El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz en compañía del Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles-SEC-, Ricardo Miranda, visitaron en la ciudad de Rancagua, a don Dagoviel Cruces, paciente electrodependiente de la Región de O´Higgins, donde anunciaron una serie de beneficios para todas aquellas personas que se encuentren en esta misma situación.
Es importante destacar que a contar del 01 de junio del presente año, entró en vigencia dos Decretos Supremos del Ministerio de Energía, que entregarán una serie de beneficios a los pacientes electrodependientes a lo largo de todo el país. Entre los beneficios se garantiza descuento en la cuenta de luz, mantención del suministro en caso de deuda, y atención preferencial ante interrupciones prolongadas del suministro eléctrico.
Estos decretos son la culminación del acuerdo voluntario entre el Ministerio de Energía y las empresas distribuidoras de electricidad que se firmó el año pasado. Ahora se incorporaron las cooperativas eléctricas, que atienden a personas de sectores rurales y alejados, con lo que se hace extensivo el beneficio al resto del país y así se amplía el universo de personas.
Uno de los puntos más relevantes del anuncio es el descuento en las boletas eléctricas de clientes residenciales con pacientes electrodependientes, equivalente a 50 kWh/mes, -aproximadamente $ 5.500 -, con el que se busca reducir el cobro en el consumo de los equipos médicos que requieren.
Por otra parte, en caso de deuda por consumo eléctrico, las empresas se comprometen a no suspender el suministro, debiendo entregar la energía necesaria para abastecer.
El Director Regional de la SEC, Ricardo Miranda, manifestó que “para que las familias de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria, puedan registrarse, deben descargar, desde www.sec.cl , el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por el médico que certifica la condición y el Formulario de Solicitud de Registro, que debe llenarlo el paciente o su tutor para luego presentarlo en las oficinas de SEC o de la empresa de distribución eléctrica CGE. De la misma forma, el registro puede hacerse en línea en www.sec.cl desde el computador o el celular, donde podrá adjuntar el certificado y la cuenta de la luz. También pueden dirigirse a las oficinas comerciales de CGE en la Región de O´Higgins”.