Pese a ello sólo se acreditó la irregularidad en una boleta, teniendo en cuenta que Compagnon había llegado al juicio con 12. La sentencia será dada a conocer el próximo martes 24 de julio, en tanto, Mauricio Valero quedó absuelto junto a la persona jurídica Caval de los delitos de soborno.
Fernando Ávila Figueroa
Fotos Héctor Vargas
Se le veía tranquila, esperando que el reloj marcara las 13:00 horas para subir hasta el tercer piso del Tribunal Oral en Lo Penal de Rancagua y escuchar el veredicto del caso Caval. Luego de más de tres años de investigación. Natalia Compagnon se hizo acompañar por su esposo, Sebastián Dávalos, quien en medio de la gran cantidad de prensa regional y nacional que llegó hasta las dependencias, escucharon una audiencia que se extendió por casi cuatro horas.
Atentamente Compagnon escuchó que de manera unánime se decidió absolver a Mauricio Valero y a la empresa Caval por la imputación de soborno, mientras que de manera unánime se la condenaba por delito tributario en grado de consumado entre los años 2012 al 2014.
Si bien la fecha de la sentencia se fijó para este martes 24 de julio a partir de las 13:00 horas, conocido el veredicto, se comenzaron a tratar temas relacionados con las costas de juicio, todo siendo escuchado por Dávalos, quien no dudaba en gesticular cada tema que no lo parecía correcto y que afectara a Compagnon.
El Fiscal, Sergio Moya, pese a que se absolvió a Valero y a la persona jurídica de Caval, manifestó estar conforme, ya que se logró alrededor de 10 condenas, acreditar seis delitos tributarios, delitos de cohecho, soborno, logrando obtener multas por condenas de casi 500 millones de pesos, lo que demuestra que nadie está por sobre la ley y no importa los contactos que tengan.
Sobre la condena de Compagnon, no la calificó como una derrota de la Fiscalía, ya que arriesga una pena de 4 años de presidio efectivo y una multa de 237 millones de pesos. Por ahora adujo que dedicarán a analizar el fallo, debido a que se trata de un veredicto extenso, por lo que no se anticiparán en dar a conocer las acciones a seguir.
Por su parte, Mauricio Valero, a su salida dio a conocer que el caso Caval jamás existió y lo calificó como una fábula en la historia política empresarial del país. Adujo que jamás ha usado malas prácticas, recuperando su confianza en la justicia, ya que jamás sobornó a nadie. “Yo fui víctima del mundo político, de todas las articulaciones que se hicieron. Me dañó a mí personalmente y a toda mi familia”, dijo Valero, quien agregó que alguien tiene que responder por esto, creyendo que las instituciones que investigan se prestaron para dilatar esta causa.
Para el abogado de Natalia Compagnon, Antonio Garafulic, esperaran hasta el día 24 para analizar el fallo, ya que si se entiende que la imputación objetiva es por una factura, el presunto perjuicio fiscal debiese ser muy inferior, por lo que tendrán que analizar cuanto es el monto del perjuicio para los efectos de la satisfacción de la pena en ese capítulo de multa, así como atender cual es la pena que determina el tribunal, entendiéndose que existe un sólo delito, la pena podría bajar desde uno a tres grados, en el tramo mínimo, y aplicar una pena que en derecho corresponde a 21 días.
El abogado no descartó que Compagnon pueda prestar servicios comunitarios, posibilidad que el tribunal tiene que evaluar dentro del fallo, esperando además que el tribunal condene en costas al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.
COMPAGNON DICE SER INOCENTE
En tanto, Natalia Compagnon, recordó que había llegado a este juicio por 12 boletas, enfatizando que fue culpada sólo por una, y que no tiene claridad a que año pertenece dicho documento, por lo que hay que esperar la sentencia. Manifestó estar cansada y que todas las facturas las conoció en una declaración en el Servicio de Impuestos Internos, recalcando que es inocente y que nunca cometió algún delito, creyendo que todo este proceso fue con fines políticos, maniobras mañosas de un sector de la sociedad para desestabilizar a un Gobierno.
Por su parte, Sebastián Dávalos, indicó que la empresa Caval nunca cometió un delito, creyendo que se trató de un montaje comunicacional, orquestado, en complicidad con medios de comunicación que inventaron un caso donde no existía y avalado por un fiscal que quiere tener cámara una y otra vez. Agregó que continuarán con las querellas contra los medios de comunicación, ya que se deben hacer responsables del daño que le han hecho a él y a su familia, agregando que no pedirán la salida del Fiscal Arias, debido a que es un tema que no le corresponde.