martes 28 de junio de 2022
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    En Mostazal hombre fue sorprendido con 496 ovoides de clorhidrato de cocaína

    En Mostazal hombre fue sorprendido con 496 ovoides de clorhidrato de cocaína

    Caminaba por las calles de Rosario portando armas.

    Caminaba por las calles de Rosario portando armas.

    Una casa destruida deja incendio en la comuna de Nancagua

    Una casa destruida deja incendio en la comuna de Nancagua

    Corte de Rancagua mantiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia.

    Corte mantiene en prisión preventiva a imputados por municipalidad de San Fernando.

    Fue sorprendido incumpliendo arresto domiciliario total y portando droga

    Fue sorprendido incumpliendo arresto domiciliario total y portando droga

    Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

    Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

    Incendio de vagón en desuso dejó a mujer con graves lesiones

    Incendio de vagón en desuso dejó a mujer con graves lesiones

    San Fernando: Mediante intimidación había robado vehículo

    San Fernando: Mediante intimidación había robado vehículo

    Encapuchados y armados roban vehículo de familia en Machalí

    Encapuchados y armados roban vehículo de familia en Machalí

  • Deportes
    Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

    Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

    El análisis del DT tras vencer a Fernández Vial

    El análisis del DT tras vencer a Fernández Vial

    O’Higgins avanzó a la siguiente ronda de la Copa Chile

    O’Higgins avanzó a la siguiente ronda de la Copa Chile

    Copa Chile 2022:  General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Copa Chile 2022: General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Cuánto debe intervenir el Estado en el uso del agua?

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    Inflación, un impuesto a los más pobres

    Inflación, un impuesto a los más pobres

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    Refrescando la memoria sobre el Paso de Las Leñas

    Nuevas oportunidades para erradicar el trabajo informal

    Nuevas oportunidades para erradicar el trabajo informal

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    El valor del sector público en el desafío de la innovación

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
    En Mostazal hombre fue sorprendido con 496 ovoides de clorhidrato de cocaína

    En Mostazal hombre fue sorprendido con 496 ovoides de clorhidrato de cocaína

    Caminaba por las calles de Rosario portando armas.

    Caminaba por las calles de Rosario portando armas.

    Una casa destruida deja incendio en la comuna de Nancagua

    Una casa destruida deja incendio en la comuna de Nancagua

    Corte de Rancagua mantiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia.

    Corte mantiene en prisión preventiva a imputados por municipalidad de San Fernando.

    Fue sorprendido incumpliendo arresto domiciliario total y portando droga

    Fue sorprendido incumpliendo arresto domiciliario total y portando droga

    Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

    Roban camioneta a plena luz del día desde Barrio El Tenis de Rancagua.

    Incendio de vagón en desuso dejó a mujer con graves lesiones

    Incendio de vagón en desuso dejó a mujer con graves lesiones

    San Fernando: Mediante intimidación había robado vehículo

    San Fernando: Mediante intimidación había robado vehículo

    Encapuchados y armados roban vehículo de familia en Machalí

    Encapuchados y armados roban vehículo de familia en Machalí

  • Deportes
    Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

    Chimbarongo y Deportes Rancagua festejaron por la Tercera B.

    El análisis del DT tras vencer a Fernández Vial

    El análisis del DT tras vencer a Fernández Vial

    O’Higgins avanzó a la siguiente ronda de la Copa Chile

    O’Higgins avanzó a la siguiente ronda de la Copa Chile

    Copa Chile 2022:  General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Copa Chile 2022: General Velásquez estuvo muy cerca de forzar los penales frente a la U

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Rancagua Sur volvió al triunfo y acortó distancias en la Tercera A

    Universidad de Chile vs General Velásquez

    Universidad de Chile vs General Velásquez EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    La Roja Femenina afina detalles para su partido en Rancagua

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    Resumen del encuentro, O´Higgins festejó frente a Fernández Vial

    O'Higgins vs Fernández Vial

    O’Higgins vs Fernández Vial EN VIVO: relato minuto a minuto, Copa Chile, tercera fase vuelta

  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política¡VOTA!
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Cuánto debe intervenir el Estado en el uso del agua?

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    IA para la eficiencia de la minería del futuro

    Inflación, un impuesto a los más pobres

    Inflación, un impuesto a los más pobres

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    Refrescando la memoria sobre el Paso de Las Leñas

    Nuevas oportunidades para erradicar el trabajo informal

    Nuevas oportunidades para erradicar el trabajo informal

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    El valor del sector público en el desafío de la innovación

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    Don Juan Nicolás Rubio: pionero de la agro industria

    “Cero defectos”: No se trata de reducir los márgenes de error, sino de hacer las cosas bien

    OPINION: Vulneración de Derechos y niñeces y adolescencias en Chile.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Publicitario
Inicio Espectáculos Cultura

Vecinos de Pumanque superan trauma de incendios forestales con arte y cultura

Vecinos de Pumanque superan trauma de incendios forestales con arte y cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
  • El proyecto estuvo dirigido a 26 familias y buscó la superación de un trauma, en este caso, el mega incendio forestal del 2017, y que esa superación se diera de manera colectiva.

Fernando Ávila Figueroa

Pumanque fue una de las comunas más afectadas por los incendios forestales ocurridos en el verano del año 2017. Su habitantes aún no olvidan la magnitud de la tragedia, la que muchos les quitó sus viviendas. Pese a ello se realizan una serie de actividades que apuntan a devolverle la alegría a quienes sufrieron este desastre.

“La Gloria de tu Vida Volverá” es el nombre del documental elaborado por un grupo de habitantes del sector La Gloria, de la comuna de Pumanque, el que fue afectado por los incendios forestales del verano de 2017, siniestro que consumió sus fuentes de trabajo, su sede social y su patrimonio natural y que, además, dejó a su paso la desolación y el miedo.

Fue así como, considerando las nuevas complejidades que se presentan en el Chile de hoy, con los desastres socio ambientales, un equipo de profesionales de Fosis O’Higgins elaboró y presentó un proyecto, el que luego fue desarrollado en esta comunidad.

Se trata de la iniciativa “Ciencia, Arte e Innovación para la Resiliencia Frente a Desastres Socio Ambientales”, ejecutado por Transformas Chile y financiado por Fosis, a través de su fondo IDEA, del Ministerio de Desarrollo Social, en su línea “Por un Chile Sin Pobreza”. Su objetivo fue crear conciencia en la comunidad de la importancia de la prevención ante desastres socio ambientales y entregar herramientas adecuadas para enfrentarlos.

Esto se hizo desde la comunicación, en un proceso de co-creación, en el que también tuvieron un rol relevante las profesoras de la Universidad de Chile Paulina Aldunce y Sonia Pérez, expertas en la materia y, por cierto, la red local, a través de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Pumanque, Francisco Castro, y los profesionales y actores de distintas áreas, como la posta local, el colegio, Bomberos, Indap (Prodesal), entre otros.

El proyecto contempló la realización de distintos talleres: la primera fase estuvo orientada a trabajar con los vecinos y vecinas en el cómo transformar lo vivido en el “hacer”. La idea era que ese “hacer”, se convirtiera en una acción preventiva y se materializara en algún producto o servicio. Todo ello, mediante el arte y la comunicación. Como resultado de esta co-creación, luego de los talleres guiados por un grupo de profesionales, surge el documental “La Gloria de tu Vida Volverá”, en el que los protagonistas son los propios habitantes del sector.

Según los profesionales de Transformas Chile, el organismo a cargo del proyecto, se trató de una forma de seguir haciendo arte pero desde lo utilitario, y con un enfoque sustentable. A modo de ejemplo, la comunidad participó en un taller de reciclaje en el que se utilizaron residuos presentes en el entorno para fabricar artículos de decoración.

El proyecto estuvo dirigido a 26 familias y buscó la superación de un trauma, en este caso, el mega incendio forestal del 2017, y que esa superación se diera de manera colectiva. Uno de los talleres más llamativos ejecutados en este período fue el realizado con los niños y jóvenes, quienes compartieron la experiencia vivida durante la emergencia, lo que al principio fue complejo, pero que luego se transformó en una energía positiva que los llevó en grupo al bosque a hacer grafismos en los árboles quemados. La comunidad, además, dejó su huella en lo que un día fuera el escenario de un desastre natural presente al lado de sus hogares, pintando de colores vivos los árboles.

Esta aventura también incluyó pintura, tejido en telar, un taller de innovación y uno de los productos más relevantes: el documental “La Gloria de Tu Vida Volverá”, musicalizado con la canción Rompe el Muro que reza esa potente frase. Pieza audiovisual que contó también con la participación especial de la baterista del conjunto Los Jaivas, Juanita Parra.

El proyecto estuvo a dirigido a 26 familias del sector La Gloria, afectadas por los mega incendios de 2017, las que sufrieron en mayor o menor medida pérdidas materiales y daño psicológico. El trabajo de los ejecutores del proyecto fue escuchar y conocer a estas personas, utilizando como metodología el arte, la comunicación audiovisual, audio y visual, considerando pintura, land arte, cine y fotografía.

3 pumanque
2 pumanque
1 pumanque
7 pumanque
6 pumanque
5 pumanque
4 pumanque
Tags: comunasculturadestacadadestacadasregion
Compartir1TweetEnviarEnviar
  • Portada
  • Diario Digital
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Policial
  • Deportes
  • Coronavirus
  • Actualidad
    • Política
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist