• Contacto
miércoles 20 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

  • Deportes
    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    El Teniente entrega kits sanitarios a deportistas de la región.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    Gobierno regional entrega nuevas patrullas para reforzar la labor de Carabineros.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    En marcha programa de “Trabajo de Temporada y Centros de Cuidado”.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Juró nuevo juez de Pichilemu.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    Solicitan incorporar nuevos actores a mesa social Covid 19.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    COLUMNA: Cuarentena, un remezón a las expectativas.

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Editorial Columnas

Nacionalización del cobre

Nacionalización del cobre
2
COMPARTIDO
71
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Mauricio Valderrama

Periodista, ex seremi de Gobierno

 

Hoy se cumplen 47 años, desde que el 11 de julio de 1971 en nuestra plaza de Los Héroes de Rancagua, el presidente Salvador Allende  declaró  al mundo la nacionalización de la principal riqueza nacional. ¡El cobre por fin era Chileno!. Él realiza un emotivo, inteligente y decisivo discurso, frente a los trabajadores, sindicatos y autoridades de la época, también ante las mujeres y los niños.

Allende dio cuenta ese día de su gran oratoria, y al mismo tiempo de su visión de estadista, de una indiscutible perseverancia política llena de convicciones profundas,  de razones innegables de la importancia de cambiar Chile definitivamente.

Su experiencia lo hace identificar, sin temores y con mucho valor, la irrefutable verdad de que el  cobre, es y será de una riqueza de incalculable valor para Chile y las generaciones futuras.

La principal riqueza del país, hasta ese minuto en 1971, se encontraba en manos de PRIVADOS. Es por ello que sintió la obligación humana y moral de regresar el potencial del Cobre a los chilenos. Al Estatizar el metal rojo, sabía que más temprano que tarde el progreso del país sería sustentado por los trabajadores mineros de chile y con ello llegaría el  Desarrollo real a la casa de los trabadores.

Allende estaba en lo cierto…pero  también equivocado.

Veamos los siguientes algunos hechos:

La Braden Copper Company inicio la explotación minera de El Teniente en 1906.  Pasarían casi 50  años para que se creara recién el Ministerio de Minería, bajo la segunda presidencia de Ibáñez. Para ser históricamente rigurosos es Eduardo Frei Montalva quien inicia el proceso de recuperación del Cobre con la chilenización. Pero es, el doctor Salvador Allende quien logra el acuerdo pleno del congreso, votación unánime para  nacionalizar y estatizar por la ley de la republica el preciado mineral.

El Chile del año 1971 era un país muy distinto del actual, había mucha pobreza material,  y el presidente Allende lo sabía muy bien, había recorrido el país y sus pueblos muchas veces. El respaldaba la nacionalización ya que conocía que las empresas norteamericanas Kennecott y Anaconda, obtenían utilidades por más de 4 mil millones de dólares en años anteriores. De los cuales Chile no era parte…

Luego de la muerte de Allende. La dictadura de Pinochet crea la ley orgánica de concesiones mineras en 1981.  Donde garantiza la perpetuidad de las concesiones, las llamadas concesiones plenas. Que se traduce como algo así como privatizar el sub suelo, entregar de paso a quien descubre una mina sus recursos completos a perpetuidad de manera inalienable e intransferible. Y adivine usted… quien fue el creador de esta gran idea…  José Piñera, hermano del actual presidente Piñera, pero que nos legó a nosotros y nuestros hijos las concesiones plenas…  es algo tan inverosímil y carente de sentido patriótico o nacional que un importante diario norteamericano como el  Washington post  reconoce que esto, de las concesiones plenas,  es demasiado bueno… para ser cierto, demás está decir que para las empresas, no para el país.

Gracias a estas decisiones, Codelco solo representa el 30% de la producción del cobre nacional y con ello reducimos claramente nuestro camino al progreso.

Pero, ¿por qué Allende se equivocó?, fue porque pensó que los chilenos tendrían una política de defensa nacional del cobre desde los distintos sectores políticos, pero los hechos hablan por sí solos y pareciera que hoy habría una política  más antinacional que de defensa de los recursos de todos nosotros, toda vez que la única ley constitucional de la dictadura que no ha sufrido ningún cambio en ningún artículo desde 1982 en “esta genialidad de las concesiones plenas”. Es inaudito por no decir otra cosa.

Pero allende estaba en lo cierto, cuando pensaba que el cobre era la mayor riqueza de Chile, estaba en lo cierto cuando supo que su acción requería de un acuerdo pleno del congreso, y sabía que necesitaría el respaldo de todas las fuerzas políticas; conservadores, liberales, radicales, socialistas y democratacristianos entre otros, todos ellos asumieron la responsabilidad de nacionalizar el cobre un día como hoy hace 47 años.

Pero allende  se equivocó cuando pensó, que alguien defendería su legado, su decisión y su convicción, fuertemente inspirada en los trabajadores y la gente más humilde del país.  El cobre se transformó en un negocio mega millonario, que ha permitido hoy aumentar la desigualdad entre los trabajadores  y los hombres y mujeres. Hoy chile es muy distinto a ese del 1971,  no tiene  la pobreza material de entonces, pero ella no se ha ido, solo se  ha trasladado a otra parte.

Allende se siguió equivocando al pensar que seriamos responsables…que nos preocuparía el  futuro que dejemos  a nuestros hijos y nietos.

Por momentos pareciera que el metal tranquilo de su voz sigue buscando corazones que sepan  que escuchar su llamado a la unidad de los trabajadores chilenos, su llamado a la dignidad de las personas que quieren nuestra patria, y no seguir escuchando a aquellos fanáticos del dinero y del mercado.

Hoy es una jornada que invita más a reflexionar que a celebrar. Una jornada de un profundo significado para la minería y sus trabajadores, un momento para pensar y preguntarnos ¿Qué es lo que seguimos haciendo? y ¿Para quién?.

 

 

Tags: comunadestacadasregion
Compartir2TweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

El profesor del presente para los profesionales del futuro

Siguiente Noticia

San Vicente de Tagua Tagua: Joven de 20 años sería el autor confeso del crimen de Marisol  López

Siguiente Noticia
San Vicente de Tagua Tagua: Joven de 20 años sería el autor confeso del crimen de Marisol  López

San Vicente de Tagua Tagua: Joven de 20 años sería el autor confeso del crimen de Marisol  López

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

157 nuevos  casos de Covid se informaron hoy  en la región.

lunes 18 de enero de 2021

En Vivo desde Minsal: ¿nuevas comunas en cuarentena?

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

martes 19 de enero de 2021
Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

martes 19 de enero de 2021
O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

miércoles 20 de enero de 2021

RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

miércoles 20 de enero de 2021
Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

miércoles 20 de enero de 2021
O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

martes 19 de enero de 2021
Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

martes 19 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión