- El ex ayudante de Gerardo Pelusso en la selección de Paraguay contó cómo quiere a su equipo en lo que resta del torneo. Afirmó que la meta es clasificar a una copa internacional y que tratará de completar el plantel.
Por: Ricardo Obando
En su segundo día en el Monasterio Celeste, Mauricio Larriera (47) entregó sus impresiones de su arribo a la escuadra rancagüina, y expresó el cómo quiere ver a su equipo en la cancha, buscando especialmente -dijo- que su fútbol haga que los hinchas se sientan identificados.
Con la misión clara de clasificar a O’Higgins a una copa internacional, el DT puntualizó que “la exigencia de la directiva quizás está por debajo de mi autoexigencia. Acá la idea es clasificar a una Copa, y si se van ganando partidos y puntos, llegar cerca de ganar el Campeonato”.
Es más, dijo que eso está muy cerca, porque “estamos con los mismos puntos que Unión, pero esa es la exigencia que nos hemos propuesto”.
SER PROTAGONISTAS
Uno de los aspectos fundamentales para el nuevo estratega, dice relación con poner en cancha a un equipo que sea protagonista donde juegue. Para eso, expuso, “nosotros jugamos 4-2-3-1”, dibujo que variará respecto al esquema que se vio con Gabriel Milito.
Al respecto, manifestó que “jugar lindo, feo, mal, es muy subjetivo. Sí lo que vamos a intentar, a través del trabajo, es que sea un equipo protagonista y que haya un buen equilibrio entre la estética y la eficacia” y que “el cuerpo técnico anterior jugaba con un esquema diferente, pero hay que ver cómo se adaptan ellos y estos jugadores pueden dar una mano en otras posiciones”.
Lo que cambia principalmente, es que se potencia el medio campo con la incorporación de un segundo hombre de marca (Milito solo jugaba con Matías Vera en esa zona), lo que le daría pie a que Juan Fuentes o Alejandro Márquez vuelvan a su posición natural.
En ese sentido, dijo que “me gustan mucho los jugadores polifuncionales. En principio, tratar de utilizar a los jugadores en el lugar donde se sientan más cómodos y conversar con ellos acerca de las posiciones donde pueden dar una mano”, por ende, no se descarta que sigan ocupando las plazas en que jugaron en el primer semestre.
Pero, a dos semanas del reestreno en el torneo, frente a Everton en Viña del Mar el domingo 22 de julio (a las 20.00 horas), lo que importa es que su idea sea trabajada de buena forma en el plantel. Para ello, dijo, “ojalá los muchachos puedan incorporar lo que nosotros les vamos a proponer para que el equipo sea, fundamentalmente protagonista, que trate de imponer su forma en todas las canchas, y que exista la divina proporción en que la gente se sienta identificada y se logren victorias, porque a nosotros nos contrataron para ganar”.
Además, sentenció que para lograr rápidamente los objetivos, “estamos tomando todas las herramientas para que la idea la tomen rápidamente. En algunas cuestiones hay que simplificar el trabajo, y en otras hay que complejizarlo. El plantel está con una gran disposición, y haremos el intento para que lleguemos con la idea más clara posible, y que a corto plazo se note la mano del cuerpo técnico y nuestro sello. Queremos darle una identidad al equipo, y a través de eso ganar, porque para eso estamos”.
PLANTEL COMPLETO
Los cupos que restan por llenar, de acuerdo a las bases del torneo, son dos. Una de esas opciones es extranjera, y se analiza al interior del Monasterio.
Sobre este punto, Larriera comentó que “estamos buscando que el equipo sea más completo, y los que vengan van a venir a competir por un lugar. Este es un equipo que se ha mostrado muy competitivo más allá de las fluctuaciones en rendimiento y en la irregularidad de los resultados”.
Un caso que llama la atención, es el de Maxi Salas. El delantero argentino llegó hace dos semanas a Rancagua, y sin técnico titular, su situación debía ser vista por quién ocupara el cargo. En ese sentido, Larriera apuntó que el jugador “es de nuestro agrado, y estamos analizando las posiciones donde queremos incorporar. Con tranquilidad porque no queremos fallar”.
Es más, con la llegada de Gerardo Navarrete (ver nota a parte), solo restará un puesto por cubrir, y ese caso seguramente será extranjero.
Así llegaron a un acuerdo
“Lo que me sedujo del club es el todo. Hay que recorrer ciertos caminos y esos caminos están sustentados en los valores, morales y éticos. Es un club grande de este país”, fueron palabras del nuevo DT celeste.
Sobre esta labor en O’Higgins, dijo que “es de lo más importante que me ha tocado asumir”, y que los acercamientos con el club nacieron “hace bastante tiempo, porque el club, tiene un muy buen scouting”.
Es por eso que, durante las conversaciones, “fuimos coincidiendo en muchos aspectos, hasta que coincidimos en lo deportivo y en los momentos, donde yo estaba esperando una oportunidad como ésta”.