Lucía Muñoz, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entregó en la ocasión un reconocimiento a la Librería Caza del Libro.
Esta jueves, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz, dio a conocer las bases del 5° Concurso de Poesía Óscar Castro. Éste nació en 2014, con el fin de promover la creación literaria regional, a través de la lírica y la puesta en valor del aporte realizado por el mencionado escritor rancagüino al desarrollo de la literatura nacional. Debido al éxito de su convocatoria, en su tercera versión en 2016, la invitación se amplió a autores de todo el territorio nacional.
En esta convocatoria podrán participar mayores de edad, con tema y forma libre, con un máximo de 300 y un mínimo de 250 versos. La recepción de obras se realizará desde el 3 de julio hasta el 24 de agosto, incluyendo ambas fechas.
“Estamos felices de poder retribuir y colaborar con la convocatoria del Concurso Óscar Castro, porque la seremi de las Culturas, Lucía Muñoz, ha sido bastante participativa en las actividades que hemos hecho como casa de estudios. La idea es que estos convenios de colaboración nos permitan trabajar en conjunto”, comentó Marcelo Catejo, director de Relaciones Comunitarias de la Universidad de O’Higgins.
Las bases del concurso estarán disponibles en la página web del Plan Nacional de Lectura http://plandelectura.gob.cl/. Además podrán ser retiradas en las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicadas en Gamero #551, Rancagua.
Durante el lanzamiento también se reconoció a la Librería Caza del Libro, distinción que recibió su dueño Manuel Nayte. Lo anterior, en vista de su aporte a la difusión de la literatura regional.
“Estamos encantados de entregar un reconocimiento a este lugar tan íntimo, de tanta tradición, que sin duda es un aporte al desarrollo de la literatura y la lectura en esta región”, explicó Lucía Muñoz. Por su lado, Nayte relató que el recinto nació como un proyecto familiar. “Estamos agradecidos, porque hoy se reconoce el trabajo que hemos hecho, promoviendo la literatura regional, especialmente este año, que salieron dos escritores regionales dentro del ranking de lo más vendido de la Caza del Libro”. Estos fueron Flavio Vicente y Edison Ortiz. “Queremos agradecer que se valore lo que hacemos y proponemos como una instancia cultural. Estamos contentos, porque son 18 años los que hemos trabajado contra viento y marea”, contó. Dicha labor la realiza junto a su esposa Elizabeth Contreras.