– La empresa aceptó la solicitud de iniciar el proceso, formulada por las cinco organizaciones que representan a unos 3 mil 750 socios.
En forma unida, cinco sindicatos de trabajadores Rol B de El Teniente negociarán en forma anticipada con la División, la cual aceptó la solicitud de esas organizaciones de iniciar el proceso.
Específicamente, representando a unos 3 mil 750 trabajadores, participarán en la Negociación Colectiva Anticipada los sindicatos Caletones, Nº 7, Unificado Sewell y Mina, Nº 5 y El Teniente. El otro sindicato de operarios Rol B es el San Lorenzo de El Rajo Sur, que ya negoció por adelantado con la administración en noviembre del año pasado, aprobando en esa oportunidad con 95 por ciento la oferta de la empresa.
Dichos sindicatos aprobaron mayoritariamente la opción de anticipar las negociaciones en sus respectivas asambleas de socios.
A través de un comunicado de prensa, las directivas de los cinco sindicatos manifestaron que esperan “seguir construyendo una mejor empresa en torno al diálogo, la confianza y la responsabilidad demostrada, lo que ha permitido posicionar a la División El Teniente como la de mejor rendimiento de Codelco, con aumentos sostenidos de la productividad media laboral, la disminución efectiva y constante de los costos de producción, incrementando así el aporte de excedentes para el Estado de Chile”.
Además, hicieron un llamado “a todos las trabajadoras y trabajadores a mantener la unidad y confianza en este proceso, cuyo objetivo es mejorar las condiciones socio económicas y laborales de nuestros representados”.
“Finalmente –añadieron- como colectivo sindical hemos definido un equipo de comunicaciones que será el ente oficial que canalizará y entregará toda la información respecto a este proceso de negociación colectiva”.
Cabe señalar que en las últimas negociaciones colectivas, Codelco ha logrado imponer su política de austeridad, con bonos bajo los $8 millones.
De hecho, el viernes último Codelco informó que logró un acuerdo de forma anticipada con los sindicatos de El Salvador y Andina.
Los convenios contemplan un 1% de reajuste salarial y tienen una vigencia de 36 meses. En el norte, el bono de cierre de negociación de los trabajadores alcanzó $5,9 millones, mientras los supervisores de Andina firmaron por $7,8 millones.
Los dirigentes de El Teniente aspiran a lograr mejores beneficios para los trabajadores, argumentando que ésta es la División más productiva y rentable de Codelco.
ESCENARIO COMPLEJO
En tanto, la División El Teniente, a través de una declaración de prensa, indicó que aceptó “la invitación del Sindicato El Teniente, Sindicato Caletones, Sindicato N° 7, Sindicato Sewell y Mina Unificado y Sindicato N° 5 de iniciar de manera anticipada el proceso de negociación colectiva”.
Añadió que los cinco sindicatos mencionados corresponden al 100 por ciento de las organizaciones sindicales Rol B cuyo convenio colectivo vence el 31 de octubre del presente año, los que en total reúnen a más de 3 mil 650 trabajadoras y trabajadores.
La empresa expresó que “agradece y valora la decisión de los trabajadores y trabajadoras y sus respectivas dirigencias sindicales de seguir construyendo en torno al diálogo, la confianza y la responsabilidad el mejor futuro para la División”.
Asimismo, subrayó que “frente a un escenario del negocio mucho más complejo, con baja de leyes y aumento de costos en el quinquenio 2018-2022, el proceso de negociación colectiva que se inicia es una oportunidad para llegar a acuerdos de mutuo beneficio, tanto para la empresa como para los trabajadores y sus familias, que permitan a El Teniente mejorar su competitividad y el aporte de excedentes al Estado”.
Como el actual convenio colectivo vence a fines de octubre de este año, si en esta negociación anticipada no se llega a un acuerdo se debe ir a la negociación reglada, en que hay plazos y existe el derecho de los trabajadores a declarar la huelga si no concretan un acuerdo con la empresa.
Asambleas en Sindicato Unificado Sewell y Mina
La directiva del Sindicato Sewell y Mina Unificado El Teniente citó a sus socios a una asamblea para mañana miércoles, a las 19 horas, en la sede ubicada en calle Rubio; oportunidad en que se analizará el proyecto de Negociación Colectiva. Una reunión informativa se ha programado para este jueves, a las 11 horas.