica por nombrar solo algunas ciudades donde sus desfiles son realizados en las calles. Esta de más decir que si no se tiene la capacidad, lo mínimo es dar espacio para alguien que sí la tenga asuma esa responsabilidad.

 Un desfile en un estadio es una anomalía que poco se entiende que siga siendo defendida por quienes aseguraron ser un gobierno más cercano a la gente, salvo que la esperanza de una “correcta” repartición de entradas traiga algún tipo de redito político. Cabe consignar que oficialmente, salvo la confesión de falta de capacidad, nada se ha dicho sobre este 2 de octubre, y menos sobre el siempre polémico tema de las entradas al mismo tiempo que los rumores de palacio aseguran que sería con la presencia del presidente Boric.

No sólo ha sido una oportunidad perdida, sino también pone de manifiesto una tensión que ya habíamos advertido cuando fue aprobada la ley, sobre quien es la primera autoridad regional. ¿El Delegado Presidencial representante del poder central o el electo popularmente Gobernador Regional? . En lo simbólico esta disputa parece no estar zanjada completamente, basta ver quien pasa revista a las tropas y a quien se le solicitó autorización para comenzar los desfiles de fiestas patrias, sin considerar que los organizadores de una fiesta ciudadana debiesen aquellas autoridades electas popularmente, en el caso de este 2 de octubre al ser una fiesta rancagüina el municipio local con el apoyo del Gobierno Regional.

Anuncios

Con todo el objetivo de hacer algo mejor que el desastre del 2022 debiese ser un mínimo objetivo no muy difícil de alcanzar tras el bochorno del año pasado con un desfile por el pueblo, pero sin el pueblo que solo a la distancia fue invitado a observar.

Luis Fernando González V.

Sub Director

Anuncios

Gran participación en una nueva versión de la Corrida San Lorenzo

Comparte esta noticia

Este domingo, por diversas calles de Rancagua, se llevó a efecto esta tradicional prueba pedestre de la capital regional.
Anuncios

Originalmente se corría durante agosto, pero producto de la emergencia por las inundaciones, todo se trasladó para este domingo.

Por diversas calles de Rancagua, cientos de corredores –de todas las edades- participaron en la 36° Corrida San Lorenzo, certamen pedestre que todos los años reúne a los runners de la capital regional y que se corre en honor al patrono de los mineros.

Organizada por el Círculo Social Sewell, y que contó con el apoyo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rancagua, en una mañana fría se dio la largada y, tras varios minutos de recorrido, grandes y chicos llegaron a la meta cumpliendo con sus expectativas.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios