El moderno edificio, que destaca en el paisaje urbano local, atenderá a más de 27 mil 968 usuarios del sector nororiente y otros lugares de la ciudad.
Este martes 3 de julio será un día especial para la Salud de la ciudad de Rancagua. Este día, comienza a funcionar el nuevo domicilio del Centro de Salud Familiar 5 Juan Chiorrini, un moderno edificio construido con fondos del Ministerio de Salud en un terreno donado por la Municipalidad de Rancagua, ubicado en avenida La Compañía, a la vuelta del antiguo consultorio de avenida Juan Martínez de Rosas.
El nuevo Cesfam 5 mejorará la atención de los vecinos del sector nororiente, especialmente de los 27.968 usuarios que tiene el Cesfam 5, toda vez que el antiguo edificio se había quedado pequeño para la cantidad de habitantes del sector. Los 2.878 metros cuadrados construidos en una moderna edificación con eficiencia energética, que destaca en el paisaje urbano local, contiene un moderno equipamiento de rayos X y ecógrafos, un amable ambiente de espera, lo que mejorará la atención de los usuarios, el principal objetivo de la División Salud de la Cormun Rancagua.
“Solicitamos a la comunidad su comprensión con la puesta en marcha del nuevo Cesfam 5, el cambio de casa, que está construida para mejorar la calidad de atención de nuestros usuarios, que es la intención de la Municipalidad y la Cormun. Además, agradezco al alcalde de Rancagua por su ayuda en la sesión del terreno”, señaló el director de la División Salud de la Cormun Rancagua, José Antonio Cavieres.
La reposición y relocalización del Cesfam 5 Juan Chiorrini de Rancagua tuvo una inversión de 4 mil 885 millones 809 mil pesos, Fondos Sectoriales del Ministerio de Salud, y no sólo atenderá a los 27.968 usuarios –gran parte de ellos son la población de mayor vulnerabilidad económica y social-, sino que también beneficiará a personas de otros centros de salud, ya que el Cesfam 5 mantendrá el servicio de toma de rayos X y ecógrafos para los otros consultorios.